Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Arroyo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible prueba de 190.134.205.85, revirtiendo hasta la edición 36247590 de Idioma-bot. ¿Hubo un error?
Etiqueta: Edición de bot
cambios con mas informacion
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Creek.jpg|thumb|right|300px|Un arroyo.]]
[[Archivo:Creek.jpg|thumb|right|300px|Un arroyo.]]


Un '''arroyo''' o '''quebrantadilla''' es una corriente natural de [[agua]] que normalmente fluye con continuidad, pero que, a diferencia de un [[río]], tiene escaso [[caudal]], que puede incluso desaparecer durante el estiaje.
Un '''arroyo''' o '''quebrantadilla''' es una corriente natural de [[agua]] que normalmente fluye con continuidad, pero que, a diferencia de un [[río]], tiene escaso [[caudal]], que puede incluso desaparecer durante el estiaje cuando a una montaña se le cae el pis tambiem llamado agua


Los arroyos, llamados también [[quebrada]]s en algunos países latinoamericanos ([[Colombia]], [[Honduras]], [[Nicaragua]], [[Panamá]]), no son por lo común navegables, salvo para muy pequeñas embarcaciones y cuando poseen un caudal de tamaño considerable.
Los arroyos, llamados también [[quebrada]]s en algunos países latinoamericanos ([[Colombia]], [[Honduras]], [[Nicaragua]], [[Panamá]]), no son por lo común navegables, salvo para muy pequeñas embarcaciones y cuando poseen un caudal de tamaño considerable.

Revisión del 23:50 2 jun 2010

Un arroyo.

Un arroyo o quebrantadilla es una corriente natural de agua que normalmente fluye con continuidad, pero que, a diferencia de un río, tiene escaso caudal, que puede incluso desaparecer durante el estiaje cuando a una montaña se le cae el pis tambiem llamado agua

Los arroyos, llamados también quebradas en algunos países latinoamericanos (Colombia, Honduras, Nicaragua, Panamá), no son por lo común navegables, salvo para muy pequeñas embarcaciones y cuando poseen un caudal de tamaño considerable.

Por otra parte, un vado es el sitio donde el arroyo es tan poco profundo que se puede cruzar a pie o sirve para bañarse. A estos vados los llaman baños, bañaderos o balnearios en algunos países de Sudamérica como Colombia.

Al igual que los ríos, pueden desembocar en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso, se denomina afluente de éste.

En algunos países de América del Sur algunos arroyos son verdaderos ríos, que puede llegar a ser muy caudalosos e incluso navegables.

Véase también