Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aroa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 41: Línea 41:
}}
}}


'''Aroa''' es la ciudad capital del municipio Bolívar del estado [[Yaracuy]]; reconocida en tiempos de la colonia por la existencia de las famosas minas de [[cobre]], que pertenecieron hasta su muerte al Libertador [[Simón Bolívar]]. Con el paso del tiempo, una compañía inglesa se encargó de la explotación de las minas hasta su extinción en el primer tercio del [[siglo XX]].
'''Aroa'''aroa de significado pequeña y con mala ostia.enoviada con e amante jorge mota. practica mucho el deporte de correr. rompe moville muy frecuentemente. tiene un cuñado y una hermana esplendidos. y ya no se sabe que poner mas de aroa. asi qe es feaaa......
es la ciudad capital del municipio Bolívar del estado [[Yaracuy]]; reconocida en tiempos de la colonia por la existencia de las famosas minas de [[cobre]], que pertenecieron hasta su muerte al Libertador [[Simón Bolívar]]. Con el paso del tiempo, una compañía inglesa se encargó de la explotación de las minas hasta su extinción en el primer tercio del [[siglo XX]].
Posee una extensión de 1.087 Km2 y para el año [[2011]] se estimó una población de 31.185 habitantes<ref>{{cita web |url=http://web.archive.org/web/http://www.ine.gob.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/xls/tab/entidad/Yaracuy.xls |título= Yaracuy, Tabulados Básicos por Entidad Federal y Municipios |apellido= Instituto Nacional de Estadística |nombre=INE |fecha=2011 |formato=xls |obra=Demográficos XIV Censo Nacional de Población y Vivienda |ubicación=Venezuela |idioma=español |cita= }}</ref> según el último censo.
Posee una extensión de 1.087 Km2 y para el año [[2011]] se estimó una población de 31.185 habitantes<ref>{{cita web |url=http://web.archive.org/web/http://www.ine.gob.ve/documentos/Demografia/CensodePoblacionyVivienda/xls/tab/entidad/Yaracuy.xls |título= Yaracuy, Tabulados Básicos por Entidad Federal y Municipios |apellido= Instituto Nacional de Estadística |nombre=INE |fecha=2011 |formato=xls |obra=Demográficos XIV Censo Nacional de Población y Vivienda |ubicación=Venezuela |idioma=español |cita= }}</ref> según el último censo.



Revisión del 20:50 31 may 2014

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"


Aroaaroa de significado pequeña y con mala ostia.enoviada con e amante jorge mota. practica mucho el deporte de correr. rompe moville muy frecuentemente. tiene un cuñado y una hermana esplendidos. y ya no se sabe que poner mas de aroa. asi qe es feaaa......

es la ciudad capital del municipio Bolívar del estado Yaracuy; reconocida en tiempos de la colonia por la existencia de las famosas minas de cobre, que pertenecieron hasta su muerte al Libertador Simón Bolívar. Con el paso del tiempo, una compañía inglesa se encargó de la explotación de las minas hasta su extinción en el primer tercio del siglo XX.

Posee una extensión de 1.087 Km2 y para el año 2011 se estimó una población de 31.185 habitantes[1]​ según el último censo.

Gracias al desarrollo generado por la explotación de las minas de cobre , Aroa fue la primera ciudad de Venezuela en contar con planta eléctrica, el primer ferrocarril de América del Sur (desde Aroa hasta la localidad de Palmasola), el primer telégrafo, el primer teleférico, la primera comunicación telefónica, la primera proyección cinematográfica, y se dice que fue también el primer lugar en Venezuela donde se celebraron torneos de tenis y béisbol; todo ello promovido por los trabajadores de la compañía.

Actualmente se conservan a modo de atracción turística los restos de las mencionadas minas de cobre,declaradas parque recreacional por el gobierno nacional en el año 1983, así como las ruinas del denominado "Cementerio de los ingleses", área destinada para camposanto por los antiguos regentes de las mismas.

Aroa es el principal centro agrícola y pecuario del estado Yaracuy, situada en la confluencia de los ríos Tupe y Las Minas, los cuales unen sus aguas justo debajo del puente que separa el centro de la ciudad con el área residencial de Curagüire. Actualmente la economía de la población de Aroa se basa principalmente en la actividad agrícola, en especial en los rubros de café, caña de azúcar, maíz y cítricos, así como la actividad pecuaria, con la cria de ganado vacuno para la producción de carne y leche.

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística, INE (2011). «Yaracuy, Tabulados Básicos por Entidad Federal y Municipios» (xls). Demográficos XIV Censo Nacional de Población y Vivienda. Venezuela. 

Véase también


Aroa también es un nombre femenino de origen germánico. No es muy común, aunque cada vez se utiliza más.