Ir al contenido

Archivo:PRODUCE- Proyecto de modernización del DPA “La Punchana” en Iquitos se iniciará el próximo año.jpg

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ver la imagen en su resolución original(4191 × 2794 píxeles; tamaño de archivo: 4 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
English: Obra demandará una inversión cercana a los S/ 23 millones y beneficiará a 3 mil 385 pobladores de Maynas, entre pescadores artesanales y sus familias

Titular de Produce visitó la región Loreto, donde recorrió las instalaciones del CITE productivo Maynas del ITP y el Centro de Acuicultura “Nuevo Horizonte” de Fondepes Además, supervisó el proyecto del Gran Mercado de Belén, cuyas obras se espera que concluyan a fines del 2019. También participó del Festival del Paiche Silvestre, donde adelantó que se trabajará instrumentos para impulsar la venta de esta especie y el desarrollo de la acuicultura en la región El ministro de la Producción, Raúl Pérez- Reyes, informó que el proyecto de modernización del Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) “La Punchana”, en la región Iquitos, iniciará en el 2019, con la elaboración de su expediente técnico.

“La ejecución de obra está prevista para el 2020 y demandará una inversión de más de S/22.8 millones, beneficiando a 3385 pobladores de la provincia de Maynas, entre pescadores artesanales y sus familias, quienes gozarán de los nuevos servicios del nuevo DPA”, sostuvo el titular de PRODUCE, durante una supervisión a este desembarcadero pesquero.

Detalló que el proyecto considera la creación de todos los servicios del DPA, como obras fluviales, que permitirán el desembarque de los productos hidrobiológicos y un puente fijo de aproximación, instalaciones de red eléctrica, red de agua de río, drenaje del sistema de evacuación de efluentes, plataforma flotante, además de una zona de frío que incluye cámara de conservación de 10TM y productor de hielo de 20TM.

Además, dijo, a través del El Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) se brindará un programa de capacitación a los pescadores y la comunidad pesquera de la zona, así como un programa de capacitación administrativa para la sostenibilidad del DPA.

Visita a CITE Productivo y Centro Acuícola en Maynas

Durante su estancia en la región Loreto, el ministro de la Producción también visitó las instalaciones del CITE productivo Maynas del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), donde recorrió su planta de producción de frutas tropicales, entre ellas el camu camu.

En el CITE observó el proceso de transformación de los productos pesqueros a base de paiche y gamitana, que se desarrollan en la planta piloto de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP).

Posteriormente, se dirigió a la Granja acuícola Amazon Harvest, donde apreció cómo se desarrolla la crianza y reproducción del paiche. Además, recorrió el Centro de Acuicultura “Nuevo Horizonte” de Fondepes, donde se está aplicando nuevas tecnologías de cultivo de especies amazónicas como paco, gamitana, paiche, doncella, sábalo cola roja, entre otras.

Mercado de Belén

En relación al avance del Proyecto del Gran Mercado de Belén, ubicado en la ciudad de Iquitos, el titular de PRODUCE recordó que las obras se reanudaron el 1 de febrero y se proyecta culminarlas a fines del 2019. Con ello, dijo, se espera brindar a la región un mercado moderno y seguro.

“Según el cronograma de obras, que se actualizará con la instalación de las estructuras metálicas, a diciembre del presente año se espera tener un avance del 75% de ejecución. PRODUCE viene haciendo las gestiones para que la obra culmine al 100% en el 2019. Es un compromiso que tenemos con el pueblo de Belén y con todos los ciudadanos de Iquitos”, anotó.

Apoyo al Paiche

Finalmente, Pérez- Reyes participó del Festival del Paiche Silvestre, organizado por la ONG Despensa Amazónica del chef Pedro Miguel Schiaffino, que busca incentivar el consumo sostenible del paiche silvestre en la región, así como impulsar la demanda responsable de esta especie en el país.

Al respecto, recordó que durante años el paiche fue una especie explotada de manera irracional en la Amazonía peruana, lo que mermó las poblaciones silvestres, Sin embargo, dijo, hoy gracias al trabajo conjunto de las comunidades de pescadores artesanales y de las autoridades, empleando instrumentos para un manejo pesquero responsable, se ha logrado la repoblación del paiche en el medio natural.

Adelantó que, con el fin de continuar impulsando el desarrollo de esta especie, a través del Viceministerio de Pesca y Acuicultura, se trabaja en la ejecución de tres instrumentos, como el programa de Extensión Acuícola, la Formalización de emprendimientos acuícolas y la aplicación de un Plan de Acción para el desarrollo de la acuicultura en Loreto.

“Se ha experimentado un incremento de la población de paiche silvestre de 489 ejemplares en el 2010 a 9948 ejemplares en el 2018. Con estos estos instrumentos, que hoy hemos anunciado, confiamos que se pueda desarrollar aún más esta especie”, concluyó.
Fecha
Fuente https://www.flickr.com/photos/ministeriodelaproduccion/43509128474/
Autor Ministerio de la Producción
Otras versiones

Licencia

Esta imagen fue publicada en Flickr por MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN - PRODUCE en https://flickr.com/photos/92502237@N04/43509128474 (archivo). La imagen fue revisada el 27 de septiembre de 2019 por el robot FlickreviewR 2 y confirmó tener licencia bajo los términos de Public Domain Mark.

27 de septiembre de 2019

Public domain
This work has been released into the public domain by the author on Flickr, where the author has declared it as a "Public Domain Work" and tagged it with the Creative Commons Public Domain Mark.
Public domain
The Public Domain Mark (PDM) is not a copyright license, but a symbol used to indicate that a work is in the public domain. When it is applied by the author or the copyright holder, community consensus has decided such works as being public domain in the US and countries where it is legally possible to release own work to the public domain. In the countries where this is not possible, the copyright status of the work remains undetermined.
If a file is tagged with Public Domain Mark by someone other than the author or the copyright holder, a more specific copyright tag such as one found at Commons:Copyright tags/General public domain must be applied. If this is your own work, please use {{Cc-zero}} instead.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

24 milímetro

image/jpeg

0a13f032e29a8ea9e51157dd07bcd4046d60b230

4 194 293 byte

2794 píxel

4191 píxel

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual13:12 27 sep 2019Miniatura de la versión del 13:12 27 sep 20194191 × 2794 (4 MB)MiguelAlanCSUser created page with UploadWizard

No hay páginas que enlacen a este archivo.

Metadatos