Ir al contenido

Archivo:El vivandero Ño Juan José (cropped).tif

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

El_vivandero_Ño_Juan_José_(cropped).tif(256 × 394 píxeles; tamaño de archivo: 319 kB; tipo MIME: image/tiff)

Resumen

Descripción
Español: FOTÓGRAFO LIMEÑO

EL VIVANDERO ÑO JUAN JOSÉ 1860 COPIA MODERNA – ARCHIVO HERMANOS RENGIFO 22 x 18 CM. ARCHIVO COURRET, BIBLIOTECA NACIONAL

DEL PERÚ, LIMA
Fecha hacia 1860
date QS:P,+1860-00-00T00:00:00Z/9,P1480,Q5727902
Fuente Libro Museo Travesti del Perú
Autor
Eugenio Courret  (1839–1920)  wikidata:Q5408267
 
Eugenio Courret
Nombres alternativos
Eugenio Courret
Descripción fotógrafo francés
Fecha de nacimiento/muerte 22 de septiembre de 1839 Ver y modificar los datos en Wikidata 23 de junio de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar de nacimiento/muerte Angulema Bois-Colombes
Período de trabajo hacia  Ver y modificar los datos en Wikidata–hacia  Ver y modificar los datos en Wikidata
Lugar de trabajo
Control de autoridades
creator QS:P170,Q5408267
Permiso
(Reutilización de este archivo)
Public domain

Este material está en dominio público en los demás países donde el derecho de autor se extiende por 100 años (o menos) tras la muerte del autor.


También debes incluir una etiqueta de dominio público de los Estados Unidos para indicar por qué esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos.
proceso de extracción de imagen
Esta imagen ha sido extraída del archivo
: El vivandero Ño Juan José.tif
imagen original

Licencia

Esta obra se halla en el dominio público en su país de origen por el motivo siguiente:
Public domain Acorde a la ley 13714 (1961), bajo la administración del gobierno de Manuel Prado, y el artículo 4.2 de la Convención Universal sobre Derecho de Autor la obra de una entidad pública o privada está dominio público en Perú porque se cumplen los siguientes criterios:
  • Cualquier trabajo creado y/o cedido al Estado Peruano y publicado antes de 31 de diciembre de 1970. Su protección fue de 25 años e inmediatamente después cedido al dominio público. En el caso de documentos oficiales del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial se extiende al 23 de mayo de 1996.
  • Trabajos considerados de "utilidad pública" por el Ministerio de Educación Pública de un autor que: a) falleció antes de 20 de agosto de 1988 b) no llevó nota de derechos de autor ni reclamación por sus herederos c) es huérfano tras la liquidación de su editorial antes de la entrada del Convenio de Berna en 1988.
  • Otros trabajos de entidades públicas o privadas antes de 31 de diciembre de 1967 mediante un trabajo por encargo o anuncio expreso para que las entidades clamen como propietarios incluso si fuesen trabajos colectivos. Para aquellos que no se publiquen en otros países de la Comunidad Andina, la expiración se extiende al 31 de diciembre de 1970. En el caso de obras periodísticas, los derechos transcurren a la empresa si no señaló el autor real de la redacción. En el caso de obras cinematográficas anteriores de la fecha aplican al productor del material y excluye a la banda sonora, el guión o participaciones ajenas al personal de la producción.

Se entiende que la obra se difundió al público o por un medio de comunicación y que su autor es explícitamente una entidad. Por lo tanto, después de su primera publicación desde el 1 de enero del año siguiente, se expiró antes del 1 de enero de 1996 y no fue renovada en la fecha URAA (1 de enero de 1996). Más información en COM:Peru.
Advertencia: La Ley peruana de derechos de autor de 23 de abril de 1996 deroga la ley 13714, en sus disposiciones transitorias indica que solo "[las obras aún] protegidas de conformidad con la ley anterior, gozarán de los plazos de protección más extensos reconocidos en ésta Ley" y niega efecto retroactivo.
Nota 1: Las fotografías simples tienen una duración de 20 años, en caso que sea una fotografía no esté dentro de una obra literaria usa {{PD-Peru-photo}}.
Nota 2: La regla de plazo corto no cubre a trabajos de personas naturales o colaboraciones, cuyo plazo se transcurre por separado.
Nota 3: Los trabajos publicados entre 1968 y 1970 podrían estar protegidas en otros países de la Comunidad Andina. Debido a que el materialmente de origen no interviene otros países, solo está en dominio público en Perú (además de Estados Unidos) y no es retroactivo por la constitución en ese país.


English | Español | +/−

Esta obra se halla en el dominio público en los Estados Unidos por el motivo siguiente:
Public domain
Esta obra está en el dominio público en los Estados Unidos porque fue publicada (o registrada con la Oficina del Derecho de Autor de los E.E. U.U.) antes del 1 de enero de 1929.

Leyendas

Añade una explicación corta acerca de lo que representa este archivo

Elementos representados en este archivo

representa a

image/tiff

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual13:11 8 may 2021Miniatura de la versión del 13:11 8 may 2021256 × 394 (319 kB)MiguelAlanCSFile:El vivandero Ño Juan José.tif cropped 62 % horizontally, 55 % vertically using CropTool with precise mode.

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos