Ir al contenido

Arantxa Aguirre Carballeira

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:04 21 dic 2019 por EmBOTellado (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Arantxa Aguirre Carballeira
Información personal
Nacimiento 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Directora de documentales, guionista y directora de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Arantxa Aguirre Carballeira (Madrid, 1965) es una directora y guionista de documentales española.

Trayectoria

Hija de la actriz Enriqueta Carballeira y del director de cine Javier Aguirre, ha desarrollado una larga carrera profesional vinculada al mundo del cine, formando parte del equipo de directores como Mario Camus, Pedro Almodóvar, Carlos Saura o Luis García Berlanga, entre otros.[1]​ Actualmente codirige la productora Lopez-LI Films, junto a José Luis López Linares. También es doctora en Filología Hispánica y ha publicado dos libros: Buñuel, lector de Galdós,[2]​ (Premio de Investigación Pérez Galdós 2003) y 34 actores hablan de su oficio (Ed. Cátedra, 2008), este último secuela de su documental Hécuba, un sueño de pasión.

Aguirre ha participado en numerosos festivales internacionales, siendo premiada en el WOW Film Festival, en el Cinedans Amsterdam y en el Encounters South African International Documentary Festival.[3]​ Con su primera película Hécuba, un sueño de pasión, ya fue nominada a los Premios Goya. Con su último largometraje documental, Dancing Beethoven, estrenado en 2017[4]​ está nominada al Premio Goya a Mejor Documental.[5]​ Con este documental ya consiguió la Espiga de Plata en la sección Tiempo de Historia de la SEMINCI 2016.[6]

Fruto de su trayectoria como filóloga y estudiosa de Benito Pérez Galdós, Aguirre ha manifestado su intención de realizar una gran película documental sobre el escritor para 2020, coincidiendo con el centenario del fallecimiento del autor.[7]

Filmografía

  • 2017 La zarza de Moisés. Guión y dirección. ELS JOGLARS. Mediometraje.[8]
  • 2016 Dancing Beethoven. Dirección y guion.  LOPEZ-LI FILMS, S.L y FONDATION BÉJART BALLET LAUSANNE. Largometraje
  • 2015 Una rosa para Soler. Dirección y guion. LOPEZ-LI FILMS, S.L.  Largometraje
  • 2012 Nuria Espert. Una mujer de teatro. Dirección. ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA. Largometraje.[9]
  • 2012 Juan y Teresa. Guión y dirección. LOPEZ-LI FILMS, S.L. Cortometraje
  • 2011 An american swan in Paris. Dirección y guion. LOPEZ-LI FILMS, S.L. Cortometraje.[10]
  • 2009 El esfuerzo y el ánimo. Guión y dirección. LOPEZ-LI FILMS, S.L. Largometraje
  • 2006 Hécuba. Un sueño de pasión. Guión. Co-dirigida con José Luis López-Linares. LOPEZ-LI FILMS, S.L. Largometraje
  • 2008 Un ballet para el siglo XXI. Guión y dirección. EMPRESA MUNICIPAL PROMOCIÓN MADRID, S.A. Cortometraj
  • 2003. Un instante en la vida ajena (2003) Coguionista junto a Javier Rioyo y Mauricio Villavechia. LOPEZ-LI FILMS, S.L. Largometraje

Referencias

  1. «Arantxa Aguirre». Docma. 16 de mayo de 2013. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  2. «Publicaciones: Buñuel, lector de Galdós - Publicación - Cabildo de Gran Canaria». www.casamuseoperezgaldos.com. Archivado desde el original el 28 de enero de 2018. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  3. «Arantxa Aguirre». IMDb. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  4. BARCELONA, MARTA CERVERA / (1 de mayo de 2017). «Arantxa Aguirre: "Dancing Beethoven' no es solo para balletómanos"». elperiodico (en español). Consultado el 28 de enero de 2018. 
  5. «Dancing Beethoven » Premios Goya 2018». www.premiosgoya.com. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  6. «Dancing Beethoven | ¡Madrid! Juventud». blogmadridjuventud.com. Archivado desde el original el 30 de enero de 2018. Consultado el 29 de enero de 2018. 
  7. «Arantxa Aguirre, cineasta: “No descansaré hasta hacer mi documental sobre Galdós”». El Blog de Luis Roca. 27 de octubre de 2015. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  8. «'La zarza de Moisés', el documental que se adentra en el proceso creativo de Els Joglars - RTVE.es». RTVE.es. 29 de marzo de 2017. Consultado el 29 de enero de 2018. 
  9. Imprescindibles - Nuria Espert. Una mujer de teatro - RTVE.es, 24 de octubre de 2016, consultado el 29 de enero de 2018 .
  10. Aguirre, Arantxa; Knobloch, Paul; Kupinsky, Dawid (9 de octubre de 2011), An American Swan in Paris, consultado el 29 de enero de 2018 .

Enlaces externos