Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Apolo 9»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Luckas-bot (discusión · contribs.)
m r2.7.1) (robot Añadido: simple:Apollo 9
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
rampa_lanzamiento = [[Centro Espacial Kennedy]], Florida<br />[[Complejo de lanzamiento 39|LC 39A]] |
rampa_lanzamiento = [[Centro Espacial Kennedy]], Florida<br />[[Complejo de lanzamiento 39|LC 39A]] |
despegue = [[3 de marzo]] de [[1969]]<br />16:00:00 [[UTC]] |
despegue = [[3 de marzo]] de [[1969]]<br />16:00:00 [[UTC]] |
aterrizaje = [[13 de marzo]] de 1969<br/>17:00:54 UTC<br/>{{coord|23|15|N|67|56|W}}|
aterrizaje = [[13 de marzo]] de [[1969]]<br/>17:00:54 UTC<br/>{{coord|23|15|N|67|56|W}}|
masa = CSM 26.801 kg<br/>LM 14.575 kg|
masa = CSM 26.801 kg<br/>LM 14.575 kg|
foto_tripulación = Apollo9 Prime Crew.jpg|
foto_tripulación = Apollo9 Prime Crew.jpg|
Línea 15: Línea 15:
}}
}}


Noveno vuelo del [[programa Apolo]], lanzado el [[3 de marzo]] de [[1969]]. Sería el encargado de probar el [[módulo lunar]]. Fue la tercera misión tripulada del programa Apolo. El equipo estaba integrado por [[James A. McDivitt]] (comandante), [[David R. Scott]] y [[Russell L. Schweickart]], quienes utilizaron el habitáculo que debería depositar a los astronautas en la superficie de la [[Luna]].
Noveno vuelo del [[programa Apolo]], Fue lanzado el [[3 de marzo]] de [[1969]]. Sería el encargado de probar el [[módulo lunar]]. Fue la tercera misión tripulada del programa Apolo. El equipo estaba integrado por [[James A. McDivitt]] (comandante), [[David R. Scott]] y [[Russell L. Schweickart]], quienes utilizaron el habitáculo que debería depositar a los astronautas en la superficie de la [[Luna]].
Schweickart efectuó una salida al espacio de 37 minutos de duración, destinada a probar el traje espacial que habría de ser utilizado en el descenso a la Luna y valorado en 100.000 dólares (de la época) cada uno.
Schweickart efectuó una salida al espacio de 37 minutos de duración, destinada a probar el traje espacial que habría de ser utilizado en el descenso a la Luna y valorado en 100.000 dólares (de la época) cada uno.
Línea 21: Línea 21:
Estos equipos autónomos, capaces de resistir temperaturas del orden de menos 150ºC a más 130ºC, debían además proteger a los astronautas del impacto de micrometeoritos (con velocidades cercanas a los 100.000 km/h), garantizar las comunicaciones y suministrar soporte vital durante tres horas. Se realizó asimismo un ensamblaje perfecto con el módulo lunar “Spider” que se fue alejando del [[Módulo de mando y servicio|módulo de mando]] denominado “Gumdrop”, hasta una distancia de 160 km.
Estos equipos autónomos, capaces de resistir temperaturas del orden de menos 150ºC a más 130ºC, debían además proteger a los astronautas del impacto de micrometeoritos (con velocidades cercanas a los 100.000 km/h), garantizar las comunicaciones y suministrar soporte vital durante tres horas. Se realizó asimismo un ensamblaje perfecto con el módulo lunar “Spider” que se fue alejando del [[Módulo de mando y servicio|módulo de mando]] denominado “Gumdrop”, hasta una distancia de 160 km.
El vuelo amerizó el día 13 de marzo tras orbitar 151 veces nuestro planeta y después de 241 horas de vuelo.
El vuelo amerizó el día jueves [[13 de marzo]] tras orbitar 151 veces nuestro planeta y después de 241 horas de vuelo.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==

Revisión del 20:30 21 jun 2012

Plantilla:Ficha de misión espacial

Noveno vuelo del programa Apolo, Fue lanzado el 3 de marzo de 1969. Sería el encargado de probar el módulo lunar. Fue la tercera misión tripulada del programa Apolo. El equipo estaba integrado por James A. McDivitt (comandante), David R. Scott y Russell L. Schweickart, quienes utilizaron el habitáculo que debería depositar a los astronautas en la superficie de la Luna.

Schweickart efectuó una salida al espacio de 37 minutos de duración, destinada a probar el traje espacial que habría de ser utilizado en el descenso a la Luna y valorado en 100.000 dólares (de la época) cada uno.

Estos equipos autónomos, capaces de resistir temperaturas del orden de menos 150ºC a más 130ºC, debían además proteger a los astronautas del impacto de micrometeoritos (con velocidades cercanas a los 100.000 km/h), garantizar las comunicaciones y suministrar soporte vital durante tres horas. Se realizó asimismo un ensamblaje perfecto con el módulo lunar “Spider” que se fue alejando del módulo de mando denominado “Gumdrop”, hasta una distancia de 160 km.

El vuelo amerizó el día jueves 13 de marzo tras orbitar 151 veces nuestro planeta y después de 241 horas de vuelo.

Enlaces externos