Ir al contenido

Anexo discusión:Puentes romanos

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta página le interesa al Wikiproyecto República romana.
Esta página le interesa al Wikiproyecto Imperio romano.

Faltan...[editar]

Dos puentes que no aparecen en el listado: Los puentes de Arenas de San Juan, y Villarta de San Juan (con un total de 72 ojos), ambos en la provincia de Ciudad Real sobre el río Cigüela; ayer estuve fotografiándolos:

Takashi Kurita ~ Hablame compañero 10:26 6 jun 2012 (UTC)[responder]

Enlaces rotos[editar]

Elvisor (discusión) 02:27 26 may 2013 (UTC)[responder]

Puentes Romanos de Cerezo de Rio Tirón[editar]

Buenos días,

Me temo que faltan dos, 2, puentes en Cerezo de Rio Tirón la antigua Civitate Auca Patricia capital de Cantabria y las Bardulias, lugar con 144 hectáreas amuralladas con 100 metros de defensas con dos murallas con sus fosos o carcabas y sus intervalum haciendo una muralla de 100 metros de espesor, con 6 metros de ancho de hormigón romano en su muro principal, fue capital Patricia durante 700 años, fundada por Cesar Augusto como cuartel general en las guerras cántabras (Segisamam) en el siglo I, fue cuna de 4 emperadores romanos, Flavio Teodosio I el grande y su hijo Flavio Arcadio, Magno Clemente Máximo y su hijo Flavio Víctor. En la vida de San Millán de la Cogolla escrito por San Braulio hablan que en el 586 fue conquistada por el rey Visigodo Leovigildo, destruyendo las murallas y torres y solo dejando tres torres vistas(El Pendón de Castilla), de esta forma a la llegada de Muza ibn Nuhasair en el 714 con sus caballos árabes mas rápidos y resistentes se encuentran la Civita sin murallas y destruyen hasta hoy la civita, solo se construyo encima la basílica de San Martín que se cita en el primer texto que se nombra la palabra Castilla que esta en el Becerro galiciano de San Millán de la Cogolla. Esta noble Civita cuna de emperadores Romanos esta intacta por suerte a día de hoy, puedes ir a ver sus puentes Romanos, que son puertas de sus teatro reutilizadas en el siglo VIII por el Conde Casio para hacer los puentes levadizos de su Alcázar que terminara siendo cuna e origen de Castilla su cultura e Idioma. Con lo que estos dos puentes son el origen de nuestra cultura. Puedes tocar los puentes romanos en Cerezo de Río Tirón y puedes cruzar el río y ver las 144 hectáreas de ruinas la civitate Patricia Imperial cuna y origen nuestra cultura que actualmente se encuentra en un estado de trigo y olvido para ruina de nuestra cultura. Tambien puedes ver en Cerezo en Glera de los Celox (embarcación romana de legión en rios) el ultimo puerto navegable del río Ebro, cruce de calzadas romanas. Todo esto estas invitado a dormir y con guía si quieres ver y tocar como santo tomas, porque puedo inventar lo que quiera, pero las piedras siguen en Cerezo y se pueden tocar. Maestro García (discusión) 13:25 21 sep 2023 (UTC)[responder]