Ir al contenido

Anexo:Torneo de Santiago 1994 (dobles masculino)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Movistar Open 1994
Campeón:   Bandera de República Checa Karel Nováček / Bandera de Suecia Mats Wilander
Subcampeón:   Bandera de España Tomás Carbonell / Bandera de España Francisco Roig
Final:   4-6, 7-6, 7-6
Modalidades
Individual   Masculino
Dobles   Masculino
1993 « Torneo de Santiago » 1995


Presentación previa[editar]

Bandera de Estados Unidos Mike Bauer / Bandera de República Checa David Rikl no pudieron defender el título al no participar en el torneo.

Cabezas de serie[editar]

  1. Bandera de España Tomás Carbonell / Bandera de España Francisco Roig (Finalistas)
  2. Bandera de Estados Unidos Donald Johnson / Bandera de Estados Unidos Greg Van Emburgh (Primera Ronda)

Wild cards[editar]

Los siguientes jugadores recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Clasificados[editar]

Los siguientes jugadores ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):

Cuadro[editar]

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
Primera Ronda Cuartos de Final Semifinales Final
                    
1  Bandera de España S. Casal
 Bandera de España E. Sánchez 
6 6 6
 Bandera de República Checa K. Nováček
 Bandera de Suecia M. Wilander
 
3 7 7
 Bandera de República Checa K. Nováček
 Bandera de Suecia M. Wilander
 
6 6 6
WC  Bandera de España A. Berasategui
 Bandera de Chile S. Cortés 
7 2 4
WC  Bandera de Chile M. Ríos
 Bandera de Chile G. Silberstein 
6 6 3
WC  Bandera de España A. Berasategui
 Bandera de Chile S. Cortés
 
7 3 6
 Bandera de República Checa K. Nováček
 Bandera de Suecia M. Wilander
 
6 6
Q  Bandera de España À. Corretja
 Bandera de Chile M. Rebolledo 
4 4
4  Bandera de Estados Unidos D. Johnson
 Bandera de Estados Unidos G. Van Emburgh 
2 6
Q  Bandera de España À. Corretja
 Bandera de Chile M. Rebolledo
 
6 7
Q  Bandera de España À. Corretja
 Bandera de Chile M. Rebolledo 
w/o
 Bandera de Estados Unidos D. Flach
 Bandera de Argentina J. Garat 
 Bandera de Estados Unidos D. Flach
 Bandera de Argentina J. Garat
 
7 6
 Bandera de Portugal E.Couto
 Bandera de Portugal J. Cunha-Silva 
6 3
 Bandera de República Checa K. Nováček
 Bandera de Suecia M. Wilander
 
4 7 7
3  Bandera de España T. Carbonell
 Bandera de España F. Roig 
6 6 6
WC  Bandera de Argentina J. Frana
 Bandera de México L. Lavalle 
4 4
 Bandera de México J. Lozano
 Bandera de Venezuela M. Ruah
 
6 6
 Bandera de México J. Lozano
 Bandera de Venezuela M. Ruah 
3 3
3  Bandera de España T. Carbonell
 Bandera de España F. Roig 
6 6
 Bandera de España J. A. Conde
 Bandera de Argentina D. Orsanic 
4 5
3  Bandera de España T. Carbonell
 Bandera de España F. Roig
 
6 7
3  Bandera de España T. Carbonell
 Bandera de España F. Roig
 
4 6 7
 Bandera de los Países Bajos T. Kempers
 Bandera de Estados Unidos J. Waite 
6 3 6
 Bandera de Brasil O. Della
 Bandera de Brasil M. Saliola 
6 6 6
 Bandera de los Países Bajos T. Kempers
 Bandera de Estados Unidos J. Waite
 
7 4 7
 Bandera de los Países Bajos T. Kempers
 Bandera de Estados Unidos J. Waite
 
7 6
 Bandera de España J. Arrese
 Bandera de Argentina L. Lobo 
6 2
 Bandera de España J. Arrese
 Bandera de Argentina L. Lobo 
3 7 6
2  Bandera de Italia C. Brandi
 Bandera de Italia F. Mordegan 
6 6 3

Enlaces externos[editar]