Ir al contenido

Anexo:Programa Memoria del Mundo en Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Programa Memoria del Mundo es una iniciativa de la Unesco con el fin de preservar y proteger el patrimonio documental mundial. Perú cuenta con al menos 10 inscripciones en el Programa Memoria del Mundo, 7 individuales y 3 conjuntas.[1]

Programa Memoria del Mundo en Perú[editar]

  • 32 Siglo XVI-XVIII | Música colonial americana de los siglos XVI a XVIII. Un ejemplo de riqueza documental de Bolivia, Colombia, México y Perú (con Bolivia, Colombia, México)
  • 34 1613 | Padrón de los Indios que se hallaron en la Ciudad de los Reyes del Perú (1613 -1614) hecho por comisión de don Juan de Mendoza y Luna, tercer Marqués de Monteclaros y XI Virrey del Perú (1607-1615) (con España)
  • 36 1748 -1875 | Memoria científica de América Andina: las expediciones e investigaciones científicas en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Siglos XVIII-XIX (CON BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR, ESPAÑA)
  • 53 1533-1542 | Protocolo ambulante de los conquistadores o «Libro Becerro»
  • 55 1536 | Acta Fundación de Lima, 18 de enero de 1535
  • 64 1582-1583 | Originales del Concilio Limense de Sº Toribio Mogrovejo su arzobispo
  • 66 S. X V I-X X | Incunables peruanos impresos en los siglos XVI y XVII
  • 133 1870 | Ocho manuscritos de la obra intelectual de Ricardo Palma Soriano (1870-1904)
  • 226 1980 | Archivo del Registro Único de Víctimas de la Violencia Política en el Perú (1980-2000) del Consejo de Reparaciones
  • 228 1980 | Archivos de la comisión de la verdad y reconciliación que testimonian la violencia política ocurrida en el Perú en los años 1980 y 2000

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]