Ir al contenido

Anexo:Embajadores de España en Croacia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:05 27 feb 2017 por Leoncastro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Historia

El régimen de Francisco Franco reconoció diplomáticamente el régimen de Ante Pavelić.

  • El 6 de octubre de 1941: La Legación de España en Zagreb se aloja primero en la calle Mihanović , en el Hotel "Esplanade", trasladándose luego a un palacete particular (Rokov pe rivoj, 8), en donde permanecería hasta la desaparición del Estado Independiente de Croacia en mayo 1945.


[6]

Referencias

  1. Joaquín Ponce Barceló (* 1899 en Sax; † 1963 en Zagreb), llegado a Yugoslavia en 1926 como comerciante, era cónsul honorario de España en Sušak (1930 – 1934), canciller de la Legación de España en Belgrado (1934 – 1936), cónsul de la República Española en Zagreb (1937). Casado con la croata (Marija Cecelja, 1908 – 1976), este colaborador y amigo del conde de Torrijos reside hasta su muerte como refugiado en Croacia http://www.realinstitutoelcano.org/materiales/Budor_relaciones_hispano_croatas.pdf
  2. Rafael Maspons de Grassot (* 1881 en Barcelona; 01950-07-22 22 de julio de 1950 en Madrid) febrero 1948 cónsul en Perpiñán [1]
  3. Luis de la Torrecv
  4. Luis Felipe Fernández de la Peña
  5. Eduardo Aznar Campos
  6. [2]