Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alejandro Fabbri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m BOT - Posible prueba de 201.250.147.96, revirtiendo hasta la edición 48532897 de Savh. ¿Hubo un error?
Línea 17: Línea 17:


== Biografía ==
== Biografía ==
Estudió en el Colegio Marianista de Caballito y se recibió de Bachiller en 1973. Luego estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos donde egresó en 1978.
Estudió en el Colegio Marianista de Caballito y se recibió de Bachiller en 1973. Luego estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos donde egresó en 1978. Cuando se deja el bigote le empiezan a decir Kevin, por Kevin-gote.
Trabajó en muchas radios incluyendo las grandes como Continental, Del Plata y La Red, entre otras. También trabajó para la desaparecida Goles Match (1979-1982), Diario Clarín (1982-1985), La Voz (1982-1985), Radio Mitre en el recordado Sport80 en (1985-1986) y en [[AM Del Plata|Radio del Plata]] en el Equipo Diez (1987-1989). Escribió también para [[El Gráfico]] (1984-1989).
Trabajó en muchas radios incluyendo las grandes como Continental, Del Plata y La Red, entre otras. También trabajó para la desaparecida Goles Match (1979-1982), Diario Clarín (1982-1985), La Voz (1982-1985), Radio Mitre en el recordado Sport80 en (1985-1986) y en [[AM Del Plata|Radio del Plata]] en el Equipo Diez (1987-1989). Escribió también para [[El Gráfico]] (1984-1989).


Línea 26: Línea 26:
Reconocido por ser uno de los pocos periodistas deportivos en no escatimar demostraciones de afecto al club de sus amores, club atlético Platense. {{Añadir referencias}}
Reconocido por ser uno de los pocos periodistas deportivos en no escatimar demostraciones de afecto al club de sus amores, club atlético Platense. {{Añadir referencias}}


Conductor en [[TyC Sports]] de ''Frases Hechas'' y ''[[Estudio Fútbol]]''. También comentaba en TyC Sports los partidos de la [[Primera División de Argentina]] y algunos partidos de la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección Argentina]], generalmente junto al relator de fútbol [[Walter Nelson]]. Cubrió cuatro Copas del Mundo y también las consagraciones juveniles argentinas en Qatar'95 y Malasia'97, además de la medalla dorada del fútbol conseguida en los Juegos Olímpicos de Beijing (China) durante 2008. Lleva ganados dos premios Martín Fierro a la Mejor Conducción en Programa Periodístico Deportivo.
Conductor en [[TyC Sports]] de ''Frases Hechas'' y ''[[Estudio Fútbol]]''. También comentaba en TyC Sports los partidos de la [[Primera División de Argentina]] y algunos partidos de la [[Selección de fútbol de Argentina|Selección Argentina]], generalmente junto al relator de fútbol [[Walter Nelson]], al que menciona el Tano Pasman es su frase célebre "Estás contento Walter Nelson?". Cubrió cuatro Copas del Mundo y también las consagraciones juveniles argentinas en Qatar'95 y Malasia'97, además de la medalla dorada del fútbol conseguida en los Juegos Olímpicos de Beijing (China) durante 2008. Lleva ganados dos premios Martín Fierro a la Mejor Conducción en Programa Periodístico Deportivo.


Hasta el momento ya ha publicado cuatro libros: [[El Nacimiento de una Pasión - Historia De Los Clubes De Fútbol]], publicado en noviembre de 2006, [[Historias Negras del Fútbol Argentino]] en abril de 2008 y su continuación Nuevas Historias Negras en septiembre de 2010. También como coautor con Juan José Panno hizo Los juegos del Fútbol, en 2008. Todos libros editados por Capital Intelectual.
Hasta el momento ya ha publicado cuatro libros: [[El Nacimiento de una Pasión - Historia De Los Clubes De Fútbol]], publicado en noviembre de 2006, [[Historias Negras del Fútbol Argentino]] en abril de 2008 y su continuación Nuevas Historias Negras en septiembre de 2010. También como coautor con Juan José Panno hizo Los juegos del Fútbol, en 2008. Todos libros editados por Capital Intelectual.

Revisión del 03:44 15 sep 2011

Alejandro Fabbri
Archivo:Alejandro-fabbri.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Enrique Alejandro Fabbri
Nacimiento 28 de abril de 1956, 68 años
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina
Características físicas
Altura 1,78 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista Ver y modificar los datos en Wikidata
Medio TV Pública
TyC Sports
Radio am750
Distinciones Ganó 2 Martín Fierro de APTRA por Conducción en programas deportivos en TyC Sports. Que les fueron retirados, por dar doping positivo de melon con vino, tetrahidrocanabinhol y 50 grs de tuercas ciega.=

Enrique Alejandro Fabbri (Buenos Aires, Argentina, 28 de abril de 1956) es un periodista deportivo especializado en fútbol, de larga trayectoria en los medios especialmente en la TV. Es uno de los periodistas que más sabe de estadísticas del fútbol argentino.

Biografía

Estudió en el Colegio Marianista de Caballito y se recibió de Bachiller en 1973. Luego estudió en el Círculo de Periodistas Deportivos donde egresó en 1978. Cuando se deja el bigote le empiezan a decir Kevin, por Kevin-gote. Trabajó en muchas radios incluyendo las grandes como Continental, Del Plata y La Red, entre otras. También trabajó para la desaparecida Goles Match (1979-1982), Diario Clarín (1982-1985), La Voz (1982-1985), Radio Mitre en el recordado Sport80 en (1985-1986) y en Radio del Plata en el Equipo Diez (1987-1989). Escribió también para El Gráfico (1984-1989).

Se desempeña en TyC Sports desde que comenzó en el canal, el 1 de agosto de 1994. conduciendo Lo Mejor del Fútbol, Código F y comentando partidos en directo y diferido.

En el 2002 en la unión de lo que era Fútbol x2 y ABC Diario quedó en el centro de la escena en Estudio Fútbol flanqueado por sus alumnos Roman Iucht y Cristian Garófalo.

Reconocido por ser uno de los pocos periodistas deportivos en no escatimar demostraciones de afecto al club de sus amores, club atlético Platense. [cita requerida]

Conductor en TyC Sports de Frases Hechas y Estudio Fútbol. También comentaba en TyC Sports los partidos de la Primera División de Argentina y algunos partidos de la Selección Argentina, generalmente junto al relator de fútbol Walter Nelson, al que menciona el Tano Pasman es su frase célebre "Estás contento Walter Nelson?". Cubrió cuatro Copas del Mundo y también las consagraciones juveniles argentinas en Qatar'95 y Malasia'97, además de la medalla dorada del fútbol conseguida en los Juegos Olímpicos de Beijing (China) durante 2008. Lleva ganados dos premios Martín Fierro a la Mejor Conducción en Programa Periodístico Deportivo.

Hasta el momento ya ha publicado cuatro libros: El Nacimiento de una Pasión - Historia De Los Clubes De Fútbol, publicado en noviembre de 2006, Historias Negras del Fútbol Argentino en abril de 2008 y su continuación Nuevas Historias Negras en septiembre de 2010. También como coautor con Juan José Panno hizo Los juegos del Fútbol, en 2008. Todos libros editados por Capital Intelectual.

De 2009 a fines de marzo de 2010, condujo de lunes a viernes por las mañanas, junto a Agustina Diaz, Visión Siete en Contexto, por la Televisión Pública. Desde mediados de 2010 participa de Uno Nunca Sabe en Radio am750 junto con Victoria Torres y Pablo García y en Un Campeón Deportivo en la misma emisora, con Ariel Scher y Luciana Rubinska.

Referencias

1.Cohen, Sergio. «“A veces, el periodismo es un poder de cuarta”». Consultado el 31 de octubre de 2009.