Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Aleš Hrdlička»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
KLBot2 (discusión · contribs.)
m Bot: Moviendo 8 enlaces interlingüisticos a d:Q593717 en Wikidata
Línea 3: Línea 3:


== Teoría Asiática ==
== Teoría Asiática ==
Al principio del siglo XX, el antropólogo Alex Hdrlicka afirmó que el hombre había llegado desde Asia cruzando el llamado "Estrecho de Bering". Segun Ales Hrdlicka, la llegada de los primeros habitantes a américa se presento hace unos 12 mil años y se dio por migraciones, a través de Siberia y Alaska, por el estrecho de Bering. Según este antropólogo checo, los emigrantes eran principalmente mongoles de Asia. Su argumento se baso en la existencia de similitudes morfológicas entre los mongoles actuales y los aborígenes norteamericanos.
Al principio del siglo XX, el antropólogo Alex Hdrlicka afirmó que el hombre había llegado desde Asia cruzando el llamado "Estrecho de Bering". Segun Ales Hrdlicka, la llegada de los primeros habitantes a américa se presento hace unos 12 mil años y se dio por migraciones, yo estube aki a través de Siberia y Alaska, por el estrecho de Bering. Según este antropólogo checo, los emigrantes eran principalmente mongoles de Asia. Su argumento se baso en la existencia de similitudes morfológicas entre los mongoles actuales y los aborígenes norteamericanos.


== Pruebas ==
== Pruebas ==

Revisión del 18:12 24 mar 2013

Alex Hrdlicka, antropólogo norteamericano, autor de la teoría asiática de poblamiento americano.

Ales Hrdlicka (Humpolec, Bohemia, 29 de marzo de 1869 - Washington DC, 5 de septiembre de 1943) fue un antropólogo checo que migró con su familia a Estados Unidos cuando era un niño en 1881. Es conocido por haber formulado la teoría que sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común, así como la teoría Monogenista-Asiática que sostiene que el hombre llegó a América desde Asia cruzando el Estrecho de Bering.

Teoría Asiática

Al principio del siglo XX, el antropólogo Alex Hdrlicka afirmó que el hombre había llegado desde Asia cruzando el llamado "Estrecho de Bering". Segun Ales Hrdlicka, la llegada de los primeros habitantes a américa se presento hace unos 12 mil años y se dio por migraciones, yo estube aki a través de Siberia y Alaska, por el estrecho de Bering. Según este antropólogo checo, los emigrantes eran principalmente mongoles de Asia. Su argumento se baso en la existencia de similitudes morfológicas entre los mongoles actuales y los aborígenes norteamericanos.

Pruebas

  • Cercanía entre América y Asia (91km).
  • Existe la semejanza física como pigmentación de la piel y ojos, el grosor y forma de los cabellos; pómulos salientes, dientes en forma de pala, la escasa pilosidad, el pliegue mongólico o la mancha mongólica.
  • Además la existencia de lenguas polisintéticas y aglutinantes'.

La teoría del origen asiático fue argumentada por el checo-norteamericano Ales Hrdlicka, refutando a Florentino Ameghino quien creía que América era la cuna de la humanidad. Hrdlicka enfoca el desplazamiento de grupos paleo-mongoloides desde el noreste asiático (Mongolia y Siberia). Manifestó que estos grupos cruzaron el estrecho de Behring, punto más cercano entre ambos continentes. A fines de periodo Pleistoceno se produjo un descenso notable del nivel del mar de hasta cien metros, dejando asi una superficie de 1800 kilómetros de ancho, libres de agua entre uno y otro continente. Así los primeros inmigrantes probablemente pudieron pasar a pie.

Hrdlicka sustentó su teoría con pruebas antroposomáticas; es decir, la semejanza física entre asiáticos e indígenas americanos: cabello lacio y negro, ojos semirasgados, piel cobriza, escasa pilosidad. etc.

Por otra parte, sabemos que la llegada de estos hombres paleolíticos se produjo hace unos 40 000 años; sin embargo, Ales Hrdlicka por limitaciones de su tiempo, señalaba que estas migraciones se habían producido hace solamente 12 000 años.

Críticas

Hubo varias migraciones.

  • Los grupos sanguíneos no coinciden.
  • La mancha mongólica es peripacífica.
  • No todas las lenguas son polisintéticas y aglutinantes.
  • El hombre Americano es más antiguo (50000 años).
  • Los asiáticos llegaron por islas Aleutianas (Corriente del Kuro Shiwo).

Origen único del ser humano

En La Fase Neanderthal del Hombre (Neanderthal Phase of Man), publicado en 1927, Hrdlička dio a conocer su teoría más importante donde sostiene que todas las razas humanas tienen un origen común.

Sostiene que el hombre americano se origina en Mongolia debido al parecido físico y cultural. No se realizó este poblamiento de una sola vez; sino que se realizó en varias migraciones.

Desempeño en el Instituto Smithsoniano

Ales Hrdlička fue, en 1903, el primer curador de Antropología Física del Museo Nacional de los Estados Unidos, hoy Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsoniano. Fundó el American Journal of Physical Anthropology y formó parte de un grupo de antropólogos norteamericanos que buscó debilitar la antropología y arqueología amateur y constituirla sobre bases estrictamente científicas.

En la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos le puso su nombre a uno de los buques de la flota de guerra..

Publicaciones

  • La Fase Neanderthal del Hombre (Neanderthal Phase of Man), (1927)
  • Los restos óseos del hombre temprano (The Skeletal Remains of Early Man), 1930
  • La cuestión de hombre antiguo en América (The Question of Ancient Man in America), 1937


Bibliografía

Véase también

[[sv:Aleš Hrdlička]