Ir al contenido

Alberto Martín-Artajo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:02 13 jul 2008 por Ecemaml (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Alberto Martín-Artajo Álvarez (Madrid, 19051979) fue un político español. Tras estudiar con los jesuitas de Chamartín, se licenció en Derecho por la Universidad de Madrid. Fue letrado del Consejo de Estado desde 1930.

Durante la República fue estrecho colaborador de Angel Herrera Oria, director del diario católico "El Debate", y miembro de la Asociación Católica Nacional de Propagandistas. Al comenzar la guerra civil, se pasó al bando sublevado. Asesoró como jurista a la Junta Técnica y al ministerio de Trabajo nacionalista, y participó en la elaboración del Fuero de los Españoles. En 1940 fue nombrado por el general Franco presidente de Acción Católica.

En julio de 1945, tras consultar con el primado, el cardenal Enrique Pla y Deniel, aceptó la cartera de Asuntos Exteriores y abandonó su cargo en Acción Católica. Sus gestiones diplomáticas lograron romper el aislamiento de la dictadura, con la firma del Concordato con la Santa Sede en agosto de 1953, los acuerdos hispano-norteamericanos de septiembre del mismo año y con el ingreso de España en la ONU en 1955.



Predecesor:
José Félix de Lequerica Erquiza
Ministro de Asuntos Exteriores de España
1945 - 1957
Sucesor:
Fernando María de Castiella Maíz

La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.