Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adoración de los Reyes Magos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.18.145 (disc.) a la última edición de Ptbotgourou
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos}}
{{otros usos}}
[[Archivo:Anbetung der Könige Francesco Bassano NGE.jpg|thumb|250px|Adoración de los reyes magos, [[Francesco Bassano el Joven]], [[National Gallery of Scotland]].]]
[[Archivo:Anbetung der Könige Francesco Bassano NGE.jpg|thumb|250px|Adoración de los reyes magos, [[Francesco Bassano el Joven]], [[National Gallery of Scotland]].]]
La '''Adoración de los Reyes''' es una escena dentro de la historia que hace referencia a estos personajes. En la religión cristiana los Magos son unos personajes que aparecen en el Evangelio de [[Mateo]] (Mt 2-12) en el libro del [[Nuevo Testamento]]. Mateo hace un relato muy escueto en el que no aparece ni el número ni el nombre de estos magos. A partir de [[Orígenes]] (185-224) y con los [[Evangelios apócrifos]] se van añadiendo datos y detalles que la Iglesia va aceptando y los artistas aprovechan en sus obras. La historia de los Reyes Magos ha tenido siempre una gran atracción para las narraciones artísticas.
La '''Adoración de los Reyes''' es una PORQUERIA dentro de la historia que hace referencia a estos personajes. En la religión cristiana los Magos son unos personajes que aparecen en el Evangelio de [[Mateo]] (Mt 2-12) en el libro del [[Nuevo Testamento]]. Mateo hace un relato muy escueto en el que no aparece ni el número ni el nombre de estos magos. A partir de [[Orígenes]] (185-224) y con los [[Evangelios apócrifos]] se van añadiendo datos y detalles que la Iglesia va aceptando y los artistas aprovechan en sus obras. La historia de los Reyes Magos ha tenido siempre una gran atracción para las narraciones artísticas.


== Representaciones en el arte ==
== Representaciones en el arte ==

Revisión del 23:45 4 oct 2011

Adoración de los reyes magos, Francesco Bassano el Joven, National Gallery of Scotland.

La Adoración de los Reyes es una PORQUERIA dentro de la historia que hace referencia a estos personajes. En la religión cristiana los Magos son unos personajes que aparecen en el Evangelio de Mateo (Mt 2-12) en el libro del Nuevo Testamento. Mateo hace un relato muy escueto en el que no aparece ni el número ni el nombre de estos magos. A partir de Orígenes (185-224) y con los Evangelios apócrifos se van añadiendo datos y detalles que la Iglesia va aceptando y los artistas aprovechan en sus obras. La historia de los Reyes Magos ha tenido siempre una gran atracción para las narraciones artísticas.

Representaciones en el arte

La Adoración de los Reyes Magos, en un cuadro de Durero.

La escena de la adoración en Belén es una de las más antiguas en el mundo artístico. En ocasiones viene a tomar parte del episodio de la Navidad. El pasaje de la adoración ya se representaba en las catacumbas romanas donde puede verse a María en el extremo de la obra y a los tres magos llevando sus regalos sobre bandejas muy simples. El antecedente de esta representación está en las obras de la Roma Antigua en que las personas del pueblo sometido llevan presentes al romano vencedor durante la ceremonia conocida como triunfo.

En el siglo V cambia la disposición de la escena situando a María en el centro entre los Magos y añadiendo la comparsa de los camellos. Más tarde en época bizantina aparece en la escena un ángel que lleva una estrella y uno de los Magos hace una genuflexión. En Occidente y durante la Edad Media se suele vestir a los Magos con manto real y con corona. Sus regalos van en recipientes lujosos que se suponen hechos de metales preciosos. En el siglo XIII es frecuente un modelo en el que el primer rey se arrodilla y el segundo mira al tercero para mostrarle la estrella.

La escena va enriqueciéndose con otros detalles y a partir del siglo XVI pasa del puro simbolismo a lo anecdótico y atractivo.

Véase también

Enlaces externos

Bibliografía consultada

  • DUCHET-SUCHAUX, Gaston y PASTOUREAU, Michel. La Biblia y los santos. Alianza Editorial. ISBN 84-206-9478-9



Vida de Jesús: Navidad
Previo
Estrella de Belén
Nuevo Testamento
Eventos
Posterior
Huida a Egipto