Ir al contenido

Abripiquem

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El reino de Abripiquem y su pueblo de origen akan, se formaron con clanes y refugiados expulsados durante la guerra entre los reinos Denkyira y la Confederación de los Estados Asantes (1650-1670). Constituyeron un Estado que se situó al suroeste de Ghana. Tuvieron relación y algunos formaron parte antes de la guerra de los pueblos adisi, ewotré  agwa, kompa y otras etnias lagunares. Mantuvieron relaciones con los estados sefwi de Anwhiaso, Bekwai, Wiawso, Assini y Ankobra, además de las ciudades de la costa. Estuvieron bajo dominio de las fuerzas del reino de Nzima y junto a Jamor y Ankobra fueron parte de otro nuevo reino conocido en Europa como Apolonia (s.XVIII).[1][2][3]

Parte de la cultura sefwi (akan), los abripiquem fueron buenos guerreros en el pasado. La agricultura destaca como fuente de recursos en sus aldeas donde los cultivos de coco, frutas, aceite de palma y café son los más importantes. La pesca es otro elemento fundamental en su economía.[4][5]

Referencias[editar]

  1. Cortés López, José Luis (2009). Diccionario histórico-etnográfico de los pueblos de África. Mundo Negro. p. 7, 9, 13, 120, 205, 352. ISBN 978-84-7295-210-2. 
  2. África do século XVI ao XVIII. História geral da África (en portugués de Brasil). UNESCO Brasil. 9 de agosto de 2010. pp. 495 - 500. ISBN 978-85-7652-127-3. 
  3. Van Dantzig, Albert (1981). «La «Juridiction» du Fort St-Antoine d’Axim». Publications de la Société française d'histoire des outre-mers 5 (2): 685-698. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. Cortés López, José Luis (2009). Diccionario histórico-etnográfico de los pueblos de África. Mundo Negro. p. 7. ISBN 978-84-7295-210-2. 
  5. África do século XVI ao XVIII. História geral da África (en portugués de Brasil). UNESCO Brasil. 9 de agosto de 2010. p. 500. ISBN 978-85-7652-127-3.