Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario:Lauranow/Taller»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lauranow (discusión · contribs.)
Lauranow (discusión · contribs.)
→‎Torres y Carrera: responsabilidad social y premios
Línea 27: Línea 27:
| Ejemplo || Ejemplo
| Ejemplo || Ejemplo
|}
|}
Torres y Carrera es una consultora de comunicación creada en el año 2003 por Paula Carrera y Xurxo Torres. Tiene oficinas en Madrid, Barcelona y Vigo. En 2014 fue nombrada Agencia del Año por el medio de comunicación especializado [http://prnoticias.com/comunicacionpr/541-prcomunicacion-1/20135757-los-mejores-de-pr-2014-torres-y-carrera-recibe-el-premio-a-la-mejor-agencia-de-comunicacion PR Noticias.] 
Torres y Carrera es una consultora de comunicación creada en el año 2003 por Paula Carrera y Xurxo Torres. Tiene oficinas en Madrid, Barcelona y Vigo. En 2014 fue nombrada Agencia del Año por el medio de comunicación especializado [http://prnoticias.com/comunicacionpr/541-prcomunicacion-1/20135757-los-mejores-de-pr-2014-torres-y-carrera-recibe-el-premio-a-la-mejor-agencia-de-comunicacion PR Noticias.]

== Responsabilidad Social Corporativa ==
Desde el inicio de su actividad en junio de 2003, Torres y Carrera ha hecho de la Responsabilidad Social Corporativa su principal seña de identidad como organización. Los principios de compromiso, solidaridad y transparencia forman parte de la cultura corporativa de la compañía y se desarrollan hacia el exterior a partir de un compromiso claro y directo con los trabajadores.

Con este punto de partida, la RSC de la compañía se proyecta en toda la cadena de valor (proveedores y clientes) en el ejercicio profesional y empresarial, a través de acciones medioambientales, sociales y de I+D. La correcta aplicación de todos los estándares nos permite contar con un sistema de medición sólido que se utiliza como base del desarrollo de Informes GRI.

Entendemos la RSC como parte integrante de la gestión empresarial. Su adecuado tratamiento redunda en la mejora competitiva de las organizaciones.

Y lo que es igual de importante: de los entornos en los que operan. Es una creencia que incorporamos como propia en nuestra organización y que trasladamos con esta coherencia a nuestra labor como consultores.

Torres y Carrera forma parte del Pacto Mundial de la ONU desde el año 2009, y es la única compañía del sector en España que tiene su propia fundación. Creada en el año 2004, la Fundación Alba Torres Carrera canaliza la acción social y medioambiental de la empresa.

El factor humano

La gestión de la RSC entraña un detallado conocimiento de todos los elementos que la integran. Hablamos de un universo complejo, con múltiples actores (Pacto Mundial, Global Reporting Initiative, Forética, Observatorio RSC, Entidades Certificadoras...), un amplio panel de normas directamente relacionadas (IQnet RS 10, SA 8000, AA1000, SG 21) otras complementarias (ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18001) así como de distintos patrones para la elaboración de Memorias (Informe de Progreso, GRI -con sus periódicas revisiones, ISO 26000) e incluso de diversos modelos de medición y evaluación.

En Torres y Carrera estamos seguros de que esta complejidad refleja el interés que ha concitado la RSC pero -como consultores de comunicación- creemos que falta un importante trecho por recorrer en materia de divulgación. Las empresas socialmente responsables hacen suya la premisa de que la medida fundamental de la RSC es el ser humano. Nuestra manera de entender la RSC se centra en este eje. Y cualquier cosa que se hace para el ser humano debe ser entendida por el ser humano, no por estándares específicos del mismo. La RSC demanda que el hombre sea el centro de un relato sencillo de entender, eficaz en su aplicación y riguroso en la interpretación de sus resultados.

== Principales Premios ==
* '''2004 Premio IPRA Golden World Award''' por la campaña “Pasión por Vigo” para PSA Peugeot- Citroën Centro de Vigo. 
* http://www.autoindustria.com/especiales/desc_especial.cfm?especial=328
* '''2007 Premio ADECEC''' en la categoría de Relaciones con la Comunidad por la campaña “Compromiso Cuidadano” para Vitrasa
* http://www.marketingdirecto.com/actualidad/publicidad/primera-entrega-de-premios-adecec-2007/
* '''2010 Premio ADECEC''' en la categoría de Relaciones con la Comunidad por la campaña “Mensaje en la Botella”
* http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/05/19/0003_8492816.htm
* '''2011''' 
* '''Sol de Oro''' a la Mejor Campaña de Relaciones con la Comunidad por “Mensaje en la Botella”
* http://www.vigoalminuto.com/2011/05/30/una-empresa-viguesa-se-trae-un-sol-de-oro/
* '''Premio IPRA Golden World Award''' por la campaña “Campus Vida” de la Universidad de Santiago de Compostela 
* http://prnoticias.com/hemeroteca/189-prcomunicacion/10067634-torres-y-carrera-ipra-golden-world-award-por-la-comunicacion-de-campus-vida
* '''2013 Stevie Bronze Award''' por la campaña “No me paro” desarrollada para la Secretaría de Estado para la UE en colaboración con las oficinas del Parlamento y la Comisión Europea en España. 
* http://www.topcomunicacion.com/noticia/4147/torres-y-carrera-gana-un-stevie-bronze-awards-con-la-campana-yo-no-me-paro
* '''2014 Mejor agencia de comunicación del año en la XI edición de Premios PR Noticias'''
* http://prnoticias.com/comunicacionpr/541-prcomunicacion-1/20135757-los-mejores-de-pr-2014-torres-y-carrera-recibe-el-premio-a-la-mejor-agencia-de-comunicacion
* '''2015 Reconocimiento como Socio Prescriptor del Pacto Mundial de Naciones Unidas'''
* [http://prnoticias.com/comunicacion/clubagencias/20142322-pacto-mundial-premia-torres-y-carrera '''http://prnoticias.com/comunicacion/clubagencias/20142322-pacto-mundial-premia-torres-y-carrera''']

Revisión del 16:59 16 abr 2016

Torres y Carrera

Torres y Carrera
Tipo Consultora de RRPP y Comunicación
Fundación 2003
Fundadores Paula Carrera y Xurxo Torres
Sedes Madrid, Barcelona y Vigo
Ámbito España
Presidente Paula Carrera
Empleados 36
Web torresycarrera.com
Ejemplo Ejemplo
Ejemplo Ejemplo

Torres y Carrera es una consultora de comunicación creada en el año 2003 por Paula Carrera y Xurxo Torres. Tiene oficinas en Madrid, Barcelona y Vigo. En 2014 fue nombrada Agencia del Año por el medio de comunicación especializado PR Noticias.

Responsabilidad Social Corporativa

Desde el inicio de su actividad en junio de 2003, Torres y Carrera ha hecho de la Responsabilidad Social Corporativa su principal seña de identidad como organización. Los principios de compromiso, solidaridad y transparencia forman parte de la cultura corporativa de la compañía y se desarrollan hacia el exterior a partir de un compromiso claro y directo con los trabajadores.

Con este punto de partida, la RSC de la compañía se proyecta en toda la cadena de valor (proveedores y clientes) en el ejercicio profesional y empresarial, a través de acciones medioambientales, sociales y de I+D. La correcta aplicación de todos los estándares nos permite contar con un sistema de medición sólido que se utiliza como base del desarrollo de Informes GRI.

Entendemos la RSC como parte integrante de la gestión empresarial. Su adecuado tratamiento redunda en la mejora competitiva de las organizaciones.

Y lo que es igual de importante: de los entornos en los que operan. Es una creencia que incorporamos como propia en nuestra organización y que trasladamos con esta coherencia a nuestra labor como consultores.

Torres y Carrera forma parte del Pacto Mundial de la ONU desde el año 2009, y es la única compañía del sector en España que tiene su propia fundación. Creada en el año 2004, la Fundación Alba Torres Carrera canaliza la acción social y medioambiental de la empresa.

El factor humano

La gestión de la RSC entraña un detallado conocimiento de todos los elementos que la integran. Hablamos de un universo complejo, con múltiples actores (Pacto Mundial, Global Reporting Initiative, Forética, Observatorio RSC, Entidades Certificadoras...), un amplio panel de normas directamente relacionadas (IQnet RS 10, SA 8000, AA1000, SG 21) otras complementarias (ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18001) así como de distintos patrones para la elaboración de Memorias (Informe de Progreso, GRI -con sus periódicas revisiones, ISO 26000) e incluso de diversos modelos de medición y evaluación.

En Torres y Carrera estamos seguros de que esta complejidad refleja el interés que ha concitado la RSC pero -como consultores de comunicación- creemos que falta un importante trecho por recorrer en materia de divulgación. Las empresas socialmente responsables hacen suya la premisa de que la medida fundamental de la RSC es el ser humano. Nuestra manera de entender la RSC se centra en este eje. Y cualquier cosa que se hace para el ser humano debe ser entendida por el ser humano, no por estándares específicos del mismo. La RSC demanda que el hombre sea el centro de un relato sencillo de entender, eficaz en su aplicación y riguroso en la interpretación de sus resultados.

Principales Premios