Diferencia entre revisiones de «Tetraena fontanesii»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Teknad (discusión · contribs.)
Añadida sección "socioecología"
Línea 23: Línea 23:
}}
}}


'''Zygophyllum fontanesii''', también llamada '''Uvilla''', '''Uva de mar''', '''Babosa''' o '''Uva del guanche''' es una especie de arbusto suculento autóctona de algunas islas de la [[Macaronesia]] y del Noroeste de [[África]].
'''Zygophyllum fontanesii''', también llamada '''Uvilla''', '''Uva de mar''', '''Babosa''' o '''Uva del guanche''' es una especie de arbusto suculento autóctono de algunas islas de la [[Macaronesia]] y del Noroeste de [[África]].


==Nomenclatura==
==Nomenclatura==
Línea 32: Línea 32:


Se distribuye por el Noroeste de [[África]], [[Islas Salvajes]], [[Cabo Verde]] y [[Canarias]].
Se distribuye por el Noroeste de [[África]], [[Islas Salvajes]], [[Cabo Verde]] y [[Canarias]].

==Socioecología==

La especie forma parte de una comunidad vegetal xerófila del mismo nombre en la que destacan, aparte de Zygophyllum fontanesii, nanofanerófitos y caméfitos como ''Sueda mollis'', ''Tamarix canariensis'' y ''Frankenia capitata''. Esta comunidad tiene la capacidad de retener dunas de pequeño tamaño, y por tanto de contribuir a la estabilidad del terreno, a partir de sedimentos en tránsito.<ref>{{cita publicación |apellidos=Hernández-Cordero |nombre=A.I. |apellidos2=Pérez-Chacón |nombre2=E. |apellidos3=Hernández-Calvento |nombre3=L. |año=2008 |título=Aplicación de tecnologías de la información geográfica al estudio de la vegetación en sistemas de dunas litorales. Resultados preliminares en el campo de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias). |publicación=Tecnologías de la Información Geográfica para el Desarrollo Territorial. |páginas=607, 612 |editorial=Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC. Las Palmas de Gran Canaria |isbn=978-84-96971-53-0 |url=http://age-tig.es/gran_canaria08/ponencia_3/Hernandez-Cordero%20et%20al.pdf | formato=pdf | fechaacceso=23 de julio de 2014}}</ref>


==Etnobotánica==
==Etnobotánica==


La especie ha sido explotada en el pasado para la obtención de sodio, junto con la [[Mesembryanthemum crystallinum|barrilla]].<ref>{{cita publicación | apellidos=Francisco Ortega | nombre=Javier |apellidos2=Santos Guerra | nombre2=Arnoldo |apellidos3=Jarvis | nombre3=Charles E. | fecha=1994 | título=Pre-Linnaean references for the Macaronesian flora found in Leonard Plukenet's works and collections | publicación=Bulletin of the Natural History Museum | volumen=24 | número=1 | página=2 | issn=0968-0446 | editorial=the Natural History Museum | fechaacceso=23 de julio de 2014 | idioma=inglés }}</ref>
La especie ha sido explotada en el pasado para la obtención de [[sosa caústica]], junto con la [[Mesembryanthemum crystallinum|barrilla]].<ref>{{cita publicación | apellidos=Francisco Ortega | nombre=Javier |apellidos2=Santos Guerra | nombre2=Arnoldo |apellidos3=Jarvis | nombre3=Charles E. | fecha=1994 | título=Pre-Linnaean references for the Macaronesian flora found in Leonard Plukenet's works and collections | url=http://core.kmi.open.ac.uk/download/pdf/4515276.pdf | publicación=Bulletin of the Natural History Museum | volumen=24 | número=1 | página=2 | issn=0968-0446 |lugar-publicación=Londres | editorial=the Natural History Museum | formato=pdf | fechaacceso=23 de julio de 2014 | idioma=inglés }}</ref>


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 16:37 23 jul 2014

 
Zygophyllum fontanesii
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Zygophyllales
Familia: Zygophyllaceae
Subfamilia: Zygophylloideae
Género: Zygophyllum
Especie: Z. fontanesii
Webb & Berthelot

Zygophyllum fontanesii, también llamada Uvilla, Uva de mar, Babosa o Uva del guanche es una especie de arbusto suculento autóctono de algunas islas de la Macaronesia y del Noroeste de África.

Nomenclatura

El epíteto fontanesii indica que se trata de una especie dedicada al botánico francés René Louiche Desfontaines (1750-1833).

Distribución

Se distribuye por el Noroeste de África, Islas Salvajes, Cabo Verde y Canarias.

Socioecología

La especie forma parte de una comunidad vegetal xerófila del mismo nombre en la que destacan, aparte de Zygophyllum fontanesii, nanofanerófitos y caméfitos como Sueda mollis, Tamarix canariensis y Frankenia capitata. Esta comunidad tiene la capacidad de retener dunas de pequeño tamaño, y por tanto de contribuir a la estabilidad del terreno, a partir de sedimentos en tránsito.[1]

Etnobotánica

La especie ha sido explotada en el pasado para la obtención de sosa caústica, junto con la barrilla.[2]

Referencias

  1. Hernández-Cordero, A.I.; Pérez-Chacón, E.; Hernández-Calvento, L. (2008). «Aplicación de tecnologías de la información geográfica al estudio de la vegetación en sistemas de dunas litorales. Resultados preliminares en el campo de dunas de Maspalomas (Gran Canaria, Islas Canarias).» (pdf). Tecnologías de la Información Geográfica para el Desarrollo Territorial. (Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC. Las Palmas de Gran Canaria): 607, 612. ISBN 978-84-96971-53-0. Consultado el 23 de julio de 2014. 
  2. Francisco Ortega, Javier; Santos Guerra, Arnoldo; Jarvis, Charles E. (1994). Pre-Linnaean references for the Macaronesian flora found in Leonard Plukenet's works and collections (pdf) (en inglés) 24 (1). Londres: the Natural History Museum. p. 2. ISSN 0968-0446. Consultado el 23 de julio de 2014.  Parámetro desconocido | publicación= ignorado (ayuda)