Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ya.com»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Fsiles (discusión · contribs.)
Quito los enlaces a ya.com, ese portal ha desaparecido.
Fsiles (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de organización
{{Ficha de organización
|nombre = Yacom
|nombre = Ya.com Internet Factory
|tipo =
|tipo =
|eslogan =
|eslogan =
|fundación = 1999 (como portal de Jazztel)
|fundación = 1999 (como filial de Jazztel)
|sede = [[Alcobendas]], Madrid
|sede = [[Alcobendas]], Madrid
|gerente =
|gerente =
|desaparición = [[2012]]
|desaparición = [[2012]]
|industria = Telecomunicaciones (Fijo e internet)
|industria = [[Internet]], Telecomunicaciones (Fijo e internet),
|productos = Banda ancha, voz, televisión por IP y portal web
|productos = Portal web, banda ancha, voz, televisión por IP
|marcas = Ya.com
|marcas = Ya.com
|ingresos =
|ingresos =
Línea 19: Línea 19:
}}
}}


'''Ya.com''' o '''Yacom''' fue originalmente la marca de internet de [[Jazztel]]. Fue creada en junio de 1999 por [[Martín Varsavsky]] y un grupo de ex-empleados de Terra<ref>[http://elpais.com/diario/1999/06/05/sociedad/928533611_850215.html 36 empleados de Telefónica dimiten para crear un 'portal' en Jazztel]</ref><ref>[http://www.elmundo.es/navegante/99/junio/04/jazztel.html Fuga masiva de empleados de Telefónica a Jazztel]</ref>, dentro de Jazztel Internet Factory, la empresa filial de Jazztel para internet<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/99/octubre/05/ya.com.html Jazztel Internet Factory presenta su portal Ya.com]</ref> con el objetivo de competir en los negocios de los [[portal (Internet)|portales]] de servicios, contenidos y [[proveedor de servicios de Internet|acceso a internet]], llegando a constituir, por adquisición y por desarrollo propio, una extensa red de portales muy conocidos como Mixmail.com<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/99/septiembre/16/jaztel.html Jazztel Internet Factory compra MixMail], viajar.com]</ref>, Inforchat.com<ref>http://www.noticias.com/inforchat-la-nueva-adquisicion-de-ya-com.83317 Inforchat, la nueva adquisición de Ya.com]</ref> o Chueca.com<ref>[http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/chueca-com-se-integrara-en-la-red-de-ya-com/ Chueca.com se integrará en la red de Ya.com]</ref> que se integran en la red vía adquisición o como Viajar.com, Finanzas.com y Supermotor.com que se crean con equipos internos y/o emprendedores de internet contratados con este fin.
'''Ya.com''' o '''Yacom''' fue una empresa de internet [[España|española]], creada en junio de 1999 por [[Jazztel]] para competir en el negocio de los portales de servicios y contenidos de Internet.


En septiembre del año 2000, la filial de ''[[Deutsche Telekom]]'', ''[[T-Online]]'', compró el 100% de la empresa por 553 millones de euros,<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/diario/2000/09/04/ya.html compró el 100% de la compañía por 92.000 millones de las antiguas pesetas]</ref>, reorientando la empresa hacia el negocio de acceso a Internet hasta junio de [[2007]] en la que es adquirida por parte del grupo ''[[France Télécom]]'' por 320 millones de euros.<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/06/06/economia/1181156226.html France Télécom compra Ya.com por 320 millones y refuerza su presencia en España]</ref> Hasta septiembre de 2012, funcionó de forma independiente con su propia marca y estaba dirigida a un segmento del mercado de acceso a internet con tarifas bajas.
En marzo del año 2.000 la empresa pasó a llamarse Ya.com Internet Factory<ref>[http://www.computerworld.es/archive/yacom-internet-factory-es-el-nuevo-nombre-de-la-filial-online-de-jazztel Ya.com Internet Factory es el nuevo nombre de la filial on-line de Jazztel]</ref> y en septiembre del año 2000, la filial de ''[[Deutsche Telekom]]'', ''[[T-Online]]'', compró el 100% de la empresa por 553 millones de euros,<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/diario/2000/09/04/ya.html T-Online compró el 100% de la compañía por 92.000 millones de las antiguas pesetas]</ref>. T-Online reorientó la marca y la empresa hacia el negocio de acceso a Internet por [[ADSL]] llegando a tener 400.000 clientes y abandonó paulatinamente el negocio de los portales hasta junio de [[2007]] en la que es adquirida por parte del grupo ''[[France Télécom]]'' por 320 millones de euros.<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2007/06/06/economia/1181156226.html France Télécom compra Ya.com por 320 millones y refuerza su presencia en España]</ref><ref>[http://www.expansion.com/2007/06/07/empresas/tecnologia/1002991.html Orange cierra la compra de Ya.com por 320 millones]</ref>. Hasta septiembre de 2012, funcionó de forma independiente con su propia marca y estaba dirigida a un segmento del mercado de acceso a internet con tarifas bajas.


Desde el 1 de septiembre de 2012, la compañía dejó de comercializar<ref>[http://www.todotelefonia.info/2012/09/yacom-deja-de-comercializar-adsl Yacom deja de comercializar ADSL]</ref> ADSL a nuevos clientes. Finalmente, en octubre de 2012, France Télécom unificó sus clientes de ADSL con los de su marca principal "[[Orange España|Orange]]", lo cual supuso la total desaparición de la división '''Yacom''', poniendo fin a 13 años de historia de dicha marca.
Desde el 1 de septiembre de 2012, la compañía dejó de comercializar<ref>[http://www.todotelefonia.info/2012/09/yacom-deja-de-comercializar-adsl Yacom deja de comercializar ADSL]</ref> ADSL a nuevos clientes. Finalmente, en octubre de 2012, France Télécom unificó sus clientes de ADSL con los de su marca principal ''[[Orange España|Orange]]'', lo cual supuso la total desaparición de la división '''Yacom''', poniendo fin a 13 años de historia de dicha marca.


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 33: Línea 33:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.xatakaon.com/yacom/hacia-la-desaparicion-de-yacom-integracion-de-sus-clientes-en-orange YaCom: integración de sus clientes en Orange]
* [http://www.xatakaon.com/yacom/hacia-la-desaparicion-de-yacom-integracion-de-sus-clientes-en-orange YaCom: integración de sus clientes en Orange]
* [http://blogginzenith.zenithmedia.es/yacom-el-portal-de-internet-que-desaparecio-poco-a-poco/ Ya.com el portal de internet que desapareció paulatinamente]
* [http://www.expansion.com/2007/06/07/empresas/tecnologia/1002991.html Orange cierra la compra de Ya.com por 320 millones]


[[Categoría:Orange España]]
[[Categoría:Orange España]]

Revisión del 22:56 8 may 2014

Ya.com Internet Factory
Industria Internet, Telecomunicaciones (Fijo e internet),
Fundación 1999 (como filial de Jazztel)
Disolución 2012
Sede central Alcobendas, Madrid
Marcas Ya.com
Productos Portal web, banda ancha, voz, televisión por IP
Empleados 482
Sitio web www.ya.com

Ya.com o Yacom fue originalmente la marca de internet de Jazztel. Fue creada en junio de 1999 por Martín Varsavsky y un grupo de ex-empleados de Terra[1][2]​, dentro de Jazztel Internet Factory, la empresa filial de Jazztel para internet[3]​ con el objetivo de competir en los negocios de los portales de servicios, contenidos y acceso a internet, llegando a constituir, por adquisición y por desarrollo propio, una extensa red de portales muy conocidos como Mixmail.com[4]​, Inforchat.com[5]​ o Chueca.com[6]​ que se integran en la red vía adquisición o como Viajar.com, Finanzas.com y Supermotor.com que se crean con equipos internos y/o emprendedores de internet contratados con este fin.

En marzo del año 2.000 la empresa pasó a llamarse Ya.com Internet Factory[7]​ y en septiembre del año 2000, la filial de Deutsche Telekom, T-Online, compró el 100% de la empresa por 553 millones de euros,[8]​. T-Online reorientó la marca y la empresa hacia el negocio de acceso a Internet por ADSL llegando a tener 400.000 clientes y abandonó paulatinamente el negocio de los portales hasta junio de 2007 en la que es adquirida por parte del grupo France Télécom por 320 millones de euros.[9][10]​. Hasta septiembre de 2012, funcionó de forma independiente con su propia marca y estaba dirigida a un segmento del mercado de acceso a internet con tarifas bajas.

Desde el 1 de septiembre de 2012, la compañía dejó de comercializar[11]​ ADSL a nuevos clientes. Finalmente, en octubre de 2012, France Télécom unificó sus clientes de ADSL con los de su marca principal Orange, lo cual supuso la total desaparición de la división Yacom, poniendo fin a 13 años de historia de dicha marca.

Referencias

Véase también

Enlaces externos