Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ciclo de cuatro tiempos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.246.69.182 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 3: Línea 3:
<center>[[Imagen:ciclo_de_cuatro_tiempos.png]]</center>
<center>[[Imagen:ciclo_de_cuatro_tiempos.png]]</center>


== Tiempos del ciclo ==
ni un brillo xd
[[Image:4-Stroke-Engine.gif|right]]
'''Primer tiempo o admisión:''' en esta fase el descenso del pistón aspira la mezcla aire combustible en los [[motor de encendido provocado|motores de encendido provocado]] o el aire en [[motor diésel|motores de encendido por compresión]]. La válvula de admisión permanece cerrada, mientras que la de escape está abierta.En el primer tiempo el cigüeñal da 180º y el árbol de levas da 90º y la válvula de admisión se encuentra abierta y su carrera es descendente

'''Segundo tiempo o compresión:''' Al llegar al final de carrera inferior, la válvula de admisión se cierra, comprimiéndose el gas contenido en la cámara por el ascenso del pistón.En el 2º tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º,y además ambas valvulas se encuentran cerradas y su carrera es ascendente
'''Tercer tiempo o explosión:''' Al no poder llegar al final de carrera superior el gas ha alcanzado la presión mínima. En los motores de encendido provocado, salta la chispa en la [[bujía]] provocando la inflamación de la mezcla, mientras que en los motores diésel, se inyecta con jeringa el combustible que se autoinflama por la presión y temperatura existentes en el interior del cilindro. En ambos casos, una vez iniciada la combustión, esta progresa rápidamente incrementando la temperatura en el interior del [[Cilindro (motor)|cilindro]] y expandiendo los gases que empujan el pistón. Esta es la única fase en la que se obtiene [[trabajo]].En este tiempo el cigüeñal da 170º mientras que el árbol de levas da 240º,ambas válvulas se encuentran cerradas y su carrera es descendente

'''Cuarto tiempo o escape:''' En esta fase el pistón empuja cuidadosamente, en su movimiento ascendente, los gases de la combustión que salen a través de la válvula de escape que permanece abierta. Al llegar al final de carrera superior, se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión, reiniciándose el ciclo. En este tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º y su carrera es ascendente.

== Enlaces externos ==
* [http://www.keveney.com/otto.html Motores animados, página de Matt Keveney] (en inglés)
* [http://stage6.divx.com/user/Raiden32/video/1727621/Interior-de-un-cilindro-en-funcionamiento Vídeo del interior de un cilindro en funcionamiento]


{{EL}}


[[Categoría:Motores de combustión interna]]

[[cs:Čtyřdobý spal motor]]
[[da:Firetaktsmotor]]
[[de:Viertaktmotor]]
[[en:Four-stroke cycle]]
[[et:Neljataktiline sisepõlemismootor]]
[[fi:Nelitahtimoottori]]
[[fr:Cycle de Beau de Rochas]]
[[gl:Motor a catro tempos]]
[[he:מחזור ארבע פעימות]]
[[hu:Otto-motor]]
[[ja:4サイクル機関]]
[[nl:Viertaktmotor]]
[[no:Firetaktsmotor]]
[[pl:Silnik czterosuwowy]]
[[pt:Ciclo de Otto]]
[[sk:Štvortaktný spaľovací motor]]
[[sl:Štiritaktni motor]]
[[sv:Fyrtaktsmotor]]
[[tr:4 Zamanlı motor]]
[[zh:四冲程循环]]

Revisión del 00:12 11 mar 2008

Se denomina ciclo (o motor) de cuatro tiempos el que precisa cuatro (o cinco) carreras del pistón o émbolo (dos vueltas completas del cigüeñal) para completar el ciclo termodinámico. Estos cuatro tiempos son:

Tiempos del ciclo

Primer tiempo o admisión: en esta fase el descenso del pistón aspira la mezcla aire combustible en los motores de encendido provocado o el aire en motores de encendido por compresión. La válvula de admisión permanece cerrada, mientras que la de escape está abierta.En el primer tiempo el cigüeñal da 180º y el árbol de levas da 90º y la válvula de admisión se encuentra abierta y su carrera es descendente

Segundo tiempo o compresión: Al llegar al final de carrera inferior, la válvula de admisión se cierra, comprimiéndose el gas contenido en la cámara por el ascenso del pistón.En el 2º tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º,y además ambas valvulas se encuentran cerradas y su carrera es ascendente

Tercer tiempo o explosión: Al no poder llegar al final de carrera superior el gas ha alcanzado la presión mínima. En los motores de encendido provocado, salta la chispa en la bujía provocando la inflamación de la mezcla, mientras que en los motores diésel, se inyecta con jeringa el combustible que se autoinflama por la presión y temperatura existentes en el interior del cilindro. En ambos casos, una vez iniciada la combustión, esta progresa rápidamente incrementando la temperatura en el interior del cilindro y expandiendo los gases que empujan el pistón. Esta es la única fase en la que se obtiene trabajo.En este tiempo el cigüeñal da 170º mientras que el árbol de levas da 240º,ambas válvulas se encuentran cerradas y su carrera es descendente

Cuarto tiempo o escape: En esta fase el pistón empuja cuidadosamente, en su movimiento ascendente, los gases de la combustión que salen a través de la válvula de escape que permanece abierta. Al llegar al final de carrera superior, se cierra la válvula de escape y se abre la de admisión, reiniciándose el ciclo. En este tiempo el cigüeñal da 360º y el árbol de levas da 180º y su carrera es ascendente.

Enlaces externos