Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gabriel Kovacevich»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 2800:A4:231E:6300:5135:2C3A:E7BD:C1CE (disc.) a la última edición de PjSantaFe
Etiquetas: Reversión Revertido
Etiquetas: Reversión manual Revertido Eliminación de categorías
Línea 44: Línea 44:


{{NF|1981||Kovacevich, Gabriel}}
{{NF|1981||Kovacevich, Gabriel}}
[[Categoría:Políticos de Santa Fe]]
[[Categoría:Nacidos en Rosario (Argentina)]]
[[Categoría:Nacidos en Rosario (Argentina)]]
[[Categoría:Políticos de Rosario]]
[[Categoría:Políticos de Rosario]]

Revisión del 01:11 11 dic 2023

Gabriel Kovacevich
Subsecretario de Promoción Turistica de Santa Fe 2019 - 2023


Subsecretario de Promoción Turística Santa Fe
11 de diciembre de 2019-09 de diciembre de 2023

Información personal
Nombre de nacimiento Gabriel Angel Kovacevich
Nacimiento 20 de noviembre de 1981 (42 años)
Rosario, Argentina
Residencia Rosario
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Rosario
Posgrado Maestría en Gestión Pública
Información profesional
Ocupación Político, Comunicador Social y Gestor Público
Partido político -

Gabriel Angel Kovacevich (Rosario, 20 de noviembre de 1981) es un político, comunicador social y gestor público argentino. Se desempeñó como subsecretario de Promoción, Planificación y Marketing turístico de la provincia de Santa Fe desde diciembre del 2019 hasta diciembre del 2023, dentro del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Biografía

Kovacevich nació en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, el 20 de noviembre de 1981. En 2008 se recibió de Licenciado en Comunicación Social en la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, comenzando su carrera profesional en comunicación institucional y marketing, en diferentes empresas del sector privado.

Su incursión en la política comienza en el año 2014, participando en el armado del Frente Renovador en la provincia de Santa Fe, siendo jefe de campaña de Grandinetti en su carrera a la intendencia. Posteriormente, participa como asesor en el Congreso de la Nación durante el mandato de Grandinetti como diputado nacional.

En el 2019 fue 4° candidato a diputado provincial por la lista "Honestidad y Compromiso"[1]​.

En diciembre del 2019, asume como Subsecretario de Promoción, Planificación y Marketing de la provincia de Santa Fe[2]​. Durante su gestión al frente de la misma, se llevaron adelante diferentes programas que generaron un punto de inflexión en la gestión turística santafesina, tales como la plataforma digital "Viví Santa Fe", de la cual fue autor e impulsor. La misma es una plataforma digital de turismo 4.0 totalmente gratuita para los prestadores, que permite consolidar la oferta de servicios turísticos receptivos en la provincia de Santa Fe y desarrollar la comercialización a través de tecnología de vanguardia nunca antes implementada en la gestión turística estatal, tanto nacional como subnacional, la cual en el 2021, fue ternada[3]​ para un Martín Fierro Digital .

Otras de las políticas impulsadas fue la realización del evento "Viví Santa Fe, el encuentro"[4]​, una mega muestra tuvo más de 50.000 visitantes durante los cuatro días. De la actividad participaron más de 100 personas en rondas de negocios, se realizaron 500 reuniones de trabajo y 700 estudiantes para interacción educativa. Además, se presentaron más de 60 destinos provinciales con circuitos de turismo rural, educativo, industrial, pesca y aventura.

Durante la pandemia desarrolló un circuito virtual de museos[5]​, que permitió tener mapeados en formato 3d todos los museos santafesinos, sumando una herramienta tecnológica de relevancia en la promoción de la cultura y el turismo provincial.

Enlaces externos

Referencias