Diferencia entre revisiones de «Natascha Kampusch»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Corrección de errores menores (WP:CEM)
mSin resumen de edición
(No se muestran 12 ediciones intermedias de 12 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{fusionar|Natascha Kampusch}}
{{fusionar|Natascha Kampusch}}
'''Natascha Kampusch''' ([[Viena]], [[17 de febrero]] de [[1988]]) es una joven [[Austria|austríaca]] que fue [[secuestro|secuestrada]] por [[Wolfgang Priklopil]] cuando tenía diez años de edad el [[2 de marzo]] de [[1998]]. Permaneció bajo custodia de su secuestrador durante más de ocho años, hasta su fuga en {{fecha|23|agosto|2006}}. El caso fue descrito como uno de los más dramáticos de la historia criminal de Austria.
Natascha Kampush fue famosa gracias a un secuestro que tuvo a "medio mundo" en vilo durante años, el secuestro ocurrió en [[Austria]].


== Familia ==
Natascha Kampush fue secuestrada con 10 años y 8 años después escapó de su secuestrador, por eso se hizo muy famosa, en gran parte del mundo.


Kampusch es hija de Brigitte Sirny y Ludwig Koch, nació en [[Viena]], [[Austria]] el 17 de febrero de 1988. Tiene dos hermanas adultas. Sus padres se separaron cuando ella era una niña. Kampusch había vuelto de unas vacaciones con su padre un día antes de su secuestro.<ref>[http://www.timesonline.co.uk/article/0,,13509-2347916,00.html Natascha: I ignored omens on day of my kidnap], Times Online, Roger Boyes.</ref> <ref>[http://www.spiegel.de/panorama/0,1518,434374,00.html Entführer täuschte Lösegeld-Erpressung vor], Der Spiegel</ref>
Natascha Kampush salió un día normal y corriente para ir al colegio con 10 años, después de tener un enfado con su madre a causa de que el día anterior había llegado tarde con su padre. No se despidió de su madre, por esta causa. Según contó ella en una entrevista de la que se hablará luego, vio a su captor y le "entró" un mal presentimiento, y llegó a pensar en cruzar al otro lado de la acera para no cruzar con el, pero al final se confió, [[Wolfgang Priklopil]], tal y como se llama el captor, la metió en el coche y la encerró durante 8 años en su vivienda, en un "zulo" de 6 metros cuadrados.
Ahí estuvo encerrada 6 meses, sin salir absolutamente para nada, sin poder asearse ni tan siquiera hablar con más personas que no fueran su secuestrador, después de esos 6 meses, el secuestrador permitió a Natascha salir a asearse, 2 años después dejó que Natascha pasara a oír la radio y leer los periódicos, y después comenzó a ejarla salir a la calle en algunas ocasiones, y como dijo Natascha, no a más de 3 centímetros de distancia de él, el secuestrador amenazaba a Natascha Kampush con que si hablaba con alguien lo asesinaría. Así pasaron 8 largos años, hasta que en el año [[2006]], [[Wolfgang Priklopil]] se dejó la puerta del zulo de 6 metros cuadrados abierta, por lo que Natascha aprovechó para escapar.
El secuestrador amenazaba a Natascha con que si escapaba, se suicidaría, y así lo hizo, [[Wolfgang Priklopil]] "puso su cabeza sobre las vías del tren".
Natascha al escapar fue a la casa de unos vecinos, y estuvo allí unos minutos, unos minutos que para ella fueron interminables.


== Secuestro ==
El día [[6 de septiembre]], una televisión austríaca, ya que todo sucedió en [[Austria]] le hizo una entrevista a Natascha a cambio de una pensión para toda la vida, una entrevista de unos 20 minutos. La entrevista la vieron alrededor de 2.500.000 espectadores tan solo en [[Austria]], un 31% de la población aproximadamente.
El [[2 de marzo]] de [[1998]] Natascha dejó su residencia en el distrito vienense de [[Donaustadt]] para ir a la escuela, pero no volvió a casa. Al principio se especuló con la hipótesis de que la desaparición fuera fruto de discusiones de la niña con su madre, Brigitte Sirny. Sin embargo, un testigo declaró haber visto a Natascha subir a una [[:Wiktionary:ES:Furgoneta|furgoneta]] blanca y otros dos testigos reportaron haber visto las letras G o GF (de [[Gänserndorf]], un distrito de la [[Baja Austria]]) en la placa del vehículo. Se llevaron a cabo intensas búsquedas, pero sin éxito.
En otros países los derechos los compraron sus cadenas, en [[España]] fue [[Antena 3]].

[[categoría:Austria]]
Setecientos automóviles se examinaron, inclusive el del secuestrador Priklopil, quien vivía en [[Strasshof an der Nordbahn]] en la [[Baja Austria]], cerca de [[Gänserndorf]], a tan solo media hora en vehículo de [[Viena]],<ref>[http://www.theaustralian.news.com.au/story/0,20867,20270215-2703,00.html Dungeon girl had sex with captor], The Australian</ref> como parte de un esfuerzo masivo por entrevistar a dueños de furgonetas blancas. Aunque él indicó que en la mañana del [[2 de marzo]] de [[1998]] estaba solo en casa, ninguna investigación adicional se emprendió. La policía quedó satisfecha con su explicación del motivo por el que poseía la furgoneta blanca: transportar escombros de construcción, ya que Priklopil hacía trabajos de construcción en su casa. Además, no tenía antecedentes penales.<ref>[http://www.kurier.at/nachrichten/chronik/25514.php Er war ein Teil meines Lebens], Kurier</ref>

La policía austriaca investigó posibles conexiones de este caso a los crímenes del asesino francés [[Michel Fourniret]].<ref>[http://service.spiegel.de/cache/international/0,1518,433349,00.html Missing Austrian Girl Resurfaces After Eight Years], Spiegel Online International.</ref>

En [[2001]], un político de la región de [[Estiria]], Martin Wabl, acusó a la familia de la niña de complicidad en el caso. La policía federal austríaca, sin embargo, no encontró ninguna prueba para tal afirmación.{{sinreferencias}}

Según testigos se habló de la presencia de un cómplice, aunque esto fue desmentido luego por la víctima.<ref>[http://news.sky.com/skynews/article/0,,30000-13540425,00.html "He Was No Sex Beast"] Sky News.</ref>

== Cautiverio ==
Durante su confinamiento vivió en un [[wikt:es:zulo|zulo]] a 2.5 metros de profundidad y solo 5 m² -- 2.78 mts. de largo por 1.81 mts. de ancho y 2.37 mts. de alto -- en el sótano de la casa de su captor. Era cerrado, sin ventanas ni luz del día y poseía una puerta de acero.

A Kampusch no se le permitió salir de durante sus primeros años de cautiverio. Estuvo seis meses encerrada en la celda. Luego, pudo subir a la [[casa]] para lavarse. A los dos años del [[secuestro]] tuvo acceso a una [[radio]] para escuchar noticias. Desde [[junio]] de [[2005]] tenia permitido salir al [[jardín]] de la casa. Solamente después de [[febrero]] de [[2006]] se le permitió salir de la casa en una ocasión.<ref>[http://www.timesonline.co.uk/article/0,,13509-2335782,00.html Kidnapper's friend says he met 'cheerful' Natascha], Times Online.</ref>

Durante su cautiverio Priklopil le suministró libros y la educó. Kampusch dice estar orgullosa de haber escapado de las tentaciones del mundo exterior, como las [[drogas]], las malas compañías y el [[alcohol]].

Priklopil amenazaba a Kampusch con matar a quien ella le pidiera ayuda y también amenazaba con suicidarse si ella escapaba. Kampusch en una ocasión dijo haber imaginado y hasta soñado que si hubiese tenido un [[hacha]] le habría cortado la [[cabeza]] a su captor, aunque ella desechó rápidamente dicha idea.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/09/07/policiales/g-04901.htm "Tenía pensamientos feos: a veces soñaba con cortarle la cabeza"], Diario Clarín.</ref>

Priklopil solía festejar con Kampusch los [[cumpleaños]], [[pascuas]] y [[navidad]]. También solía hacerle regalos.

== Escape ==

En [[23 de agosto]] de [[2006]], Natascha estaba en el jardín de la casa limpiando el automóvil de su secuestrador, un BMW 850i, y aprovechó un momento de distracción de Priklopil para escapar. Eran las 12:53 de la tarde. Pidió ayuda a una mujer de 71 años, conocida como "Inge", quien no entendia que había pasado. Natascha temía ser descubierta. "Tenía el temor de que esa persona (Priklopil) asesinara a esa mujer, o a mí, o a ambas", recuerda. La mujer dio parte a las autoridades. Kampusch fue llevada a una estación de policía en la ciudad de [[Deutsch Wagram]]. Cuando estuvo ante la [[policía]], se presentó diciendo: "Soy Natascha Kampusch, nacida el 17 de febrero de 1988"<ref>[http://news.independent.co.uk/europe/article1222032.ece Natascha's survival is due to her young age and 'iron will'], The Independent Online </ref>. La joven fue identificada por una [[cicatriz]] en el cuerpo, así como por su pasaporte y una prueba posterior de [[ADN]].

Fue encontrada en relativamente buen estado físico, si bien estaba pálida y pesaba solo 42 Kg., el mismo peso que tenia al desaparecer ocho años antes. Su estatura había crecido tan solo unos 15 cms.

Sabine Freudenberger, la primera oficial de policía que hablo con ella, dijo estar impresionada por "su inteligencia, su vocabulario".

Wolfgang Priklopil fue buscado intensamente y antes que lo encontraran se suicidó saltando a las vías de un tren de las afueras de [[Viena]].

== Después del escape ==

Hubo especulaciones de que Kampusch sufría del [[Síndrome de Estocolmo]]. Ella lo negó y califico a su captor como un "criminal"<ref>[http://www.telegraph.co.uk/news/main.jhtml?xml=/news/2006/09/07/wnatascha07.xml Kidnapped Austrian Teenager Thought ‘Only of Escape'], The Daily Telegraph</ref>.

Poco después de la liberación de la joven su padre abrió una cuenta en un banco austriaco con el fin de recaudar fondos para Natascha, ya que ésta requerirá durante años un tratamiento psicológico para superar los traumas sufridos durante su cautiverio.{{sinreferencias}}

La prensa austríaca informó de que uno de los deseos expresados por la joven tras su liberación es hacer un viaje en un crucero con sus familiares y tal vez ser [[actriz]].{{sinreferencias}}

== Entrevistas ==

Algunos días después de su escape, Kampusch comenzó a recibir cientos de pedidos para realizar entrevistas. Se llegó a ofrecer sumas de hasta 300.000 euros.{{sinreferencias}}

En [[6 de septiembre]] de [[2006]] por primera vez Kampusch realiza para la [[ORF]] su primera entrevista en vivo, de aproximadamente 20 minutos. El caso fue tan importante que la [[entrevista]] se convirtió en el programa de [[televisión]] más visto desde que se miden los niveles de audiencia ([[1991]]) con un total de 2.7 millones de espectadores.{{sinreferencias}} La ORF no pagaría por la entrevista,<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/5313762.stm Kidnap girl to give TV interview], BBC News</ref> pero cualquier ingresos por vender la entrevista a otros canales sería remitido a Kampusch. La entrevista fue vendida a más de 120 países a un costo de 290 Euros el minuto. Este dinero - estimado en varios miles de euros - seria donado a mujeres de [[África]] y [[México]] por Kampusch. Dijo tener más planes a futuro en cuanto a caridad y lucha en contra del [[asesinatos en Ciudad Juárez|maltrato a mujeres]] en el mundo, para lo que creará una fundación. El encargado de la entrevista fue el periodista austríaco [[Christoph Feurstein]], quien siguió el caso de Natascha desde hace 8 años en que fue secuestrada.

También el mismo [[6 de septiembre]] de [[2006]] el periódico [[Kronen Zeitung]] y la revista de noticias [[NEWS]] publican entrevistas a Kampusch. Las dos entrevistas fueron dadas por Kampusch a cambio de un "paquete" que incluía ofertas laborales a largo plazo y ayuda con su educación.<ref>[http://news.bbc.co.uk/1/hi/world/europe/5319214.stm Kidnapped girl 'dreamt of escape'], BBC News.</ref> La entrevista que para ''News'' le hizo [[Alfred Worm]], le valió el título de mejor periodista de Austria en 2006.

Natascha Kampusch reveló al diario austriaco [[Kronen Zeitung]] que en una oportunidad tuvo la posibilidad de escapar de la casa donde estuvo cautiva pero que no tuvo valentía para huir y regresó a la residencia de su captor. "Una vez salí corriendo por la puerta del jardín", declaró Natascha, de 18 años, al diario austriaco [[Kronen Zeitung]]. "Fue como en el caso de esa gente que no puede abandonar su casa, aunque la puerta esté abierta. A mí me entró vértigo, no pude ver nada más, y volví de forma tan desapercibida como fue posible, para que él no se diera cuenta de nada", relató. Durante su encierro pensó muchas veces qué ocurriría si su secuestrador no volviera más. "Un accidente o un infarto al corazón y yo no saldría nunca de aquel lugar", explicó Natascha al diario austríaco.
<ref>[http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=275450&IdxSeccion=100884 Natascha ya había escapado, pero regresó a la casa], Infobae.</ref>

== Referencias ==
<div class="references-small"><references/></div>

== Enlaces externos ==
* [http://www.natascha-kampusch.at Página oficial de Natascha Kampusch]
*[http://www.emol.com/especiales/videos/natasha/index.htm Video con parte de la primera entrevista a Natasha realizada por ORF TV el 6 de Septiembre del 2006 - Transcripción en español]
*[http://www.geocities.com/Athens/Forum/9962/natascha.html Dónde está Natascha? (Página austriaca)]
*[http://www.clarin.com/diario/2006/09/01/um/m-01263349.htm Natascha Kampusch podría obtener una nueva identidad para rearmar su vida]
*[http://www.20minutos.es/noticia/147679/0/sucesos/sindrome/estocolmo/ Natascha Kampusch tenía que dirigirse a su captor como "mi amo"]
*[http://www.clarin.com/diario/2006/09/07/policiales/g-04901.htm La TV Austriaca entrevistó a Natascha, la chica que estuvo ocho años secuestrada]
*[http://www.20minutos.es/noticia/149158/0/entrevista/natascha/kampusch/ Natascha: "Yo era más fuerte que él"]
*[http://www.eluniversal.com.mx/notas/373505.html Desea Natascha ayudar a mujeres secuestradas en México]
*[http://www.elmundo.es/elmundo/2006/09/07/internacional/1157620804.html Extracto de la entrevista realizada por la televisión austriaca a Natascha Kampusch]
*[http://www.news.at/articles/0636/img/150291_x.jpg?1157552758 Foto de Natascha en la portada de la revista News]
*[http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1393&pIdSeccion=46&pIdNoticia=441214# Los expertos y el sentido común dicen que su rostro debió permanecer en el anonimato]
*[http://www.emol.com/noticias/internacional/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=239479 Natacha Kampusch dice no ser libre, 4 meses tras haber huido de secuestrador]
* [http://sur-cero.blogspot.com/2006/09/corre-natascha-corre.html Corre Natascha, corre]
* [http://www.20minutos.es/noticia/317704/0/natascha/kampusch/television Natascha conducirá un programa de televisión]

[[Categoría:Austríacos|Kampusch]]
[[Categoría:Nacidos en 1988|Kampusch]]

[[Categoría:Víctimas de delitos contra la libertad|Kampusch, Natascha]]

[[ar:ناتاشا كامبوش]]
[[bn:নাতাশা কাম্পুশ]]
[[ca:Natascha Kampusch]]
[[cs:Natascha Kampuschová]]
[[da:Natascha Kampusch]]
[[de:Entführung von Natascha Kampusch]]
[[en:Natascha Kampusch]]
[[eo:Natascha Kampusch]]
[[fi:Natascha Kampusch]]
[[fr:Natascha Kampusch]]
[[he:חטיפת נטשה קמפוש]]
[[hr:Natasha Kampusch]]
[[id:Natascha Kampusch]]
[[is:Natascha Kampusch]]
[[it:Natascha Kampusch]]
[[ja:オーストリア少女監禁事件]]
[[nl:Natascha Kampusch]]
[[no:Natascha Kampusch]]
[[pl:Natascha Kampusch]]
[[pt:Natascha Kampusch]]
[[ru:Кампуш, Наташа]]
[[sh:Natascha Kampusch]]
[[sl:Natascha Kampusch]]
[[sv:Natascha Kampusch]]
[http://www.kampusch.de Kampusch Reality Page]

Revisión del 00:55 21 dic 2007

Natascha Kampusch (Viena, 17 de febrero de 1988) es una joven austríaca que fue secuestrada por Wolfgang Priklopil cuando tenía diez años de edad el 2 de marzo de 1998. Permaneció bajo custodia de su secuestrador durante más de ocho años, hasta su fuga en 23 de agosto de 2006. El caso fue descrito como uno de los más dramáticos de la historia criminal de Austria.

Familia

Kampusch es hija de Brigitte Sirny y Ludwig Koch, nació en Viena, Austria el 17 de febrero de 1988. Tiene dos hermanas adultas. Sus padres se separaron cuando ella era una niña. Kampusch había vuelto de unas vacaciones con su padre un día antes de su secuestro.[1][2]

Secuestro

El 2 de marzo de 1998 Natascha dejó su residencia en el distrito vienense de Donaustadt para ir a la escuela, pero no volvió a casa. Al principio se especuló con la hipótesis de que la desaparición fuera fruto de discusiones de la niña con su madre, Brigitte Sirny. Sin embargo, un testigo declaró haber visto a Natascha subir a una furgoneta blanca y otros dos testigos reportaron haber visto las letras G o GF (de Gänserndorf, un distrito de la Baja Austria) en la placa del vehículo. Se llevaron a cabo intensas búsquedas, pero sin éxito.

Setecientos automóviles se examinaron, inclusive el del secuestrador Priklopil, quien vivía en Strasshof an der Nordbahn en la Baja Austria, cerca de Gänserndorf, a tan solo media hora en vehículo de Viena,[3]​ como parte de un esfuerzo masivo por entrevistar a dueños de furgonetas blancas. Aunque él indicó que en la mañana del 2 de marzo de 1998 estaba solo en casa, ninguna investigación adicional se emprendió. La policía quedó satisfecha con su explicación del motivo por el que poseía la furgoneta blanca: transportar escombros de construcción, ya que Priklopil hacía trabajos de construcción en su casa. Además, no tenía antecedentes penales.[4]

La policía austriaca investigó posibles conexiones de este caso a los crímenes del asesino francés Michel Fourniret.[5]

En 2001, un político de la región de Estiria, Martin Wabl, acusó a la familia de la niña de complicidad en el caso. La policía federal austríaca, sin embargo, no encontró ninguna prueba para tal afirmación.[cita requerida]

Según testigos se habló de la presencia de un cómplice, aunque esto fue desmentido luego por la víctima.[6]

Cautiverio

Durante su confinamiento vivió en un zulo a 2.5 metros de profundidad y solo 5 m² -- 2.78 mts. de largo por 1.81 mts. de ancho y 2.37 mts. de alto -- en el sótano de la casa de su captor. Era cerrado, sin ventanas ni luz del día y poseía una puerta de acero.

A Kampusch no se le permitió salir de durante sus primeros años de cautiverio. Estuvo seis meses encerrada en la celda. Luego, pudo subir a la casa para lavarse. A los dos años del secuestro tuvo acceso a una radio para escuchar noticias. Desde junio de 2005 tenia permitido salir al jardín de la casa. Solamente después de febrero de 2006 se le permitió salir de la casa en una ocasión.[7]

Durante su cautiverio Priklopil le suministró libros y la educó. Kampusch dice estar orgullosa de haber escapado de las tentaciones del mundo exterior, como las drogas, las malas compañías y el alcohol.

Priklopil amenazaba a Kampusch con matar a quien ella le pidiera ayuda y también amenazaba con suicidarse si ella escapaba. Kampusch en una ocasión dijo haber imaginado y hasta soñado que si hubiese tenido un hacha le habría cortado la cabeza a su captor, aunque ella desechó rápidamente dicha idea.[8]

Priklopil solía festejar con Kampusch los cumpleaños, pascuas y navidad. También solía hacerle regalos.

Escape

En 23 de agosto de 2006, Natascha estaba en el jardín de la casa limpiando el automóvil de su secuestrador, un BMW 850i, y aprovechó un momento de distracción de Priklopil para escapar. Eran las 12:53 de la tarde. Pidió ayuda a una mujer de 71 años, conocida como "Inge", quien no entendia que había pasado. Natascha temía ser descubierta. "Tenía el temor de que esa persona (Priklopil) asesinara a esa mujer, o a mí, o a ambas", recuerda. La mujer dio parte a las autoridades. Kampusch fue llevada a una estación de policía en la ciudad de Deutsch Wagram. Cuando estuvo ante la policía, se presentó diciendo: "Soy Natascha Kampusch, nacida el 17 de febrero de 1988"[9]​. La joven fue identificada por una cicatriz en el cuerpo, así como por su pasaporte y una prueba posterior de ADN.

Fue encontrada en relativamente buen estado físico, si bien estaba pálida y pesaba solo 42 Kg., el mismo peso que tenia al desaparecer ocho años antes. Su estatura había crecido tan solo unos 15 cms.

Sabine Freudenberger, la primera oficial de policía que hablo con ella, dijo estar impresionada por "su inteligencia, su vocabulario".

Wolfgang Priklopil fue buscado intensamente y antes que lo encontraran se suicidó saltando a las vías de un tren de las afueras de Viena.

Después del escape

Hubo especulaciones de que Kampusch sufría del Síndrome de Estocolmo. Ella lo negó y califico a su captor como un "criminal"[10]​.

Poco después de la liberación de la joven su padre abrió una cuenta en un banco austriaco con el fin de recaudar fondos para Natascha, ya que ésta requerirá durante años un tratamiento psicológico para superar los traumas sufridos durante su cautiverio.[cita requerida]

La prensa austríaca informó de que uno de los deseos expresados por la joven tras su liberación es hacer un viaje en un crucero con sus familiares y tal vez ser actriz.[cita requerida]

Entrevistas

Algunos días después de su escape, Kampusch comenzó a recibir cientos de pedidos para realizar entrevistas. Se llegó a ofrecer sumas de hasta 300.000 euros.[cita requerida]

En 6 de septiembre de 2006 por primera vez Kampusch realiza para la ORF su primera entrevista en vivo, de aproximadamente 20 minutos. El caso fue tan importante que la entrevista se convirtió en el programa de televisión más visto desde que se miden los niveles de audiencia (1991) con un total de 2.7 millones de espectadores.[cita requerida] La ORF no pagaría por la entrevista,[11]​ pero cualquier ingresos por vender la entrevista a otros canales sería remitido a Kampusch. La entrevista fue vendida a más de 120 países a un costo de 290 Euros el minuto. Este dinero - estimado en varios miles de euros - seria donado a mujeres de África y México por Kampusch. Dijo tener más planes a futuro en cuanto a caridad y lucha en contra del maltrato a mujeres en el mundo, para lo que creará una fundación. El encargado de la entrevista fue el periodista austríaco Christoph Feurstein, quien siguió el caso de Natascha desde hace 8 años en que fue secuestrada.

También el mismo 6 de septiembre de 2006 el periódico Kronen Zeitung y la revista de noticias NEWS publican entrevistas a Kampusch. Las dos entrevistas fueron dadas por Kampusch a cambio de un "paquete" que incluía ofertas laborales a largo plazo y ayuda con su educación.[12]​ La entrevista que para News le hizo Alfred Worm, le valió el título de mejor periodista de Austria en 2006.

Natascha Kampusch reveló al diario austriaco Kronen Zeitung que en una oportunidad tuvo la posibilidad de escapar de la casa donde estuvo cautiva pero que no tuvo valentía para huir y regresó a la residencia de su captor. "Una vez salí corriendo por la puerta del jardín", declaró Natascha, de 18 años, al diario austriaco Kronen Zeitung. "Fue como en el caso de esa gente que no puede abandonar su casa, aunque la puerta esté abierta. A mí me entró vértigo, no pude ver nada más, y volví de forma tan desapercibida como fue posible, para que él no se diera cuenta de nada", relató. Durante su encierro pensó muchas veces qué ocurriría si su secuestrador no volviera más. "Un accidente o un infarto al corazón y yo no saldría nunca de aquel lugar", explicó Natascha al diario austríaco. [13]

Referencias

Enlaces externos

Kampusch Reality Page