Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Lesbianismo»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 39622515 de 24.118.98.212 (disc.)
Moni3 (discusión · contribs.)
Nueva sección: →‎Ingles
Línea 114: Línea 114:
Habría que añadir lo de las «[[violación correctiva|violaciones correctivas]]». No sé exactamente donde, pero creo que es importante. [[Usuario:Ecelan|Ecelan]] [[Usuario Discusión:Ecelan|✆]] 09:09 20 mar 2010 (UTC)
Habría que añadir lo de las «[[violación correctiva|violaciones correctivas]]». No sé exactamente donde, pero creo que es importante. [[Usuario:Ecelan|Ecelan]] [[Usuario Discusión:Ecelan|✆]] 09:09 20 mar 2010 (UTC)
:Bueno, lo tenemos mencionado en África. Pondré el enlace. <font color="blue">[[Usuario:Raystorm|Raystorm]]</font> [[Usuario Discusión:Raystorm|<font color="green"><small>is here</small></font>]] 16:14 20 mar 2010 (UTC)
:Bueno, lo tenemos mencionado en África. Pondré el enlace. <font color="blue">[[Usuario:Raystorm|Raystorm]]</font> [[Usuario Discusión:Raystorm|<font color="green"><small>is here</small></font>]] 16:14 20 mar 2010 (UTC)

== Ingles ==

Apologies for my deficiencies in Spanish. Every now and then I check different languages of articles I've written. I wrote the English version of this article. Most of the other language articles about Lesbian are frightening (German). I'm not sure who wrote this one, but it seems to be similar to the English one. The section on South and Central America is much more extensive here, logically, because the sources are in Spanish. I could find very little in English sources about female homosexuality in Spanish-speaking countries, and wonder if someone might be able to help by transliterating the information in this article about Central and South America into the English article. Perhaps simply discuss it on the English article talk page?

At any rate, I appreciate your attention. Thanks. I don't watch es.wikipedia, and I am very forgetful, but I will try to check back here for replies. --[[Usuario:Moni3|Moni3]] ([[Usuario Discusión:Moni3|discusión]]) 17:37 5 ene 2011 (UTC) (en.wikipedia)

Revisión del 17:37 5 ene 2011

Plantilla:Proyecto LGBT Hola, quiero pegar la imagen que aparece en Wiki en ingles: http://en.wikipedia.org/wiki/Lesbian En particular http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/b/bf/Lesbian_married_couple.jpg/250px-Lesbian_married_couple.jpg Puse , pero no lo tomó. Hay que hacer algo más?.Graciass.--Alicia Beckinstein 03:15 21 sep 2006 (CEST)


Una enciclopedia es descriptiva, no normativa. Las menciones al término que se "debe" utilizar sobran. Sería mucho más útil una referencia describiendo el origen del término y sus usos en diferentes círculos sociales. Incluyo un enlace de estas características, pero se puede hacer mucho mejor. TuringTest 14:38 26 nov 2005 (CET)

Hola TuringTest, pensas hacer eso?. Yo soy activista y puedo ofrecerme a hacerlo ya que llevo años leyendo sobre lesbianas y la historia lesbica en general. Una pregunta además porque soy nueva, si cito una fuente debo poner la cita en español o en el idioma del libro que he leido en realidad?. Porque la mayoría de los libros sobre el tema están en inglés. :( --Alicia Beckinstein 16:06 22 jul 2006 (CEST)

Si citas fuentes, preferiblemente hazlo a fuentes en castellano, pero si no puede ser puedes citar publicaciones en otro idioma. Lee WP:CITAR para más información sobre como citar fuentes. Un saludo Tostadora (Mensajes aquí) 16:07 22 jul 2006 (CEST)


Porqué han mecionado "Lesbiano" en la deficinición de lesbiana? Es la segunda vez en mi vida que escucho el término, la primera y unica vez es en el contexto de la serie de TV The L word, en donde un hombre queria ser lesbiana y se autodenominaba a sí mismo lesbiano, pero me parece que eso es un caso aislado y pueda confundir a las personas... no?--Alicia Beckinstein 16:29 22 jul 2006 (CEST)

Saqué a Frida y A Simone por ser bisexuales, no lesbianas. El resto no se tanto como para sacar a alguna que sobre.--Alicia Beckinstein 04:09 11 ago 2006 (CEST)

En vista que la imagen ofende Mapa de las Zonas de Transporpe público de Madrid en 2006. , aun

Ok, en wiki me guío por como funciona la misma en su versión en inglés que admite links varios como lo puede ser afterellen y varios links más, en cuestiones relativas a la homosexualidad, etc. Ahora bien siguiendo el criterio del usuario que eliminó links y dejó otros, entonces sería conveniente advertir que la fuente del artículo que cita el link que permanece, es otro sitio, cuya fuente y autor original es el link que agregué. De modo tal que si la cuestión en links externos es reenviar a artículos originales los reenvío y entonces hay que eliminar el par de links a artículos de este sitio, que son los que dejó el usuario que eliminó tres links en este sitio (un foro y dos sitios webs). Sería bueno utilizar un standard y un criterio adecuado respecto al tema, y además verificar fuentes. Por si hay alguna duda en wikipedia en inglés y no sólo en la versión inglesa se permiten muchos tipos de links: http://en.wikipedia.org/wiki/Lesbian Irma Vep


En vista de que al pareer esta imagen[1] hiere sensiblidades, la retiro del artículo. Ya había sido retirada, pero al ser por una IP anónima no pensé que fuese por ninguna política de Wikipedia, pero visto que alguien la ha quitado también en otro artículo, prefiero borrarla. Aunque me parece de una mojigatería importante. --Crates 19:45 12 sep 2006 (CEST)

Yo hoy la volví a sacar ya que el problema es que define la sexualidad lesbica mostrando un dildo. Lo cual no es reprobable, pero implica que no puede haber sexo sin dildo de por medio. (Al menos eso da a entender si se publica una sola imagen). Saludos. --Alicia Beckinstein 02:57 21 sep 2006 (CEST)

En la película "Los dos lados de la cama" aparecen dos tias besándose y demás, se puede añadir como lesbianismo en el cine esa peli?--Ric 14:07 28 dic 2006 (CET)


Términos

Partiendo de que el término homosexualidad es la orientación de atracción hacia personas del mismo sexo incluyendo a hombres y mujeres, no entiendo porque se especifica una diferencia al realizar nombramientos o tipificar la orientación sexual de hombres y mujeres homosexuales, diviendo "homosexualidad y lesbianismo" cuando esto redunda totalmente. Se debe recalcar en el articulo que la palabra lesbiana es sinonimo de HOMOSEXUAL, MUJER HOMOSEXUAL ASI COMO TAMBIEN MUJER GAY.


Pero soy una porrista?

La traducción correcta de But I'm a cheerleader sería Pero soy una animadora y no Pero soy una porrista.

-> Bueno, el término "porrista" es sinónimo de "animadora", sólo que uno es más usado en Sudamérica, y otro más en España (desconozco si en más sitios)

Verificar

El artículo se refiere a una primera posible historia de lesbianismo entre Ruth y Noemi (el autor del artículo debe escribir con estilo y elegancia, pues evidencia escasa cultura cuando escribe incorrectamente Noehmi por Noemí), en realidad debe demostrarlo y no especular a un plano puramente suspicaz, pues debe recordar y tener en cuenta que el amor entre Ruth y Noemí era fraternal y no carnal como pretende el autor (es evidente que disimula su parcial simpatía por las lesbianas, no hay de malo, en el sentido de la libertad de actuar, pues como católico que soy, no comparto esa manera de pensar ); además sería estúpidamente contradictorio creer que un libro sagrado como la Biblia inserte una historia de esa naturaleza, cuando en el Pentateuco, se prohíbe toda práctica homosexual (no es necesario que me refiera a una cita específica: abundan en el Levítico, Deuteronomio,etc, cuando repiten a manera de fórmula : no se acostará varón con varón y mujer con mujer,entiendase que la palabra ''acostar" en la mentalidad judía no se refería solamente al acto sexual, sino tambièn a cualquier actitud homosexual, como besos, palabras apasionadas, etc); y como punto final es una ligereza-aún cuando solamente se suponga como está escrito en el artículo- afirmar sin ninguna referencia contundente que Ruth y Noehmí son las primeras posibles lesbianas, . Sería mejor anular esta parte del artículo,por ser unilateral.


Lesbiana no es una mujer que se siente atraida sexualmente por una persona de su mismo sexo. Esta definición es erronea e incompleta, parece como si fuera extraida de algun manual heropatriarco-burgues. La homosexualidad es la capacidad de una persona para sentirse atraida, tanto sexualmente como afectiva, emocional y sentimentalmente por una persona de su mismo sexo biologico.

La imagen: En relacion con la imagen: dice. "pareja en actitud cariñosa", la verdad no creo que dos personas del mismo sexo que se expresan cariño sean necesariamente lesbianas o gay, deber{ian cambiarla, yo lo que veo es dos mujeres que se quieren, no se hermanas, amigas, ¿de donde debo deducir que son lesbianas?


Parcialidad

acabo de leer una de las discusiones sobre la historia del lesbianismo y me parece, en mi opinión, que el que dijo que es católico y debe verificar la parcialidad del artículo,es un homofóbico y debe referirse con más respeto y pluralidad. Sin embargo, estoy de acuerdo en que debe excluirse ese párrafo donde narrala posible relación lésbica entre Ruth y Noemí porque es verdad que ni siquiera está demostrado esa relación supuesta, por lo que sugiero a los editores de la wikipedia que , si el autor del artículo no hace la respectiva correción, debe colocarse en el encabezado del artículo la parcialidad de la historia del lesbianismo, más aún cuando en el articulo "Historia del lesbianismo" no aparece dicha mención.Gracias


Aporte

Hola, felicitaciones por el artículo. Quisiera aportar que entre los muchos nombres que se la ha dado al lesbianismo, tambien esta el de "Amor Sáfico" en alusion a la mencionada poetisa Safo. Tambien creo que en la parte en la que se describe el origen del termino hay algunos errores de redacción, que me permito corregir. --Lufke (discusión) 17:24 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Definición

Lesbiana no es una mujer que se siente atraida sexualmente por una persona del mismo sexo. esta definición es erronea e incompleta, sin duda sacada de algun manual de epistemoligia patriar-burguesa. La homosexualidad es la capacidad de una persona para sentirse atraida, tanto sexualmente como afectiva, emocional y sentimentalmente de su mismo sexo biologico.— El comentario anterior es obra de 88.17.178.107 (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. --Osado (discusión) 02:13 2 abr 2009 (UTC)[responder]

Enlaces tv

Unos enlaces para cuando se redacte la sección sobre lesbianas en la tele. Los iré apuntando aquí para tenerlos como fuentes.

Y no hay que olvidar mencionar el yuri japonés, creo yo. Raystorm (Yes?) 23:22 10 nov 2009 (UTC)[responder]

De momento he puesto la traducción del artículo inglés tal cual, con un par de añadidos y correcciones. Habrá que desnorteamericanizarlo más. Estaría bien añadir los primeros ejemplos de programas donde se trató el lesbianismo en el resto del mundo: Europa, Latinoamérica y Asia. En España supongo que sería en el famoso programa de sexo de la Dra. Ochoa, aunque no tengo la seguridad. --Osado (discusión) 16:15 12 nov 2009 (UTC)[responder]
Hmmm, no conozco ese programa, aunque ella me suena. Por cierto, no sé por qué en el artículo inglés sale tan poquito de The L Word, pero creo que hay que meter mucho más. Esa serie hizo historia. Raystorm (Yes?) 16:41 12 nov 2009 (UTC)[responder]
El programa es Hablemos de sexo de Elena Ochoa, trataron un poco de todo sobre sexo y duró bastante así que supongo que tratarían la homosexualidad. Lo de The L Word te lo dejo a tí, no la he visto. Sólo soy experto en Queer as folk :D. --Osado (discusión) 17:30 12 nov 2009 (UTC)[responder]
Jajaja, como la Bucephala (disc. · contr. · bloq.). xD Yo también he visto QaF. Si no recuerdo mal, ¿no tenía una pareja de lesbis? :P Esa serie era super hot... Raystorm (Yes?) 17:50 12 nov 2009 (UTC)[responder]
Sí, Lindsay y Melanie, ya están puestas que el artículo inglés las citaba sin nombrarlas, salen en todos los capítulos.--Osado (discusión) 21:19 12 nov 2009 (UTC)[responder]

Lesbianismo en España

Acaban de publicar un libro sobre el movimiento lésbico en España: Deseo y resistencia - (1977-2007) - Treinta años de movilización lesbiana en el Estado español de Gracia Trujillo Barbadillo ISBN 978-84-92813-02-05. Podéis encontrar información en la red: chueca.com, ciberbollos.blogspot y Berkana.

Lo dejo aquí por si a alguien quiere ampliar la sección sobre España. Ecelan 10:33 6 dic 2009 (UTC)[responder]

Vale, faltaría algo más de Francia, Alemania, y España, en Otros países. Vale. A ver qué puedo encontrar. Raystorm is here 00:07 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Francia. Tengo que leerlo detenidamente para ver las referencias a las mujeres. Pero por lo que leo, con la revolución de 1789 se despenalizó la homosexualidad. Lo podemos mencionar.
En cuanto a Alemania, mencionado lo de la Constitutio Criminalis Carolina, es curioso, porque el Artículo 175 se refería sólo a la homosexualidad masculina. Hay que mencionar lo del III Reich, que para eso tenemos la info.
En cuanto a España, aquí hay algo sobre cómo el lesbianismo se consideraba legalmente como sodomia cuando incluía instrumentos fálicos. Hasta por lo menos 1560 el tema se ignoraba.
Reorganizo todo esto y a ver si lo pongo de manera coherente. Un saludo Raystorm is here 00:28 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Lo la despenalización de la homosexualidad en Francia, creo que se refiere a la homosexualidad masculina. Dudo que la femenina estuviese penada.
Lo de la II Guerra Mundial en Alemania está añadido en la sección correspondiente.
España creo que también está añadido. Revisa la parte de historia.
Lo que realmente falta es la evolución en Europa después de la II Guerra Mundial y sobre todo después del 69, que hubo importantes movimientos feministas y lésbicos. En Francia habría que mencionar por ejemplo el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (Francia). Pero lo de usar la enciclopedia glbtq no es mala idea.
Ecelan 07:40 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Creo que he añadido un mínimo de Francia y Alemania.
Sólo falta algo sobre España. ¿No tienes posibilidad de buscar el libro de Trujillo Barbadillo en alguna biblioteca en Madrid? Ecelan 09:22 20 mar 2010 (UTC)[responder]
P.D. Por si sirve de algo: http://www.eutsi.org/kea/cultura/deseo-y-resistencia-1977-2007-treinta-de-movilizacion-lesbiana-en-el-estado-espanol.html y http://miraresencontrar.blogspot.com/2010/01/deseo-y-resistencia-treinta-anos-de.html
Wow. *Blink* ¡Estupendo! Voy a intentar el lunes buscar ese libro. En la biblioteca de al lado de mi casa no tienen nada de estos temas, pero intentaré alguna más grande. Curiosearé en google books, a ver si por ahí... Raystorm is here 15:50 20 mar 2010 (UTC)[responder]
Tienes una copia en la biblioteca de Económicas [2] de la Universidad Autónoma de Madrid: E/T/521, 1 ejemplar, préstamo en sala. Por si te apetece pasarte por allí. Ecelan 18:16 20 mar 2010 (UTC)[responder]

Violaciones correctivas

Habría que añadir lo de las «violaciones correctivas». No sé exactamente donde, pero creo que es importante. Ecelan 09:09 20 mar 2010 (UTC)[responder]

Bueno, lo tenemos mencionado en África. Pondré el enlace. Raystorm is here 16:14 20 mar 2010 (UTC)[responder]

Ingles

Apologies for my deficiencies in Spanish. Every now and then I check different languages of articles I've written. I wrote the English version of this article. Most of the other language articles about Lesbian are frightening (German). I'm not sure who wrote this one, but it seems to be similar to the English one. The section on South and Central America is much more extensive here, logically, because the sources are in Spanish. I could find very little in English sources about female homosexuality in Spanish-speaking countries, and wonder if someone might be able to help by transliterating the information in this article about Central and South America into the English article. Perhaps simply discuss it on the English article talk page?

At any rate, I appreciate your attention. Thanks. I don't watch es.wikipedia, and I am very forgetful, but I will try to check back here for replies. --Moni3 (discusión) 17:37 5 ene 2011 (UTC) (en.wikipedia)[responder]