Ir al contenido

Usuario discusión:Jorge/Archivo 8

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Categoría[editar]

Un saludo. Reducción a estado laical no es expulsión de la Iglesia católica. Un sacerdote que queda expulsado del sacerdocio (reducido al estado laical) sigue siendo parte de la Iglesia católica. Habría que usar esa categoría con más atención. Gracias.--Tenan (discusión) 08:14 17 feb 2019 (UTC)

Para que no quede en páginas de la discusión personal de usuarios, ¿por qué no lo vemos en la página de discusión de la categoría? Creo que allí ya puse algo cuando empezó a usarse esa categoría. Gracias.--Tenan (discusión) 07:00 19 feb 2019 (UTC)
Si se ha de proponer un nombre, parecería mejor "Sacerdotes católicos expulsados del ministerio" o algo así (no es expulsión "en general", sino que quedan reducidos al estado laical y no pueden ejercer, aunque en casos de peligro de muerte pueden atender espiritualmente a las personas.--Tenan (discusión) 10:48 27 feb 2019 (UTC)
Para concretar, ¿cuál sería entonces la propuesta tuya? Aquí arriba te puse la mía. Gracias.--Tenan (discusión) 08:02 2 mar 2019 (UTC)

RE:Traslado arbitrario y unilateral[editar]

Hola Jorge. En Wikipedia en español no existe ningún otro artículo, ni siquiera una desambiguación, con el nombre Pat O'Connor, entonces, ¿para qué colocar un desambiguador? En caso de que crees una desambiguación (a una página, osea que no cumpla ningún tipo de propósito; y hasta donde se estaría mal), evidentemente el piloto es el más conocido (por algo el resto no tiene página) y se pasaría a la regla de mantener el más importante con el nombre original. No expliqué en el resumen porque pensé que el artículo era llamado así desde un principio, pero es cierto que debí comentar en la discusión el por qué del traslado tras ver que era reciente el tuyo. Adriel 00discusión 01:57 18 feb 2019 (UTC)

Espero una respuesta. Adriel 00discusión 04:51 27 feb 2019 (UTC)
Nada que perdonar. Entiendo el punto, pero hasta donde se, si hay un solo artículo, no hay aclaración. Sin dudas que el día que de cree un segundo artículo, desambiguar será lo correcto. Creo que lo mejor sería consultar para llegar a una solución, aunque no parece estar escrito, alguien sabrá. Adriel 00discusión 05:51 27 feb 2019 (UTC)
¿Por qué quitas el estandarizado? Adriel 00discusión 01:15 7 mar 2019 (UTC)
Trasladas de (piloto) a (piloto de carreras) bajo la descripción de "revierto traslado", y el estándar es el primero. Mira Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Artículos. Adriel 00discusión 02:30 7 mar 2019 (UTC)
"Existe un cierto número de desambiguadores que se han consolidado como estándares por su uso. Así, se emplean habitualmente", en el automovilismo se usa solamente como "piloto". Si te parece bueno cambiarlo, deberías consultarlo. En el Wikiproyecto:Automovilismo no creo que recibas respuesta, así que no se donde decirte. Adriel 00discusión 22:33 7 mar 2019 (UTC)
No vi el primer mensaje, fíjate en Wikiproyecto:Automovilismo/Fórmula 1/Artículos, Wikiproyecto:Automovilismo/Rally/Artículos o Wikiproyecto:Automovilismo/Artículos, y busca ambos, y concluye... Adriel 00discusión 22:36 7 mar 2019 (UTC)
Honestamente Jorge, desde 2016 que edito artículos de automovilismo periódicamente, se cual es el estándar. Si te vas a números de artículos con uno u otro, concluye con esas páginas que te mandé. Adriel 00discusión 22:40 7 mar 2019 (UTC)
A eso quería llegar, creo que todos esos años debes de haber aprendido que un tema como este no se decide en la discusión de un nuevo usuario, y que la conclusión no la toma uno solo. Respeto tu opinión (entiendo que con "conclusión" te refieres a eso) como espero que respetes la mía. Propón el cambio (tú sabrás donde), llega a un consenso y edita los artículos. Adriel 00discusión 23:10 7 mar 2019 (UTC)
Creo que he sido bastante claro mostrándote que cual es el estándar, con páginas que lo acreditan (25/25 en las listas de artículos que te mostré, la de automovilismo en general y rally no están completras, pero sería más de casi lo mismo), con solo dos excepciones que conozco, una hecha por ti y otra que nunca he escuchado. Sobre lo del "desambiguador ambiguo", puedo justificar exactamente lo mismo en los ejemplos que da el CT: banda de rock, folclore, alternativo, cumbia... película de acción, suspenso, policial, documental... piloto de automovilismo, aviación, lanchas... Adriel 00discusión 00:30 8 mar 2019 (UTC)

The Umbrella Academy[editar]

Hola, le repito nuevamente, para obras de series o películas. Cada inicial va en mayúsculas. No es algo que me inventé, es algo que ya está en las normas del idioma inglés [1] y [2]. En el mismo lugar que indiqué en mi edición también se proporciona que de igual modo se puede respetar las normas del idioma. Y los títulos de los episodios son obras y por ende, cada inicial van en mayúscula.--BradfordHáblame 03:07 1 mar 2019 (UTC)

Hola y... contesto[editar]

Hola Jorge: Gracias por tu nota. ¿Cómo estás? Entiendo tu duda/discrepancia con mi edición, pero precisamente de acuerdo con la RAE y la Asale, la palabra «ley» solo irá en mayúscula cuando forma parte del título oficial de una ley, no en su nombre «común» (Ortografía de 2010: «4.2.4.8.1.8 Leyes y documentos oficiales e históricos.». Es más, volviendo a leer ese apartado, veo que me quedé corto con mi edición, ya que en lugar de «... ley de Transición y la ley de Amnistía...», debería haber dejado «... ley de transición y la ley de amnistía...». Suspiros del español... Saludos, --Technopat (discusión) 08:20 2 mar 2019 (UTC)

Hola de nuevo, Jorge: Lo siento, entendí mal tu ejemplo ya que pensé que decías que había que ponerlo con ambos elementos significativos con mayúscula inicial. Ya veo que lo has resuelto. Gracias. Saludos, --Technopat (discusión) 18:28 3 mar 2019 (UTC)

Buenas noches, Jorge. Primeramente felicitarlo por su trabajo en el artículo que le indico en el asunto. Y segundo, comentarle que me interesaría mucho trabajar este artículo para proponerlo para artículo bueno y, cuando obtenga dicha categoría, para artículo destacado. Me considero versado en la película y en su director. En mi quehacer por eswiki cuento con un AD y varios AB, entre ellos, uno de cine (puede revisarse mi página de usuario si gusta para conocerme mejor). Me gustaría saber su opinión sobre mi propuesta y poder trabajar codo a codo con usted para obtener dichas categorías que creo el artículo merece. Espero su respuesta. Muchas gracias y un saludo. Graph+sas | Dígamelon... 00:10 3 mar 2019 (UTC)

Gracias por contestar y, sobre todo, por acordarte de mi, Jorge. :) Yo también ando bastante justo de tiempo pero intentaré sacarlo porque creo que este artículo en concreto debería ser artículo de referencia en eswiki. Muchas gracias por estar abierto a cambios y lo vamos haciendo revisiones a pares, si te parece. Un saludo, Graph+sas | Dígamelon... 10:19 3 mar 2019 (UTC)
Hola de nuevo, @Jorge:. Me acabo de leer en diagonal el artículo en cuestión y me gustaría comentarte un par de cosas que veo serían interesantes poder acordar antes de "hacerle la cirugía mayor" al artículo. Las secciones "Descripción" y "Argumento" son prácticamente iguales, quiero decir que explican a fin de cuentas lo mismo. Propongo fusionar estas dos secciones y, además, hacer otra titulada "Contexto", o algo así, para poder situar mínimamente al lector en la biografía de Kubrick en el momento en que se gestó "ACWO". Por otro lado, la sección "Reparto" debería ser ampliada con información como la que muestra este ejemplo. "Filmación", como seguro convendrás conmigo, es muy escasa y necesita ser ampliada. Y sobre "Diferencias..." creo que el estilo de redacción por puntos es desaconsejado por Wikipedia que prefiere una redacción en prosa —ahora no puedo hallar la referencia pero siempre he leído que un listado por puntos es desaconsejable—. Pero por lo demás, está muy bien redactado y bien interlazado. Si ves correctas mis apreciaciones, hoy mismo comenzaría con la "cirujía". Por otro lado, he reemplazado todos los paréntesis que he podido por rayas para hacer las acotaciones, ya que el manual de estilo indica que los paréntesis se usen exclusivamente para términos matemáticos. Espero que encuentres bien mi edición. Aprovecho esta comunicación para saludarte. Espero ir teniendo conversaciones edificantes sobre este artículo compartido contigo. Atentamente, Graph+sas | Dígamelon... 15:44 7 mar 2019 (UTC)

Tu manipulación de mis contribuciones[editar]

No está permitido manipular las ediciones de otros usuarios en páginas de discusión. Por favor, abstente. --Juan Villalobos (discusión) 09:22 11 mar 2019 (UTC)

Dequeísmo[editar]

Hola Jorge. Te pido amistosamente por favor dejes de revertir la corrección que hice de mi comentario, por lo demás, con varias semanas de antigüedad. No es correcto manipular comentarios ajenos, como yo no quise corregir tus errores ortográficos aún teniendo las ganas de hacerlo, porque es una imprudencia. Espero puedas comprender. --Cuatro Remos (discusión) 02:54 30 mar 2019 (UTC)

Santa Sede[editar]

Hola, sí. Ni yo mismo quedé convencido de la idoneidad de añadirla ahí pues no es una asociación u organización de naciones, pero como tampoco se trata de un país… O bien habría que renombrar el título de la sección (¿organismos?), o bien crear una sección de "Otros", donde tendría mejor cabida. ¿Qué opinas? --Grabado (discusión) 11:51 15 abr 2019 (UTC)

Sobre edición[editar]

Precisamente, a mí me han revertido decenas de artículos por llevarlo así, sólamente dejo la edición que manda el manual de estilo conforme a WP:BANDERA. Pichu VI (discusión) 21:16 3 may 2019 (UTC)

Sobre edición de Avicii[editar]

Si quieres, yo sin problema, lo llevamos al tablón correspondiente y que un bibliotecario dicte sobre el tema antes de que vayamos a peor; no estoy pasando por encima de tu criterio. Simplemente añadiendo que a mí me han revertido varias ediciones por mal uso de WP:BANDERA, como era el caso de Avicii. No tiene NADA que ver el uso de macrotopónimos y la RAE, que aquí no tiene nada que ver. Basta con las reglas y el manual propio de Wikipedia. Así que por mí prefiero la intermediación. Pichu VI (discusión) 19:25 24 may 2019 (UTC)

Respondido. --Jorge Bandera de Chile (disc.) 05:21 2 jun 2019 (UTC)

Corrupción en Chile[editar]

Hola, yo no he apuntado a nada selectivamente, solo he restaurado una edición que no es mía, en un artículo que vigilo porque es conflictivo y con frecuencia vandalizado. La edición la habías deshecho tú y como es correcta, obviamente la restauré. Eso no me obliga a revisar las categorías de todos los políticos chilenos: ni me interesa, ni lo haré. Sin embargo, y para no eludir tu pregunta: sí me parece que los casos Coimas y Caval son casos de corrupción, como asimismo lo son los sobresueldos, los procesos de privatización durante la dictadura militar y la acumulación indebida de Ponce Leru (el yerno de Pinochet), el cohecho en el Poder Judicial durante la dictadura, la "ley de amarre", los pinocheques, el caso Riggs, el tráfico de armas entre FAMAE y Croacia, el caso Chispas, el caso Inverlink, las acciones de LAN, el caso Penta, el caso MOP-GATE, el caso Toldos, los empleos brujos, el caso Publicam, el Milicogate, los conflictos de intereses del gabinete ministerial de Sebastián Piñera y muchos otros. Una exposición en detalle de todos estos casos, a mis ojos, bastante equilibrada, encuentras en el artículo Corrupción en Chile. Saludos Mar del Sur (discusión) 09:50 4 jun 2019 (UTC)

Agrego que, por cierto, tampoco me opondré a que se agreguen categorías a este artículo (ni a otros). Como existe la Categoría Augusto Pinoceht, imagino que alguien habrá pensado que basta, porque esa ya contiene y es subcategoría de muchas otras, pero el resultado práctico para el lector no es razonable, porque queda este artículo igual como si no estuviese en ninguna categoría. Mar del Sur (discusión) 13:14 4 jun 2019 (UTC)

MiniWikiProyecto Ríos de Chile[editar]

{{{Alt
Mini Wiki Proyecto Ríos de Chile
Biblioteca Commons Tareas por hacer Proyectos similares Convenciones
Fuentes de información Banco de imágenes Agua Wikidata, OpenstreetMap Convenciones

Hola,

desde hace algún tiempo me he preocupado de desarrollar los artículos sobre los ríos de Chile y he observado que si trabajamos conjuntamente se puede obtener más que trabajando aisladamente. Compartiendo datos, convenciones, métodos, conocimientos, etc podemos lograr una sinergia que multiplica los efectos de nuestro esfuerzo.

Inicialmente me había propuesto promover un WikiProyecto Ríos de Chile, pero dado que no percibí mucho interés preferí desistir.

Esta vez es para comunicarte que he estructurado en mi taller, temporalmente hasta obtener un espacio "oficial", un espacio para compartir y discutir temas y conocimientos que nos sirven a todos.

Te invito a revisar, corregir y ampliar las páginas de este MiniProyecto y a usar las respectivas páginas de discusión para exponer como mejorar el trabajo.

En particular, me gustaría que dieras tu opinión sobre, hasta ahora "mis", convenciones sobre nombres de ríos.

Saludos,

--Juan Villalobos (discusión) 18:32 18 jun 2019 (UTC)

Plantillas[editar]

Hola Jorge, siento tener que insistir, pero un artículo no deja de ser neutral porque a alguien no le gusta su contenido. En Wikipedia lo que vale son las referencias. Si piensas que, a pesar de la abrumadora cantidad de referencias de todo tipo (y de todos los colores) que he aportado hoy, el contenido sigue sin ser neutral de acuerdo a tu criterio, lo que tienes que hacer es aportar otras referencias a fuentes de calidad (e independientes del partido y sus líderes) que hayan publicado que se trata de un partido que no es de extrema derecha, sino de derecha tradicional. Yo ya he puesto incluso su autodefinición (diciendo que se trata de eso, por supuesto). No puedes poner una plantilla de "no neutral" si hay fuentes de todo tipo citadas. No puedes poner una plantilla de "discutido" si tampoco es el el caso. La plantilla de "discutido" es pertinente cuando tras un largo debate y con participación de muchos editores es imposible avanzar en el acercamiento de posturas y acordar una idea para poder editar un artículo. No es que cada vez que no me guste algo que dice por ahí le pueda yo ir poniendo la plantilla de "discutido" sin siquiera molestarme en discutir ni en solventar con referencias lo que planteo. Gracias por tu comprensión Mar del Sur (discusión) 01:40 26 jun 2019 (UTC)

@Mar del Sur: En Wikipedia valen no solo las referencias. Hoy en día en Internet encuentras referencias para casi todo. El artículo completo debe ser neutral. Debe presentar puntos de vista serios, académicos y no de pasquines de 4° categoría que solo buscan utilizar Wikipedia para proselitismo político. Como no te digo esto por primera vez te lo explico con un ejemplo:
O'Higgins era un huacho. Fue derrotado en el Desastre de Rancagua. Huyó a Argentina. Se subordinó a San Martín. Gobernó como un dictador. Tuvo que huir a Perú.
Para cada una de las frases estoy seguro que tu puedes encontrar "buenas" referencias. Pero un artículo así no sería neutral. --Juan Villalobos (discusión) 06:15 26 jun 2019 (UTC)
INVITACIÓN AL CUARTO SANSAB

Hola. Te invitamos participar en la cuarto edición del día loco del reto del SAB, que se realizará del 13 al 15 de julio (72 horas). Si estás interesado, puedes inscribirte en la lista de participantes antes del 13 de julio.

¡Ven y participa! Un saludo.

MiniWikiProyecto Ríos de Chile[editar]

Hola,

el objetivo de este informativo es informarte, fomentar el interés y establecer convenciones para mejorar los artículos sobre ríos de Chile.

En la edición del mes de julio del informativo quiero llamar tu atención a dos herramientas disponibles para mejorar los artículos sobre ríos. Se trata de Wikidata y OpenStreetMap. En los respectivos enlaces encuentras explicadas las maneras de aplicar esas herramientas para mejorar los artículos.

Si crees que puedes aportar al desarrollo de los artículos, hazlo!, ya sea en los artículos o con tu aporte a las páginas del MiniWikiProyecto o en sus páginas de discusión. --Juan Villalobos (discusión) 14:34 15 jul 2019 (UTC)

Este mensaje ha sido entregado por Usuario:Juan Villalobos. Si quieres dejar de recibirlos, déjame un mensaje en mi discusión lista de correo


G7[editar]

Hola, ¿puedes explicarme sobre qué base enciclopédica u objetivas has revertido mis cambios en en el articulo del G7? La corrección era legítitima y justificada. Espero tu respuesta. Si no, seguiremos esta discusión por Twitter. — El comentario anterior sin firmar es obra de 80.49.121.248 (disc.contribsbloq). 21:22 24 ago 2019 (UTC)

Tres Colores: Azul[editar]

Hola, acabo de borrar la redirección de ese nombre, y sólo después de haberlo hecho me di cuenta de que si lo que quieres es trasladar el artículo a ese nombre, creo que no corresponde. En la Argentina, al menos, esa película fue presentada simplemente como Bleu, sin "tres colores", sin traducción al castellano (las otras dos, correspondientemente, se presentaron como Blanc y Rouge). Habiendo más de un título en castellano, entiendo que corresponde dejarle su título en francés y crear redirecciones a éste. Te lo dejo a tu criterio, sólo quería aportarte la información. Saludos, --Marcelo (Mensajes aquí) 22:49 31 ago 2019 (UTC)

Hola de nuevo. Mil perdones, se me pasó tu mensaje; lo había leído, pero justo estaba en medio de otra cosa y simplemente me olvidé de responder. Tenías toda la razón, y acabo de eliminar la segunda redirección. Saludos. --Marcelo (Mensajes aquí) 12:33 4 sep 2019 (UTC)

Acuse de recibo[editar]

Hola Jorge: acuso recibo de tu agradecimiento por la corrección ortográfica del artículo "Villarica (Chile)". Encantado de sacar brillo y dar esplendor a la Wikipedia. Un saludo. --Machucho57 (discusión) 08:26 8 sep 2019 (UTC)

Re: Vandalismo durante años[editar]

Hola. Efectivamente lleva bastante tiempo -demasiado- alterando datos de manera vandálica. En su día recopilé información sobre sus IPs pero ahora mismo no dispongo de mucho tiempo para volver a hacer ese tipo de trabajo. Eventualmente permitiría bloqueos de rango o detectar cuentas títere. Si puedes y quieres hacerlo luego puedo realizar un análisis checkuser. En tal caso mejor contáctame por privado. De otro modo solo queda estar atento y revertir. Un saludo. Montgomery (discusión) 17:44 22 sep 2019 (UTC)

Embalses[editar]

he contestado tus argumentos en Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Ayuda/2019/09#Categoría:Embalses. --Juan Villalobos (discusión) 07:46 27 sep 2019 (UTC)

Serenidad[editar]

Jorge, entiendo que no estemos de acuerdo en nuestros puntos de vista. Sin embargo, considero necesario hacerte presente que mis intenciones siempre han tenido como eje principal el colaborar a este proyecto altruista como es Wikipedia. Mis acciones no son personales, no son en contra tuya. Te pido, por favor, te calmes y te animes a discutir civilizadamente los temas que te afligen. He dicho, en numerosas ocasiones, que respeto que tu posición sea que el articulo del Partido Republicano consigne que es un partido de "derecha", pero no has hecho esfuerzo alguno en buscar fuentes que así lo afirmen, más bien, solo buscas negar y retirar aquello que expresa que es de "extrema derecha". A pesar de que cuenta con numerosas fuentes fiables, que para tí son sesgadas. Así lo has dicho. Como al parecer no llegaremos a ningún acuerdo, al menos no por negativa mía, he solicitado al bibliotecario que atienda tu denuncia de "sabotaje" que actúe como árbitro o mediador y zanje, de una vez por todas, el asunto. Te saluda cordialmente. --Cuatro Remos (discusión) 02:01 6 oct 2019 (UTC)

Reversión de propuesta de fusiones[editar]

Hola Jorge. He visto que has revertido las solicitudes de fusión que hice en algunos artículos, y en un caso (Twist and shout) has revertido completamente tanto la fusión como la redirección. Creo que es un paso incorrecto, ya que, por mucho que tú hayas creado esos artículos, considero inapropiado que exista un artículo para cada versión cover que exista. Tanto así, que puede comprobarlo tú mismo, no hay Wikipedia en que se proceda de esta forma. ¿Y sabes por qué? Porque se trata de las mismas canciones. No voy a enfrascarme en una (nueva) guerra de ediciones contigo. Sin embargo, te solicito reconsideres dichas acciones por ser erradas. --Cuatro Remos (discusión) 21:37 11 oct 2019 (UTC)

Harry Potter[editar]

Hola, Jorge. Encantado de poder contactar contigo.

Estoy haciendo el traslado del título de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte al mismo título pero con la palabra «reliquias» escrita con letra minúscula inicial. Considero que esta palabra está así escrita en herencia a la grafía anglosajona, pero que no tiene amparo ortográfico español (sobre todo atendiendo que se refiere en plural, por lo que no deja de ser una referencia abstracta). Sin embargo, «Muerte» sí que está bien escrita, pues es una personificación de ella y por tanto va con letra mayúscula inicial. Para estar seguro, tuve que leerme la parte de la novela donde se relata la historia del encuentro de la Muerte con los tres hermanos del relato. :)

No solo voy a trasladar el título en todas las obras relacionadas con el libro, sino que también voy a revisar el texto de cada una de ellas, por lo que me llevará cierto tiempo hacerlo. Por cierto, y solo como comentario, veo que muchos de los personajes e instrumentos mágicos de la novela están igualmente mal escritos con letra mayúscula inicial (ejemplo: Mortífagos, que no es un nombre propio, sino uno común de una especie viviente, y que está mal escrito con mayúscula en herencia de la grafía anglosajona, como suele suceder). Aquí sí que hay trabajo para unificar criterio y corregir su ortografía.

También veo que creaste una página de desambiguación para cada una de las partes del título de la película. Creo que es erróneo, pues todas las obras derivadas parten de una misma creación artística (el título del libro) y por tanto, debería existir una sola página de desambiguación que englobase a todos los títulos derivados, caracterizados únicamente por el empleo de parte 1 y parte 2 en ellos. Algo como tienen los ingleses, traducido al español como Las reliquias de la Muerte (desambiguación). La redirección partiría del artículo sobre el libro, en el que ya se menciona los otros usos del título del libro para los de las dos partes de la película.

Estaré atento a lo que me pudieras decir, en todo caso, sobre todo en relación a las páginas de desambiguación. Yo iré haciendo los traslados y las revisiones de los artículos poco a poco, mientras tanto (incluye, además, corregir de paso otros errores menores). Mando un cordial saludo, Jorge. --Paso del lobo (discusión) 11:00 3 dic 2019 (UTC)

Hola de nuevo, Jorge. Vengo otra vez aquí por un tema totalmente ajeno al anterior comentario puesto. Versa sobre el artículo «Twist and Shout (versión de The Beatles)» y la polémica que hubo con otro usuario en relación a fusionarlo con otro artículo de mismo título. Siento decir que el otro usuario tiene razón y está en su derecho de fusionarlo, por dos motivos de peso: se trata de una misma canción, y la extensión de la página sobre la versión de los Beatles (con una segunda ficha puesta indebidamente en ella) no justifica para nada que se haya separado de su artículo principal. No podemos ser tan arbitrarios y crearle artículos específicos a versiones de canciones porque las consideremos más famosas (¿para quién?) o provenientes de artistas (publicitadamente) más conocidos. ¿Qué siguiente versión de los Beatles reclamaría para sí mismo un artículo propio?
Ahora estoy enfrascado en otros asuntos y con poco tiempo, pero en algún momento retomaré el tema e intentaré fusionarlo, por las razones antes expuestas. Y por supuesto, eliminar esa segunda ficha, pues es arbitrario reflejar la ficha sobre el sencillo estadounidense, y no la de otros sencillos de la canción publicados en otros países. Como siempre suele suceder, es herencia de querer exponer indebidamente la preeminencia de la cultura anglosajona/estadounidense en una enciclopedia, y esta no debería moverse por estos parámetros. Siento todo esto, pero hablando se puede entender la gente. --Paso del lobo (discusión) 11:40 3 dic 2019 (UTC)
Hola, Jorge. Pues es una mala idea basarse en una conversación entre cinco o seis usuarios en el café para tomar los comentarios como política oficial de Wikipedia. Y encima, lo que se planteaba —¡nada más y nada menos que crear una página para cada versión de una misma canción de un mismo artista!— acabó por ser fusionado acertadamente en una misma página. Es que ni siquiera se crearían distintas páginas para una misma canción aunque tuviera diferente título, ya que basta conque se le creara una redirección. La única manera de justificar que una versión tuviera su propia página aparte, sería la extensión del texto, cosa que no se da en absoluto en «Twist and Shout (versión de The Beatles)» (con abultamiento indebido de una segunda ficha en su artículo). Su breve texto perfectamente se puede reflejar no solo en la página de la versión original de «Twist and Shout», sino incluso en el álbum Please Please Me e incluso en el EP de mismo título (gran favor que le haríamos a esta última página). ¿Será por espacio faltante en Wikipedia...?
No es buen criterio crearle páginas a versiones de canciones solo por haber sido más famosas en su tiempo. «I Will Always Love You» fue un gran éxito para Whitney Houston en 1993. Sin embargo, convive perfectamente en un mismo artículo con la versión más anodina de su autora original, Dolly Parton. No hay necesidad de dispersar la información por otras páginas.
Hay usuarios que lo comparan con la creación de páginas para cada versión de una película. No se dan cuenta que producir una canción es infinitamente más barato e instantáneo que producir una película, por lo que pueden existir decenas o centenas de versiones de una misma canción. Sin embargo, al ser muy contadas las versiones hechas de las películas, éstas pueden tener perfectamente su propia página si su relevancia así lo requiriese. Aparte de que no es lo mismo la extensión de datos que requiere un buen artículo sobre una película (personal participante, reparto, banda sonora, aspectos técnicos, etc.) con los que se necesitan para el de una canción.
Ahora estoy en otras cosas con mi poco tiempo disponible. Pero cuando me decida a intervenir —me temo que tardaré bastante, aunque edite en páginas de los Beatles—, haré la fusión justificadamente, por las razones anteriormente puestas. Siento no coincidir contigo en esto. Siempre nos quedará la consulta en la comunidad. Saludos. --Paso del lobo (discusión) 20:49 5 dic 2019 (UTC)

Logotipos (¿otra vez?)[editar]

Saludos, Jorge. Espero que te encuentres bien. Hace bastante rato no me pasaba por tu discusión, y creo que la última vez que lo hice fue para atender este mismo asunto. Verás, por mera casualidad, me he topado con el artículo de Blackpink (un cuarteto surcoreano), y noté que la ficha tenía el logotipo de la agrupación, así que pasé a removerlo pensando en esta votación que creaste en 2013. Y he hecho lo mismo con el artículo de Twice. Sorpresa mía cuando me revierten y más tarde llega un usuario a mi discusión asegurando que la votación es, de alguna forma, nula por haberse hecho hace 7 años ya y aparentemente quienes votaron podrían haber cambiado su pensar. El mismo usuario me solicitó que volviera a hacer la votación en el Café a ver si la oposición hacia los logos en las fichas había cambiado o no. Acudo a ti porque fuiste quien creó la primera votación y porque estoy seguro que estás más informado que yo sobre las políticas de Wikipedia. Entonces, quedaría de tu parte intervenir en la guerra de ediciones en los dos artículos que ya te mencioné, o crear (o no) la votación si así lo deseas. Si me lo preguntas, me sigo oponiendo a los logos en las fichas, y estoy bastante seguro que la mayoría de la comunidad también, pero al parecer hace falta renovar constantemente las votaciones porque apelar a las antiguas se considera ambiguo. Que estés bien ßiagio2103Keep Calm 17:40 15 mar 2020 (UTC)

Square One[editar]

Estimado, Si fue creado el artículo para el disco de Blackpink titulado Square One ¿cuál es la razón para quitar el enlace en la página de desambiguación "Square One" sin motivo ni explicación? Volveré a agregar el enlace mientras no exista una razón que indique el por qué no debe existir ese enlace. Quedo atento a su respuesta. Saludos. - Leftover (discusión) 21:51 18 mar 2020 (UTC)

Editatón online "Salud en Chile"[editar]

Saludos, Jorge:

En tiempos como el que vivimos actualmente, la colaboración se vuelve fundamental para enfrentar la crisis. Como wikipedistas de Chile, queremos hacer nuestro aporte en la próxima Editatón online "Salud en Chile, editando, creando y mejorando artículos relacionados al sistema de salud de nuestro país. La invitación es para el próximo sábado 4 de abril, desde las 10:30 horas.

No olvides anotarte inscribiéndote en este enlace, revisa la página wiki, donde puedes sugerir y agregar temas...
y utilizar el #SaludEnChile en el resumen de edición ;)


Invita: Wikimedia Chile

Rocío Mantis (discusión) 03:14 1 abr 2020 (UTC)

Provida[editar]

Te había dejado este mensaje en otro sitio, te lo agrego aquí también para que te quede constancia. Para empezar, supongo que sabes que has repuesto un comentario sin firmar de otro usuario. Además, este usuario utiliza una página de discusión para afirmar que Wikipedia está lleno de abortistas, acusando de abortistas a los que revierten ediciones suyas, diciendo que sólo él tiene verdades objetivas... ¿Eso no te parece foreo? Respecto a sus ediciones... ¿alterar el artículo sin aportar referencias o con referencias incorrectas te parece que son ediciones correctas? De momento no te precipites, hay una petición de verificación de usuarios en curso y veremos lo que pasa, pero es evidente que hay guerra de ediciones en ese artículo "provida" y no creo que esa sea la manera "correcta" de aportar conocimiento que queremos en Wikipedia. Saludos. PedroAcero76 (discusión) 07:12 20 abr 2020 (UTC) PedroAcero76 (discusión) 07:15 20 abr 2020 (UTC) PedroAcero76 (discusión) 07:17 20 abr 2020 (UTC)

Foreo y faltas de respeto, sí.[editar]

Hola. Un mensaje que empieza con "DESINFORMACIÓN", así, en mayúscula, sigue con "gente abortista" "manchas ideológicas" y da consejitos acerca de cómo hay que pensar ES foreo y faltas al civismo. Ah, es verdad que al final justifica un poco su edición, no lo había visto... lástima que para referenciar usó una fuente que habla del tema como un huevo se parece a una castaña: ¿Cuál es la forma más sencilla de solicitar la protección de patente en varios países? ¿Qué es el PCT?| ¿Eso no lo habías visto?

Algo más: su alias; que es un títere obvio (aunque Taichi se haya visto obligado a seguir el protocolo y pedir una verificación); que puede ser títere de un editor bloqueado recientemente por forzar guerras de ediciones en artículos de temática similar... ¿hace falta algo más?

Deja que se resuelva la verificación, no tengas tanta urgencia porreponer el comentario. Lo correcto será, si resulta que no es títere, que cuando retorne sea él quien reponga la parte útil de su comentario. Aunque solo sea por fomentar el civismo en vez del enfrentamiento, ¿no te parece? --Linuxmanía (discusión) 08:06 20 abr 2020 (UTC)

@Linuxmanía: Vengo a actualizar dando confirmación técnica del checkuser con este resultado contundente. Señor Jorge, mi única solicitud es que tache o retire lo dejado en la página de discusión del títere y que haga disculpas públicas, ya que arengar a un evasor de bloqueo está mal visto (independientemente de qué tema sea), en este proyecto no aplaudimos a malos ejemplos de usuarios. Espero pueda enmendarse y no repita estos deslices. Taichi 04:02 26 abr 2020 (UTC)

Desierto de Atacama[editar]

Hola, Jorge. Por casualidad, pasé a ver el artículo y me di cuenta de que faltaban ref's. Fui al historial y me di cuenta de que un usuario, SFBB, borró 5 ref's y añadió otras sobre un desierto polar [3]. Sé también que hubo intercambio de mensajes. Como solución, recuperé las 5 ref's y añadí una nota al pie con las ref's aportadas por el otro usuario. Espero que esto ayude a la neutralidad del artículo. Saludos. --Alpinu (discusión) 00:44 15 jun 2020 (UTC)

Referencias en «Primera dama del Perú»[editar]

Hola, Jorge. El artículo Primera dama del Perú en el que has colaborado no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual tus aportaciones han sido modificadas, retiradas, o marcadas con la plantilla {{referencias}} o {{cita requerida}}.

Para referenciar, es necesario colocar <ref>referencia</ref> después de tu edición, sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo de donde obtuviste la información, con los parámetros de las plantillas como {{Cita libro}} o {{Cita web}}; para saber más lee esta guía. Si el contenido es traducción de otra Wikipedia, por favor lee esta otra guía.

Antes de retirar la plantilla o reponer tus aportaciones, por favor, consulta primero con el usuario que la puso o que las modificó, respectivamente, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee los enlaces observando lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá un buen resultado. Si al leer la política te surge alguna duda, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. También puede resultar de tu interés visitar el wikiproyecto orientado a completar los artículos sin referencias.

Si has tenido este problema en un artículo creado por ti, puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Gracias y buena suerte en tus ediciones. MACS >>> (click en el sobre para responderme) 20:38 8 sep 2020 (UTC)

Por favor revise su correo electrónico[editar]

Hola, Jorge/Archivo 8: ¡Por favor revise su correo electrónico! Asunto del correo "The Community Insights survey is coming!" Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a surveys@wikimedia.org. (Please check your email! Subject: "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)"

(English: Please check your email and spam! Subject is "The Community Insights survey is coming!" If you have questions, email surveys@wikimedia.org.)

Sorry for the inconvenience, you can read my explanation here.

MediaWiki message delivery (discusión) 17:08 25 sep 2020 (UTC)

Movistar Arena[editar]

Un saludo Jorge. He visto que has cambiado los nombre de los artículos de Movistar Arena de Bogotá y de Santiago a Movistar Arena (Colombia) y (Chile) respectivamente indicando que se mantendrá así hasta que no haya otro Movistar Arena en estos países. Realmente no sé qué tan necesario sea este cambio, sin embargo, si ha de mantenerse, te quería pedir que realizaras el mismo cambio en Movistar Arena (Buenos Aires) ya que hasta el momento es el único en Argentina.-- Barto (Discusión) 18:02 15 nov 2020 (UTC)

Me gustaría saber qué has pensado al respecto... -- Barto (Discusión) 01:23 21 nov 2020 (UTC)