Ir al contenido

Usuario discusión:Jorge/Archivo 2

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Feliz año!!![editar]

Hola Mr Jorge/Archivo 2; feliz 2010; te desea el congelador de vándalos :P ----Diegusjaimes Cuéntame al oído 20:51 31 dic 2009 (UTC)

Mayúsculas y dignidad[editar]

Hola, estaba mirando solamente el 4.31 del uso de mayúsculas, pero no me había percatado del 6.9 del mismo apartado. Saludos y gracias por las correcciones ;) --Superzerocool (el buzón de msg) 15:10 6 feb 2010 (UTC)

Titulos en ingles[editar]

Pues una disculpa, como he visto que una gran cantidad de títulos en inglés anteceden con mayúscula cada palabra y pensé que hacía era el formato correcto . :S

Slu2

--Carlos t (discusión) 00:09 9 feb 2010 (UTC)

Re: Patrimonio de la Humanidad[editar]

Hola Moraleh: La Real Academia Española, a través del Diccionario panhispánico de dudas dice lo siguiente:

Se escriben con inicial mayúscula las palabras siguientes:
4.23. Las palabras que forman parte de la denominación oficial de premios, distinciones, certámenes y grandes acontecimientos culturales o deportivos: el Premio Cervantes, los Goya, la Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio, la Bienal de Venecia, la Feria del Libro, los Juegos Olímpicos. Por lo que respecta a los premios, cuando nos referimos al objeto material que los representa o a la persona que los ha recibido, se utiliza la minúscula: Esa actriz ya tiene dos goyas; Ha colocado el óscar encima del televisor; Esta noche entrevistan al nobel de literatura de este año.
Diccionario panhipánico de dudas
Mayúsculas

Patrimonio de la Humanidad es una distinción o título que otorga la Unesco: en sentido amplio, todo lo que hay en la Tierra es patrimonio de la humanidad, aunque no todo es Patrimonio de la Humanidad, por tanto, en base a lo que dice la RAE (máxima autoridad de la lengua española) debe escribirse la inicial con mayúsculas. Lo que diga la Fundéu no tiene ningún peso en este caso, ya que no tiene autoridad en materia lingüística. Además la consulta es sobre "bien de interés cultural" (de Cataluña, supongo), no sobre las distinciones que conceda la Unesco, y no me queda claro si lo de "Bien de Interés Cultural" es una declaración o una distinción. Todo depende de lo que diga la ley correspondiente. Espero haber aclarado mi punto de vista. Gracias por tu atención y un saludo.--Echando una mano (discusión) 22:55 1 mar 2010 (UTC)

Hola de nuevo: Está claro que la RAE no va a poner absolutamente todos los ejemplos de denominación oficial de premios, distinciones, certámenes y grandes acontecimientos culturales o deportivos; además la consulta a la Fundéu tampoco habla del "Patrimonio de la Humanidad" de la Unesco. Yo sigo pensando que se trata de una distinción, porque "patrimonio de la humanidad" también es una playa o el parque que hay enfrente de mi casa, pero no están catalogados como "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco. Pero como es una duda interesante te digo lo que voy a hacer: No voy a realizar más cambios y voy a enviar una consulta a la sección "Español al día", de la Real Academia Española. En cuanto reciba respuesta te lo hago saber. Si está a favor de lo que dices tú, revierto todo lo que hice; si está a favor de lo que sostengo yo, vuelvo a poner Humanidad. ¿Te parece bien? Un saludo. --Echando una mano (discusión) 09:08 2 mar 2010 (UTC)
PD.: Te adjunto esta noticia, donde aparece el término "Patrimonio de la Humanidad" referido a la distinción de Unesco y esta otra donde "patrimonio de la humanidad" es una referencia genérica.
PD2: Y todo mi apoyo y recuerdo para el pueblo de Chile en estos duros momentos, en los que, espero, no hayas tenido ninguna pérdida. Un saludo cordial.--Echando una mano (discusión) 15:12 2 mar 2010 (UTC)
Hola Moraleh, el usuario Echando una mano me pidió mi parecer y te lo pongo aquí. Yo creo que el punto 4.23 del lema mayúsculas del DPD sí se refiere a este concepto, pues habla no solo de premios, sino también de distinciones. Solo se utilizaría en minúsculas para referirse a premios o distinciones (Patrimonio de la Humanidad es un ejemplo, a mi parecer claro, de distinción) cuando ese término designara al objeto material que los representa o a la persona que ha recibido esa distinción. Estas dos excepciones no se dan en el caso de la distinción Patrimonio de la Humanidad, que se usa siempre como nombre abstracto, puesto que no hay objeto material que represente a esta distinción ni persona concreta que lo reciba. Así pues, es un nombre de una distinción cultural y, como tal, debe ir en mayúscula. En este caso el criterio explícito de la normativa de las Academias es preceptivo, y está por encima de la recomendación en un correo que dio la Fundéu. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme 11:26 2 mar 2010 (UTC) P. D. Se me olvidaba: vayan desde aquí mis condolencias y solidaridad con la terrible desgracia ocurrida en Chile. Escarlati - escríbeme 12:18 2 mar 2010 (UTC)
Hola Moraleh: ¿Cómo estás? Ya he recibido respuesta del departamento «Español al día», de la Real Academia Española, a la consulta sobre si se debe utilizar "Patrimonio de la Humanidad" cuando nos referimos a la distinción de Unesco, según el artículo 4.23 de la sección Mayúsculas, del Diccionario panhispánico de dudas. Dice lo siguiente:
En relación con su consulta, le remitimos la siguiente información:
Tal como se indica en el artículo, los sintagmas patrimonio de la humanidad y bien de interés cultural se escribirán con mayúsculas únicamente cuando corresponda al nombre de la distinción oficialmente otorgada por la Unesco o una Comunidad Autónoma: «Atapuerca consigue la declaración de Patrimonio de la Humanidad» (El Norte de Castilla [España 1.12.2000]); «El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, los Baños Árabes de Ferreira (Granada)» (Diario Málaga-Costa del Sol [España 22.01.2004]). En el resto de los usos se escribirán con minúscula: La escritura es patrimonio exclusivo de la humanidad, Las Médulas es un bien de interés cultural.
Reciba un cordial saludo.
Departamento de «Español al día»
Real Academia Española

Como ves también incluye "Bien de Interés Cultural", que debe ser escrito con sus iniciales en mayúscula cuando se refiera a la distinción (o declaración, como dice en el correo de la Fundéu). Aclarada la cuestión, espero tu respuesta. Gracias por tu atención y un saludo.--Echando una mano (discusión) 09:23 3 mar 2010 (UTC)

Hola Moraleh: Me alegro de que estés bien. Y no tienes por qué disculparte; si no se duda, no se aprende. Me alegra que hubiese este pequeño debate sobre el tema en cuestión. Muchas gracias por tu comprensión y por tu celo en el trabajo "wikipedístico". Recibe un saludo cordial. --Echando una mano (discusión) 09:39 3 mar 2010 (UTC)
Perdonad que meta cuchara en el debate, pero hay un detalle de la respuesta que me ha llamado la atención: «corresponda al nombre de la distinción oficialmente otorgada por la Unesco o una Comunidad Autónoma [sic]». ¿Cómo? ¿«Comunidad Autónoma» con mayúsculas? Eso está en contradicción con lo establecido en el DPD, «mayúsculas», 4.7. -- Javier Bezos (discusión) 11:10 3 mar 2010 (UTC)

Gracias por...[editar]

...mejorar el texto :) --by Màñü飆¹5 (m†¹5™) 08:43 4 mar 2010 (UTC)

Chile ayuda a Chile[editar]

Sí, lo retiré porque no es un suceso de importancia general para la portada, solo lo es en relación con el terremoto de Chile, que si te das cuenta, ya aparece mencionado en la portada, por lo que sería sobrecargar demasiado la sección de actualidad sobre un mismo tema. Saludos y gracias por tu amabilidad ;) Rastrojo Siémbrame 14:34 9 mar 2010 (UTC)

Títulos[editar]

Hola, vengo para recomendarte que no sigas trasladando los títulos en ingles Con Mayúsculas En Cada Letra, si bien a mi parecer la forma mas correcta de los títulos es a la que trasladas, el tema es un tremendo hueco vacío después de una larga e interminable discusión donde nunca se llego a un consenso --by Màñü飆¹5 (m†¹5™) 20:38 13 mar 2010 (UTC)

PD: aun mas que recién he visto que participaste en tal discusión --by Màñü飆¹5 (m†¹5™) 20:50 13 mar 2010 (UTC)
Comprendo, gracias por responder --by Màñü飆¹5 talk 03:47 25 mar 2010 (UTC)

Solo[editar]

Juraba que me habías revertido sin razón... Pero tienes toda la razón. Siempre aprende uno algo nuevo en este sitio. Saludos. Pedro Felipe (discusión) 03:41 24 mar 2010 (UTC)


La información es correcta, trata sobre canales de televisión abierta más que reconocidos, y a título personal me parece bastante cuestionable que quieras eliminar la información de unos medios (Chilevisión y Mega) y dejar la de otros (Canal 13 y TVN), ya que solo en el caso de Canal 13 se trata de un aniversario en un hito especial (50 o 100 años), los "50" años, que generalmente son los que se destacan (pero aún así consideras "relevante" el 40avo aniversario de TVN, lo que me hace desechar esa lógica). Lamentablemente, ya que no expones argumentos al eliminar información es difícil adivinar que es para ti "relevante" o "irrelevante", para poder estar o no de acuerdo con tu juicio. Hasta que clarifiques esto, la información se queda. Saludos,--Lufke (discusión) 18:27 5 abr 2010 (UTC)

Que dejaras el aniversario de TVN entraba un poco en contradicción a lo dictado por el sentido común y eso invitaba a cuestionarte. Aclarado el asunto, te dejo mi parecer: Creo que solamente vale la pena destacar el 50avo aniversario de Canal 13, ya que es un hito que por sentido común se tiende a destacar. Saludos, --Lufke (discusión) 03:47 6 abr 2010 (UTC)

Innumerables anexos para destruir[editar]

Lo siento, pero he revertido tus intenciones de borrar de manera masiva anexos de listas de canciones. Porque se haya borrado un anexo, no implica que deban ser borrados el resto. Recomiendo que busques un método más justo como una consulta de borrado mediante argumentacón. Saludos. Taichi 05:10 20 abr 2010 (UTC)

Con un poco de retraso, argumento lo mismo que Taichi en las reversiones, que aquí no nos manejamos por un hecho consumado sino por el consenso para realizar borrados masivos, saludos Oscar_. 05:27 20 abr 2010 (UTC)

Creo que...[editar]

... una vez aprobada la política de fuentes fiables esas listas de fuentes adecuadas se irán haciendo con el tiempo... pero tardará. Y con ello, quizás lo mejor ahora será recordar los enlaces de la discusión ponerlo en alguna subpágina de usuario y dialogar con ella en mano para revertir las fuentes no empleables ante otros usuarios. En su momento, esa subpágina con historiales de discusión pero sobre todo la lista de fuentes fiables se puede transformar en una subpágina de la misma política WP:FF. Eso creo al menos que sería el procedimiento a seguir. Saludos, Roy Focker 05:48 25 abr 2010 (UTC)

Creo que basta con lo del café. La subpágina es inicialmente para usarla como recuerdo de referencias a las discusiones. Una vez que se hayan producido nuevas discusiones y mayor argumentación (a raíz de las acciones que se hagan al aplicarla) se podría pasar al rango de las páginas de Wikipedia, a eso me refería en la propuesta que hacía arriba. Gracias, Roy Focker 05:33 26 abr 2010 (UTC)

FF[editar]

Disculpa mi ignorncia, pero ¿qué es esa plantilla de Fuentes Fiables (WP:FF) que colocaste en el artículo de Lady Gaga?

--The Monster (discusión) 16:30 3 may 2010 (UTC)

Hola, de nuevo. ¿Me harias un favor enorme? Podrias ayudarme a corregir las faltas de ortografía en este artículo, especialmente en las secciones de "Rendimiento en las listas", "recepción" y "Composición". Ya que quiero nominar el artículo como bueno, porque creo que esta bien redactado y es un buen artículo.

Gracias, --The Monster (discusión) 19:35 3 may 2010 (UTC).

Muchas Gracias.

Traslados unilaterales[editar]

Sucede que dichos nombres provienen del titulo de una tercera serie que en Japón simplemente la llaman “Pokémon: Diamante y Perla” En las traducciones al inglés y español estos nombres fueron incluidos juntos con los nombres de cada tanda de episodios que conforman una determinada temporada. Estos nombres ya sean en ingles y en español son oficiales por que fueron hecho en compañías autorizadas. Nombres como estos sin importar que lleven o no un nombre de persona, lugar u otro elemento que se trate de un sustantivo común o propio, etc. son nombres propios y estos no deberían someterse a ningún tipo de regla de títulos. Esto creo que ya se te hizo notar una vez y fue Taichi quién lo hizo. Toonamimaniacolatino 00:15 4 may 2010 (UTC)

Hola, he llevado el tema al café, tus comentarios son bienvenidos —by Màñü飆¹5 talk 04:57 4 may 2010 (UTC)

Alejandro[editar]

Hola, por favor, no reviertas mis cambios de cursiva en las listas de éxitos, ya que si allí tiene cursiva, debe llevar cursiva en todo el texto. Y no es así.

Gracias y no reviertas los cambios. --The Monster (discusión) 00:20 5 may 2010 (UTC)

Títulos sobre cargos[editar]

Hola, esta vez discrepo sobre los títulos de Teniente y etc. ya que según el ME siempre y cuando no lleven el nombre de la persona que le corresponde van en mayúsculas. Saludos —by Màñü飆¹5 talk 01:46 5 may 2010 (UTC)

Disculpa, no había visto tu resumen de traslado, ya que noté el caso cuando mandaste a destruir las redirecciones. Saludos —by Màñü飆¹5 talk 02:54 5 may 2010 (UTC)

Waka waka[editar]

Si, hay que escribir bien, pero no puedes corregir lo que no necesita ser corregido. Esa canción es una obra intelectual debidamente registrada con ese título. Si tiene faltas de ortografía, usa mal los paréntesis o las mayúsculas es algo que Emi music deberá arreglar y no nosotros. El artículo trata sobre esa canción, y no la de las minúsculas, precisamente por eso te dejé el enlace a la página oficial de Sony. Saludos cordiales. --r@ge si? 00:12 7 may 2010 (UTC)
Por mi ponlo en el café, es claro que es un "anexo" de los pokemones. Y resulta que quien "escribe mal" es la página oficial de la disquera, ni más ni menos. Si lo llevas al café me avisas, que ando haciendo otras cosas por ahí. --r@ge si? 00:26 7 may 2010 (UTC)
Si Moraleh, pero tampoco somos el faro del mundo como para ir a corregir el título de una obra con propiedad intelectual y debidamente registrada. Ese es el título, mal escrito o no. No te inventes nombres o corrijas lo que no se debe corregir, somos una enciclopedia que habla sobre lo que hay afuera, no somos una academia lingüistica. Si tienes la inquietud de decirle que tan poco conocimiento tienen los músicos de la gramática, escribe una carta a Emi music. Saludos. --r@ge si? 00:36 7 may 2010 (UTC)

Respuesta[editar]

Me disculpas pero, ¿en qué política y en que parte dice explicítamente que los títulos en inglés deban ser regidos por una autoridad que ejerce otro idioma, en este caso el español? La última vez que se habló hubo un consenso de mantener los títulos en otros idiomas con las grafías respectivas, hasta que hubiese algo dfefinitivo. Por cierto, me parece que lo que hicistes desobedece a la acción tomada por Bucephala (disc. · contr. · bloq.) de haber retrasladado los títulos en 2008. Simplemente estoy manteniendo el orden de dicha acción. Saludos. Taichi 01:05 13 may 2010 (UTC)

Te la pongo directa: ¿Por qué "My Chemical Romance" y no "My chemical romance"? Si lo que dices es cierto, debería ser una norma establecida y avalada por la comunidad, lo único que me has dicho es que se han hecho algunas concesiones a través de Wikiproyectos, pero no algo plasmado como convención de hecho de cumplimiento obligatorio. Lo que dice el manual de estilo se refiere al uso de la mayúscula en el idioma español y no en otros idiomas, me podrías explicar entonces ¿cómo tratar un título en alemán donde obligatoriamente todo sustantivo debe ir en mayúscula? El manual de estilo no refiere nada. --Taichi 01:53 13 may 2010 (UTC)
Sí, lo he leído, pero fue una decisión impuesta por Escarlati (disc. · contr. · bloq.) y que lo tomó como una conclusión de un hilo en octubre de 2008, mas sin embargo, no constituye en una decisión conjunta de la comunidad y quedó pendiente "a futuro" de mayor profundidad, por lo que no necesariamente está cerrado el asunto. De hecho cuando Escarlati agregó eso en el manual de estilo, Cinabrium (disc. · contr. · bloq.) apeló, lo que significa que no es una decisión propia de la comunidad y hay discrepancias. Mientras no haya algo plasmado en una votación o consenso de hecho, no es propiamente un asunto finiquitado. --Taichi 02:29 13 may 2010 (UTC)
La verdad no deseo complicar más esto, y ya realmente podría darse el caso de WP:OSO, por lo que de momento me abstendré de continuar con la disputa, la cosa es que hay un status quo en el tema y se requiere que la comunidad decida, para que no se vea como "la acción de Taichi" o "la acción de Moraleh" y sea algo con nombre propio. Saludos. --Taichi 04:08 13 may 2010 (UTC)
Tal como dije, me remito a la acción de Bucephala, de hecho se está hablando de esto aquí. Preferiría que se aclare todo primero, antes de ejecutar más acciones. Saludos. --Taichi 04:55 18 may 2010 (UTC)

Solicito presentación de fuente[editar]

Se han realizado toda una serie de traslados, a mi juicio erróneos ya que todos los títulos van con mayúscula, a causa de un supuesto e-mail que te mandaron los de la RAE aclarando ese tema que no has presentado en la discusión. Te ruego que remitas esa información lo antes posible aquí debajo. Un saludo Βεατρίκη (discusión) 10:01 18 may 2010 (UTC)

En vez de en:WP:BADCHARTS...[editar]

¿podrías mostrar el enlace directo del hilo del Café en donde aprueben esa decisión? No conozco el tema y mucho menos el link para verificar lo que aseveras... Taichi 09:07 5 jun 2010 (UTC)

Pues entonces remito sobre el particular, que uses dicho enlace del Café y no BADCHARTS, ya que no es política oficial de Wikipedia en Espñaol, y para ser oficial debe contar con el consenso de la comunidad. Es decir, que para la próxima, no bastará la opinión de drini como "consenso". Sobre lo otro, pues también estoy a la par de Bucephala, solicitando dicha presentación de fuente de la RAE. Saludos. --Taichi 09:17 5 jun 2010 (UTC)

Sencillos en LG[editar]

Hola amig@, el otro día, más bien creo que ayer, borre los sencillos que habías colocado en la sección "discografía" del artículo Lady Gaga. ¿Por qué hice esto? Si te fijas, ninguno, pero ninguno de los artículos de artistas que edite o que simplemente entre para mirar, ninguno tiene la sección sencillos. Britney Spears, Christina Aguilera, Katy Perry, Madonna, Eminem. Fijate entra a todos esos (obvio hay más) y ninguno tiene la sección sencillos.

Me parece que no hay que estar poniendo todos los sencillos de Gaga. Imaginate cuando llegue a tener más de 5 álbumes de estudio. Va a ser el único artículo que tenga toda la lista de sencillos ! No me parece, y opino borrarlo. Ya para eso esta el anexo: discografía y también estan los albumes.

Saludos y no es para hacerte enojar ni con ganas de ofenderte. --The Monster (discusión) 04:05 9 jun 2010 (UTC)

Es que, imaginate cuando tenga mucho sencillos. ¿Van a estar todos ahi? Si total ya esta la discografía y los álbumes para indicarlos. Esa es mi opinión. --The Monster (discusión) 16:33 9 jun 2010 (UTC)

Atajos[editar]

Wikipedia:Atajos no es una política oficial, esos atajos no caen en los criterios de borrado rápido, puede que sean un tanto largos de nombre, pero entre Wikipedia:Argumentos_que_evitar_en_las_consultas_de_borrado#Relevancia_por_acumulaci.C3.B3n_de_irrelevancias y WP:VARIASCOSAS obvio que ya se vuelve un atajo --by Màñü飆¹5 talk 10:48 9 jun 2010 (UTC)

Complicado[editar]

Ya sabes cómo es ese tema, que no se resolvió. Además se trata de una expresión que desconozco, seguramente tiene relación con alguna lengua africana. A veces la repetición indica simplemente plural, o aumentativo. Me suena, por ejemplo, que Bafana Bafana = los muchachos. No te puedo ayudar en este caso. Un saludo cordial de todos modos. Escarlati - escríbeme 23:26 12 jun 2010 (UTC)

Uf, es que todo esto de los títulos de música pop es un desbarajuste. ¿No serán dos oraciones «Waka Waka. Esto es África»? ¿Y no debería ir entre comillas si es el título de una canción? Yo ya he perdido la esperanza de hacer ahí algo digno; en las cosas de cultura popular ya prefiero no meterme. Otros asuntos más graves me tienen ahora liado. Quiero relajarme un poco de todas esas discusiones escribiendo algo sobre el Imperio almorávide. Un cordial saludo. Escarlati - escríbeme 00:10 13 jun 2010 (UTC)

Listas musicales[editar]

¡Hola! Primero, gracias por decirme que la fuente no era confiable, no importa, colocare otra, pero soy de Argentina y Waka Waka es nº 1 aquí.

Aquí dejo 2 links:

http://www.charly1300.com/argentinasingles/argentina109

http://argentinatop100.com.ar/singles/2010/conteo-n%C2%B0-25/(la más oficial)

Argentinatop100 es real.

cordial saludo. adiós.

famous-top-secret--Famous-top-secret (discusión) 01:06 22 jun 2010 (UTC)

Perdón pero puedo editar en Wikipedia, es libre y no hay nada que lo prohiba mientras tenga fuentes oficiales. La edición puede haber sido creada por ti pero todos tienen derecho a editarla. Sino no la hubieses creado y estas haciendo mal a la gente que se informa ya que Waka Waka si fué 1 en Argentina y muchos paises que no estan presentes en tu edición.
¡Hola! te deje la lista oficial de Argentina, esa es la oficial de top 100! es http://argentinatop100.com.ar/ y las otras fuentes pueden no ser oficiales ya que las saque de Wikipedia en ingles.
Claro que afirma!!
http://argentinatop100.com.ar/about/
al final dice "El Top de Álbums es recopilado semanalmente por CAPIF y archivado en Argentina Top 100". a pesar que hable de los albumes también CAPIF se encarga de los singles. Chequea y dime. Saludos --Famous-top-secret (discusión) 20:24 29 jun 2010 (UTC)famous-top-secret
de CAPIF también sacan la lista de singles, aunque CAPIF no actualiza su página de hace años, también da una lista por escrito que se publica en revistas.
La página de CAPIF la tengo, si quieres te dejo el link, pero en el nº1 sigue Who I Am de Nick Jonas, pero en los catalogos sale Waka Waka. Por eso, ya me canse de decirte, además es una fuente oficial, porque extrae datos, no altera nada. No se puede pedir mas, el dia que se actualize CAPIF nose que canción sea nº 1. La cosa es que todos los periodicos, revistas, canales de tv se informan del Argentina top 100. Y si tu no confias, haya tu! Pero si fué y sigue siendo nº1 en Argentina.

Madonna[editar]

¿de que hablas? yo no te he revertido nada... yo lo que hize fue re-organizar el artículo porque estaba muy desordenado, pero no borre ni revertí nada.--El javo (discusión) 18:21 30 jun 2010 (UTC)

Pelé[editar]

Muchas gracias por su ayuda. Ninguna persona estaba hablando conmigo, solamente revertiendo mis ediciones sin ningun diálogo. Yo fue llamado de vandalo cuando siempre estuve abierto a discusión. Hasta luego! --Tonyjeff (discusión) 00:54 1 jul 2010 (UTC)

No elimines informacion asi nomas[editar]

Estas empeñado en eliminar una fuente verificable con su respectiva información pero no has hecho los posible en sustituirla por una nueva fuente como ya lo hicieron en la wiki inglés. Creo que no debes eliminar la información así nomas, debes actualizar los datos con sus respectivas fuentes. Por lo tanto vuelvo a restaurar la informacion alterada.--Skadia ¿Te puedo ayudar? 03:20 1 jul 2010 (UTC)

One of the Boys[editar]

Si bien no hay artículos con ese nombre, hay 3 discos (sin contar el de Perry) y 1 canción con "One of the Boys".

La desambiguación tiene que estar. También sería bueno crear los otros artículos.--The Monster (discusión) 09:35 3 jul 2010 (UTC)

De Headfirst for Halos y My Chemical Romance[editar]

Exactamente una traducción más literal sería "Lo contrario de los santos"

°Headfirst: De cabeza; Sínonimos de Al revés y Lo contrario °Halo: Nimbo, Aureola, Resplandor alrededor del cuerpo; Como sinónimo cualquier cosa que se refiera a los santos, una persona altamente espiritiual o alguien que ha muerto y ha ido al cielo conviertiendose en un ángel.

¿Quién va al cielo? Las personas buenas o que al final se arrepienten de todos sus pecados según algunas religiones. Entonces suponemos que una persona que se droga es una persona que "no iría al cielo" bajo la primera premisa. Sí la persona se Droga indica que está no es "éticamente" correcta, sí la persona no es correcta, no es feliz, porque la sociedad no lo aceptaría, si no se es Feliz uno se deprime, si uno se deprime y se droga genralmente evade un mundo. Hasta ahora entendemos la línea de está persona y tomamos en cuenta la situación del vocalista.

La traducción que se llevó durante mucho tiempo "De cabeza a los Halos" es correcta si lo interpretamos literalmente. Pero, para comenzar en este título "técnicamente" solo se está traduciendo - Headfirst - como tal, donde quedá ¿¿Halo?? Si bien es verdad que es una palabra entendible tanto fonéticamente como la manera en que se escribe sí se está traduciendo algo, hagamoslo completo; y como segundo argumento personal a mí no me dice nada "De cabeza a los Halos" quizá mi imaginación es muy antipatica o no he leído suficiente pero el título a mí gusto deja mucho que desear.

"Adicto a las Alucinaciones" fue un título que yo elegí, porque a nivel español en primera es mucho más entendible para cualquier persona y en segunda porque es muy dificíl que se traduzca exactamente un texto de Inglés a Español y ejemplo para ellos existen demasiado, ya hablemos de películas, series de Tv y/o Música. Para finalizar elegí ese título por la temática que lleva la canción. Sí la persona se Droga y evade el mundo lo único que hace es Alusinar, lo cuál es muy usual con este concepto de las drogas..

Y por el Idioma no te preocupes, que lo conozco bastante, no soy experto pro conozco gente nativa de esos lares, he notado que varios de los títulos son incorrectos pero me ha faltado el tiempo para corregirlos. Espero que te haya bastado la explicación (aunque demasiado larga pienso) y cualquier duda estoy para servirte. Te envío un cordial saludo. Hasta pronto y Arriba My Chemical Romance!!!

--Lenny Tao (discusión) 06:45 14 jul 2010 (UTC)

No me molesta para nada que la cambies sino te parece correcta, de igual manera como la gran mayoría lo hacemos son solo aportes. Como bien atinas a comentar es muy dificíl que se encuentre una fuente fiable (contando que la mayoría que se dedica a traducir canciones lo sacan de google translator) almenos para yo poner como referencia en Internet porque bueno la traducción literal como te dije sería la primera y no puedo ponerle como referencia mi maestro de Inglés.
Solo quisé poner el aporte porque como tal soy Fan de My Chemical Romance y ah como me fastidia que los títulos que tiene esten mal y las traducciones bueno... no hablemos de eso. En fin, mantengamoslo como estaba, ya lo investigaré.
Solo una última pregunta mi querido compañero, de donde sacas que "Headfirst" significa apresuradamente? porque quizá hay mantengas una confusión, estamos de acuerdo en que los gringos son bastante anaflabetas a comparación de las múltiples palabras que usamos en español (sin ofender a nadie) pero estás utilizando una palabra sin ningún contexto que en segundo lugar viene separada como tal - head-first -
Porque si ese es el caso como traducimos Baby?? Cariño, nena, bebe, cría, criatura, ricura, amor, ángelito, sol, tesoro, vida?? mimar? consetir? y todo eso se deriva de la misma palabra, primero analizamos el contexto y despúes traducimos. Como bien dijiste "Yo he revisado diccionarios, y me parece que significaría "De cabeza a los halos" Sí ese es el caso entonces me parece que correspondiente a tu argumento no debería mantener un título en español, dado que entraríamos en la misma Discusión de si significa tal o cuál cosa como lo vienes mencionando, porque también se estaría poniendo como una fuente primaria. Una traducción en Inglés jamás es 100% literal y eso puedes verlo en cualquier lado
--Lenny Tao (discusión) 06:23 15 jul 2010 (UTC)

Respuesta[editar]

Hola, quiero aclarar que en ningún momento he asumido la totalidad de la responsabilidad del tema. Tal como me indicas pareciera que todo este asunto depende exclusivamente de lo que yo haga o diga, cosa que no es así, te recuerdo que esto de los consensos es cosa de una comunidad entera y no de la acción o decisión de una persona (cosa que hasta cierto punto deberías valorarlo). Si mal no recuerdo el asunto se estaba hablando en la discusión de Bucephala, pero desconozco a qué se llegó. Además creo que revirtiendo no solucionará nada, ya que tampoco esa es la decisión que se tomó. Si deseas tú ponerle punto final a esto sería bueno que sea a través de un llamado a toda la comunidad y no por suposiciones de uno o dos usuarios. Es mi consejo. Saludos. Taichi 04:57 19 jul 2010 (UTC)

Entendido, aunque debo rectificarte que el consenso es algo importante y lo mejor es evitar dar apreciaciones fuertes como algo "mediocre". Como has dicho, ya el asunto se resuelve con que sea convocada la comunidad nuevamente. En fin, saludos. --Taichi 05:45 19 jul 2010 (UTC)
Disculpa, pero ¿por qué has vuelto a retrasladar todo? Había dicho claramente que primero se debe llevar a consulta, que el retraslado tampoco era la solución hasta que se hable con todos. --Taichi 06:07 19 jul 2010 (UTC)
Pues prefiriría que desde este momento todos nos abstuvieramos de hacer ese tipo de traslados hasta que se resuelva el asunto a través de la consulta. Es mi consejo, y lo digo casi de manera obligatoria. --Taichi 06:19 19 jul 2010 (UTC)
Pues no he revertido tampoco, ya que yo también quiero que esto se defina de buena vez. Espero que sean los últimos que se hagan en esta fase "preconsenso". Te hago recordar que ese tema ha causado discusiones con otros usuarios por el proceder inexacto. Saludos. --Taichi 06:27 19 jul 2010 (UTC)

Traslados unilaterales[editar]

Por favor, abstente de realizar traslados según tu punto de vista, pues ya deberás saber que aquí no se trabaja así. Si no posees una referencia fiable para justificar que el traslado que haces es correcto, es decir, que el título debe estar en minúsculas, no lo traslades. Eso de que «en el 2009 tenía ese título» además de que no tiene sentido no es una excusa para trasladar, siendo tú mismo quien lo trasladó en el 2009 (diff), y... ¿«no hay razón ortográfica para eso»? las normas de ortografía del español no son las misma que el inglés. Así pues, agradeceré que trabajes de acuerdo a las políticas, porque si no se ha llegado a un consenso para realizar tales traslados no tienes porqué hacerlos. Me parece ya una obsesión el trasladar masivamente estos títulos, aun cuando has sido avisado muchísimas veces, aprovechando la falta de consenso para actuar, lo que no parece más que un intento de sabotaje. Espero que puedas esperar hasta que se llegue a algún acuerdo antes de trasladar otra vez, puesto que en el caso contrario, y hagas caso omiso a tus advertencias, me veré obligado a tomar otras medidas. Hace tiempo fuiste bloqueado por esto y parece que no te afectó en lo absoluto. Nixōn 18:02 19 jul 2010 (UTC)

Posible violación de derechos de autor en General inspector[editar]

Hola Moraleh, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con algunas de tus contribuciones en General inspector, que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que podrían estar protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque pueden implicar una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado y un aviso de posible violación de copyright se ha colocado en su lugar.

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al webmaster del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas. Rapel (discusión) 14:14 24 jul 2010 (UTC)

Perdón! Me atuve a las instrucciones de PR:PPN que evidentemente entendí mal. :--217.232.156.190 (discusión) 13:17 25 jul 2010 (UTC)
OK, no te preocupes. --Moraleh Chile 20:41 25 jul 2010 (UTC)

Respuesta: ¡Estoy completamente a favor![editar]

Pues me alegra enormemente leer eso... Realmente lo necesito ahora mismo... Cada vez siento más evidentemente y estoy más seguro de que los buenos y serios lingüistas estamos totalmente desaparados e incomprendidos... Hay muchísimo por cambiar y mejorar en este mundo... Gracias y saludos. :) Sermed (discusión) 09:00 26 jul 2010 (UTC)

Sí, aunque yo llevo casi un año haciendo todo lo que puedo y más, y lo único que estoy consiguiendo (y ahora más que nunca) es que me vean como un mal miembro, y pierdo el tiempo y los nervios discutiendo, y hasta me están modificando en contra de mi voluntad mi página de usuario; y lo peor es que deshacen impunemente correcciones que los escasísimos buenos correctores hacemos. Wikipedia dice ser libre y democrática, pero la triste y lamentable verdad es que es una dictadura de rígidas políticas que únicamente se cumplen estrictamente para unos pocos... Últimamente estoy tan desanimado que me estoy planteando seriamente si abandonar el proyecto definitivamente. Gracias otra vez por tu apoyo. Ah, y saludos desde España. :) Sermed (discusión) 09:22 26 jul 2010 (UTC)
Tienes razón, con el tiempo probablemente vaya mejorando la cosa; creo que, en el fondo, es lo único que me mantiene todavía aquí... Bueno, eso, y algunos miembros que sí merecen la pena, como tú. :) Saludos, compañero. Sermed (discusión) 11:12 26 jul 2010 (UTC)
Vale. ;) Sermed (discusión) 11:26 26 jul 2010 (UTC)

Traslados[editar]

Última vez que te pido que te apartes del tema y desistas de imponer tu punto de vista en los títulos haciendo los traslados. --r@ge si? 05:39 28 jul 2010 (UTC)

Obviamente, a lo que claramente me refiero es a eso del suspuesto statu quo, etc. Saludos. --r@ge si? 05:51 28 jul 2010 (UTC)

Holaa[editar]

Mira estoy aqui por que necesito tu ayuda por que hay un usuario que no permite que nadie edite la pagina Love The Way You Lie y no se que hacer ya que el usuario borra la informacion que otros escriben sin razon ninguna ya que solo quiere hacer la pagina a su manera y eso no puede ser asi yaq que Wikipedia es de todos y para que todos contribuyamos a ella a si que no debemos aduenarnos de una pagina. Recurro a ti por que se que tu hiciste la fusion de la pagina. El usuario es Teby 95 que se adueno de la pagina lo puedes conseguir en el historial. Yo no quiero tener problemas con nadie ni mi intension es destruir articulos ni molestar a nadie.jaan000732 (discusión). Gracias.

Anexo:Artistas musicales con mayores ventas[editar]

Cuando haces cambios drásticos debes discutirlos. Recuerda hacer la mayor parte de cambios posibles en una sola edición. Trata de hacer la menor cantidad de ediciones posibles. La próxima vez serán desecha tus ediciones.--Travz 23:42 12 ago 2010 (UTC)

Oh! disculpa esto es un mal entendido.--Travz 01:01 17 ago 2010 (UTC)

Correcciones en Anexo:Chile en 2010[editar]

Gracias por las correcciones ortográficas en Anexo:Chile en 2010. Antes creía que presidente se escribía con M mayúscula, pero tras la edición que realizaste investigué y todos los cargos (alcalde, ministro, etc.) van en minúsculas a no ser que inicien la oración o frase. (Cada día se aprende algo nuevo) --Sfs90 (discusión) 01:38 7 sep 2010 (UTC)

Don't Tell Me[editar]

Este traslado no es infundado, es basado en el formato de títulos de canciones en inglés de acuerdo con Wikiproyecto:Música/reglas. Angel GN (discusión) 23:44 17 sep 2010 (UTC)

Hola de nuevo; como te mencioné en mi anterior mensaje, mi traslado no fue sin fundamento, he estado trabajando bastante en artículos relacionados con grabaciones, bandas y canciones, y me he basado en los criterios de los wikiproyectos y en los formatos que dichos artículos deben llevar. Desconocía por completo la larga y tendida discusión al respecto y sobre el "acuerdo" de evitar traslados, que es muy diferente a realizar un traslado sin fundamento. Ahora veo con algo de preocupación que en un tema como este nos encontremos en un estancamiento mismo que por lo que veo lleva bastante tiempo; mi opinión a estas alturas creo es ya un tanto irrelevante y por el momento prefiero quedarme al margen de la discusión. En este par de días traté de revisar con cuidado los argumentos de los otros colegas que participaron en la discusión (que por cierto fueron pocos) motivo por el cual me tardé en responder. Gracias por ponerme al tanto, estaré al pendiente, esperemos se llegue pronto a una resolución. Te mando un fuerte abrazo y hasta luego. Angel GN (discusión) 01:14 27 sep 2010 (UTC)

Hola. Sobre este artículo, veo que en la mayoría de tiendas aparece como "Libro Guinness de los Récords". ¿Hay alguna razón de peso para titular el artículo en la forma actual? Un saludo ---- Daniel G. (hablemos) 16:29 23 sep 2010 (UTC)

Lucy in the Sky with Diamonds[editar]

¡Hola! Independientemente de esto que he dejado a Paso del lobo con la claridad con que fui capaz de expresarme aunque algo choreado la verdad... quizás se podría atender al menos al tema de la uniformidad de canciones de The Beatles para este solo caso. ¿Cómo lo ves? Saludos, Roy 10:43 24 sep 2010 (UTC)

OK. Lo he hecho ya. Lo bueno sería ser coherentes dentro de los mismos artículos pero quizás es pedir demasiado... Saludos y gracias, Roy 18:40 24 sep 2010 (UTC)

soñar despierto[editar]

Porque no era un artículos, sino un par de párrafos con opiniones. Siéntete libre de recrearlo si puedes darle un tratamiento enciclopédico. ¡adelante! Magister 04:47 5 oct 2010 (UTC)

Prostitución[editar]

en:Puta. Cosas veredes, amigo Sancho... A ver si me animo a traducirlo en un momento hoy. Saludos, Richy - ¿comentarios? 08:08 18 oct 2010 (UTC)

Re: Cronología extra[editar]

Lo que ocurrió es que fusioné {{Ficha de cronología extra}} con {{Lista de canciones}}, entonces era de esperar algún tipo de problema. Edité de nuevo la plantilla y ya está solucionado. Si existe algún otro error no dudes en avisarme. Saludos. --Bachinchi (discusión) aka Locos epraix 12:15 24 oct 2010 (UTC)

Ficha de canción[editar]

Hola Moraleh, quería preguntarte en que artículos puedo ver ese error que se generó al modificar la plantilla:ficha de canción, así lo arreglo.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 22:03 4 nov 2010 (UTC)

Volví a editar la plantilla y acá puedes notar claramente que en ninguna sección se genera errores; complete todas las secciones para asegurarme de que ninguna sufra un cambio mayor, pero nada paso.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 22:20 4 nov 2010 (UTC)
A ver si lo puedo arreglar.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 22:48 4 nov 2010 (UTC)
Lo que pasa es que no debería estar el parámetro "grupo", sino que se debería poner "artista" en los artículos. Ya veo que puedo hacer.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 23:03 4 nov 2010 (UTC)
Solucionado. Era cuestión de agregar un nuevo parámetro llamado 'grupo' y ya agregue una nota aclaratoria, saludos.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 23:10 4 nov 2010 (UTC)

No tengo entendido para que sirve ese campo, pero mira acá como se modifica ese campo. Ya te digo, no se que se pretende indicar con ese campo, pero si es para decir el nombre del álbum ya hay otro.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 23:32 4 nov 2010 (UTC)

Si, definitivamente mis ediciones no están mal. Lo que está mal es el artículo de la canción que dices, porque en vez del parámetro álbum utiliza otro, por eso se modifica.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 23:39 4 nov 2010 (UTC)
De acuerdo, ahora modifico la plantilla y pido ayuda a un bot.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 23:50 4 nov 2010 (UTC)
Ah, ahora si. Pero entonces yo cómo hago, necesito que en "Dance in the Dark" quede como sencillo promocional y con el color de la ficha de canciones, y poniendo tipo en la ficha no se modifica.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 00:06 5 nov 2010 (UTC)
Hay que modificar algo en estos dos lugares: Plantilla:Ficha de sencillo/color y Plantilla:Ficha de sencillo/color2, pero aún no puedo saber que es lo que se debe modificar.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 00:14 5 nov 2010 (UTC)

Sinceramente, el gris no me gusta nada. Opinó que lo dejemos así, en amarillo. Cualquier cosa sería bueno hacer una especie de encuesta, no una decisión entre nosotros dos, pero sinceramente, en gris se ve muy feo.--· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 22:29 7 nov 2010 (UTC)

Moraleh, hola amigo. Quería avisarte que probé nuevos parámetros en la plantilla:ficha de canción y no se deformó ningún campo, por lo menos en los artículos que vi (uno de ellos: Desolation row). Saludos, --· Nicolás | The Mons†er × ¡Hablemos! 16:40 19 nov 2010 (UTC)
Quité eso porque esta mal los caracteres, porque como sigue sin funcionar.--Ṉίςolaṡ TheMons†eŖ≤Discusiön≥ 23:53 24 ago 2011 (UTC)

Re: cargos[editar]

Hola Moraleh, yo creo que con las referencias que me indicas debe ir justamente en mayúscula ¿o he leído mal? Saludos. --Aldana Hable con ella 22:19 12 nov 2010 (UTC)

Creo que el árbol no nos está dejando ver el bosque, fuera de que lo que habla la referencia en el punto 4.3.1, deberíamos concentrarnos en el el principio de la descripción, sobre todo cuando dice " lo usual es que las mayúsculas se utilicen solo en posición inicial de palabra". Entonces, creo que como estamos hablando de la 5º Presidenta, y no de la Quinta presidenta (aunque en este caso también continuaríamos discutiendo). PitBud (discusión) 22:43 12 nov 2010 (UTC)

Antes de revertir te solicito que esperes a que se llegue a un acuerdo, puesto que hay 3 posiciones contrarias a la tuya ¿no te parece suficiente? Alakasam 23:03 12 nov 2010 (UTC)

Discografías[editar]

Ese era el consenso antes, que ahora no edito todo lo que me gustaría. En el modelo no se contempla la existencia de los anexos, probablemente porque no existían cuando se compuso. Sin embargo, no recuerdo si se discutió. He hecho una búsqueda a ver si lo encuentro. Ahora te digo. Gons (¿Digame?) 09:40 20 nov 2010 (UTC).

Pues no, no encuentro que se haya discutido en el café... si quieres lo llevamos ahora y lo que salga lo ponemos en el modelo y en el Wikiproyecto. Me quedo a la espera. Saludos, Gons (¿Digame?) 09:52 20 nov 2010 (UTC).

Hola Moraleh, respecto a esta edición tuya, me parece que no es correcta. Entiendo que la eliminación efectuada por AldanaN perseguía evitar el uso de la página de discusión como un foro. El autor del comentario no solo propuso algo descabellado como eliminar el artículo sobre la presidenta de Argentina, sino que agregó apreciaciones personales y acusaciones hacia Wikipedia de intentar "formar opinión". En mi opinión, la eliminación había sido acertada. Saludos, --Banfield - Amenazas aquí 23:53 29 nov 2010 (UTC)

Por favor tómate tu tiempo y reflexiona sobre lo que puso en una discusión de un artículo la cuenta usuaria que intentas mantener. La discusiones son para plantear cuestiones referidas a los artículos, pero en modo alguno para atentar contra la producción de esta enciclopedia. Es decir no hubiera pasado nada si quien lo puso dijera, "conforme la regla tal o cual de Wikipedia, esta cita carece de referencias o sus referencias no som una fuente fiable" pero de ningún modo puede decir "(que) no haya sido eliminado" (para eso están las plantillas) o "Es un artículo netamente de publicidad política y creo que este tipo de notas hacen mal a Wikipedia" (opinión personal sin referencias) y sigue "Leer este artículo es como leer una publicidad oficial del gobierno, esto no informa sino busca formar opinión" (más de lo mismo) y finaliza con un lacónico "La verdad, una pena" (desaclificación a quienes colaboramos para que Wikipedia sea una enciclopedia y no un compendio de fuentes primarias). Por todo ello es que ese comentario ha sido eliminado, no aporta nada para mejorar el artículo, por ello te ruego que no vuelvas a revertir lo que legítimamente ha sido eliminado. Saludos --Aldana (hable con ella) 21:20 1 dic 2010 (UTC)
Mientras escribía el mensaje que antecede has vuelto a revertir mi borrado, por favor, me estás obligando a llevar esto a otra instancia y no es mi intención hacerlo, ruégote nuevamente que reflexiones respecto de tu actitud disruptiva. Saludos --Aldana (hable con ella) 21:22 1 dic 2010 (UTC)
Mira y mira, no voy a discutir sobre un comentario perdido en una remota discusión de artículo, ese comentario siempre será un comentario que no aporta nada al artículo, como tampoco lo sería un comentario de felicitación, si alguien escribiera "este artículo realmente describe la verdadera valía del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en contra de lo que dice una prensa comprada por los espurios intereses de los terratenientes y capitalistas". Pura propaganda, uno gorila y el otro oficialista me da igual, ninguno aporta ni un ápice al artículo. Saludos --Aldana (hable con ella) 02:34 4 dic 2010 (UTC)

Articulo Fan[editar]

Hola Moraleh, respecto a tu reversión de artículo en Groupie, creo que es correcta, salvo un detalle, ¿como puedo hacer que esa informacion sea vista por alguien que sabe de inglés para que lo tradusca de manera correcta?

Saludos!--Sarmiento 007 (discusión) 00:18 10 dic 2010 (UTC)

Un pequeño detalle, el articulo Groupie no se puede crear, creo que está bloqueado o algo por el estilo, tal vez puedas ayudarme con esto. Saludos.--Sarmiento 007 (discusión) 00:58 10 dic 2010 (UTC)

Felices fiestas!!![editar]

Pues eso; te las adelanto por motivos de viaje; pásala bien con los tuyos :) -- Diegusjaimes Cuéntame al oído 00:38 20 dic 2010 (UTC)

Cambios en el manual y títulos de obras extranjeras[editar]

Hola, Moraleh, he estado bien, aunque por temporadas me aíslo de los ruidos. Me parecen bien los cambios en la redacción, que efectivamente había que mejorar en cuanto a los ejemplos, sobre todo. En cuanto a los títulos de otras lenguas, la nueva Ortografía no se moja. Te copio lo único que dice al respecto:

Cuando se cita o transfiere un título de otra lengua a un texto en español, puede seguirse sin más la norma española y escribir con mayúscula inicial únicamente la primera palabra: Cavalleria rusticana, Lost in translation, Manhattan transfer, Pulp fiction, West side story, Un chien andalou. No obstante, podrán respetarse, si se conocen, las reglas que rijan en la lengua en la que esté escrito el título.
Ortografía de la lengua española, 2010, pág. 488.

Así pues, no resuelve nada, y es insuficiente para el grado de complejidad que necesitamos nosotros. En lo que a mi respecta, creo que seguimos sin norma en esto, por lo que en mi opinión habría que remitirse a José Martínez de Sousa, que sí que da una norma y lleva años ocupado en los pormenores de estos problemas. Ahora bien, a los que son tan amigos de subir los títulos del inglés con mayúsculas a porrillo, habrá que exigirles un conocimiento cabal de la ortografía de títulos de las lenguas de los títulos que utilizan (cuando ni siquiera el inglés tiene unas reglas fijas para el uso de mayúsuculas en los títulos de obras de creación). Y ahora que se está poniendo de moda intercalar con fines publicitarios minúsculas y mayúsculas acabarán titulando cosas como pUlP fiCtion seguro. Bueno, un cordial saludo y que pases unos días de lo más felices. Escarlati - escríbeme 12:05 26 dic 2010 (UTC)

Yo estoy totalmente en contra de las votaciones en wikipedia en general, y más de esta en particular. El resultado sería un desaguisado sí o sí. Además, si no quieren uniformizar el criterio, la norma es precisamente esa, que hay dos modos de hacerlo; desde luego yo no voy a perder mi derecho a utilizar la ortografía de los autores que mejor han trabajado sobre este tema. Lo mismo ocurre con las llamadas a nota (no sé si te acuerdas, que fue una gigantesca discusión). La nueva ortografía señala que hay dos sistemas, el francés (notas antes de los signos de puntuación) y el anglosajón (detrás de ellos), y que los dos son correctos. Menos mal que para este segundo caso se logró, tras arduo debate, un criterio homogéneo (que además, siguiendo a Sousa y por lo que voy viendo en las publicaciones más recientes) es el más razonable y predominante conforme pasa el tiempo. En fin, que hay que convivir con los de las mayúsculas a troche y moche, y a pesar de que tenemos tradiciones latinas que han generado prescripciones ortotipográficas explícitas para los títulos en lenguas extranjeras de obras de creación en textos escritos en español, no les viene en gana seguirlos. Ellos se lo pierden. Escarlati - escríbeme 23:34 26 dic 2010 (UTC)