Usuario discusión:RoyFocker/Junio 2014

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para conversaciones anteriores se puede dirigir a esta página — Roy

Me alegro verte en este nuevo año[editar]

Gracias por tu felicitación. A ver si es verdad que te dejan más tranquilo de ahora en adelante porque además de tu disfrute te echamos de menos y Wikipedia te necesita, me consta. Lourdes, mensajes aquí 14:39 2 ene 2014 (UTC)[responder]

Respuesta[editar]

Al igual que Lourdes, aquí arriba, me alegra verte editando. Sobre la propuesta de escribir colaborativamente... Yo estaría encantado. Por estos días he estado trabajando en el artículo de Calgary y tengo previsto continuar con Quebec (ciudad), aunque voy a paso de tortuga con bastón. Avísame en qué estás trabajando, y si me interesa el tema, sería un lujo coincidir contigo. Un saludo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:42 2 ene 2014 (UTC).[responder]

Jajajaja, ¡graciaaas! :D Todo va bien por acá; ¿la tuya? Un abrazo, Nixón () 00:44 3 ene 2014 (UTC)[responder]
Cuánta alegría me produce tu visita. Efectivamente el tiempo es importante, y en wikipedia especialmente por esta suerte de existencia intelectiva, no corporea, que practicamos aquí. Ojalá 2014 nos depare la suerte de poder compartir edición y trabajo abundante. Un abrazo enorme. Εράιδα (Discusión) 08:36 3 ene 2014 (UTC)[responder]
Yo también te deseo lo mejor, que este año colme todas tus expectativas. Saludos.--Canaan (discusión) 17:25 3 ene 2014 (UTC)[responder]

Saludos y gracias...[editar]

... por estar al quite. ;) Por cierto, ¿te llegó mi mensaje sobre latín medieval? --Gaijin (discusión) 18:11 5 ene 2014 (UTC)[responder]

Saludar[editar]

Hola RoyFocker, espero que tus cosas anden bien!!! Un abrazo!!! de: Jorge Horacio Richino --190.55.96.8 (discusión) 14:54 14 ene 2014 (UTC)[responder]


Hola RoyFocker. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de Gaijin.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}. Gaijin (discusión) 02:48 15 ene 2014 (UTC)[responder]

Saludos de año nuevo[editar]

Saludos Roy. De paso aprovecho a comentarte que me parece muy extraño que en algunos casos reafirmar la personal interpretación de un asunto sea válido y en otros no. En fin. La wiki sigue. -- magister 01:05 30 ene 2014 (UTC)[responder]

  • comentario Comentario Viendo tu intercambio de mensajes con Bernard, y ahora con Magister, me llama la atención que ignores lo que el primero ha explicado a detalle, que ignores la denuncia pasada contra el mismo usuario, y que consideres que no debía hacerse nada, porque difícilmente el usuario va a cambiar. En otra ocasión, bloqueaste a Usuario:Asduque, un usuario novato, por 3 días (la misma sanción establecida para este caso) por "violación de las reglas de etiqueta" (en específico este diff: [1]). Sinceramente, no entiendo por qué a alguien que llama vándalo a otro a pesar de indicaciones por otro bibliotecario, o trol, o que tergiversó palabras para crear flames en el café (producto de malinterpretación) que terminaron por levantar los ánimos, consideres que deba actuarse de otra forma. ¿A qué se debe la diferencia entre Asduque y este otro usuario? Agradecería tu aclaración, y más que nada que te dirijas a mí como otro usuario que te hace esta pregunta misma, porque ya anteriormente me has tachado de varios calificativos de mala fe que no estoy de acuerdo en que vuelvas a repetir. --Phoenix58 20:04 30 ene 2014 (UTC)[responder]
Sea esa tu primera falta como bibliotecario: categorizar y estigmatizar a otros usuarios. Tu segunda falta como bibliotecario: anteponer esos conceptos que has consolidado en torno a algunos para dictar jurisprudencia (sí, aquella vez en que interveniste en el TAB para dar tu "recomendación" al declarar tu amiguismo por el denunciado). Y tercera falta como bibliotecario supone tu, recién descubro ahora, aparente necesidad de no explicar cuando así lo deseas algunas preguntas que se te hacen como bibliotecario, dependiendo del usuario que te hace la pregunta. Es un sinsentido que a un usuario novato por faltas menores a las normas de etiqueta lo hayas convenido en bloquear por tres días, pero a un usuario con antiguedad que ha llamado trol, vociferador, denigrador, vándalo, censor y saboteador en el café a dos usuarios consideres que no proceda la sanción por la misma cantidad de días, pues "difícilmente cambiará de idea". Creí en ti aquella vez que me mandaste aquel correo personal pero ahora mismo, con esta respuesta poco educada que me diriges ante un cuestionamiento sincero y de buena fe, me doy cuenta que no constituyeron más que palabras vacías sin ninguna intención verdadera de ayudar. Así que si tú consideras que pierdes el tiempo en explicarle cosas importantes a un usuario "de mi trayectoria", consideraré también una pérdida de tiempo dejarte cualquier otro mensaje en vista de tus tres faltas como bibliotecario que he observado que presentas. No te molestes en volver a dirigirme la palabra nunca, porque estoy totalmente decepcionado de ti como bibliotecario y como persona. Hasta siempre y hasta nunca. --Phoenix58 18:17 2 feb 2014 (UTC)[responder]

Feliz año 2014 de Ana ( tu bienvenida: enero'13 )[editar]

Quería darte la bienvenida al 2014 en el primer mes pero me retrasé unos minutos.

El año pasado, al final no hice nada más en mi espacio. Pero he entrado y utilizado mucho esta wiki con Pla y Grande Covián, que ahora mismo está conmigo. porque somos fans de WP, y la promocionamos. Espero sepas quién soy; y en este año me hago el proprósito de hacer algo. Saludos de Ana y Pedro.

Suscripción a boletín CAD/RAD[editar]

Hola. Has sido apuntado para recibir en tu página de discusión el nuevo boletín CAD, que contendrá todos los apuntes y novedades en torno al sistema de candidaturas a artículos destacados. El envío se hará de manera quincenal. Si estás de acuerdo en recibirlo, haz caso omiso a este mensaje y recibirás el próximo 15 de febrero el primer ejemplar. Si no estás de acuerdo, puedes retirar en cualquier momento tu nombre de esta página Wikipedia:Candidatos a artículos destacados/Boletín/Lista, sin ningún problema. La fecha máxima para confirmar es el próximo 14 de febrero. Agradecemos tu interés y participación en la evaluación de candidatos a artículos destacados. Saludos cordiales. 22:28 2 feb 2014 (UTC)


Hola, no sé si este es el lugar adecuado, pero he recibido un mensaje por una modificación, aunque tampoco estoy seguro de que se dirigiera a mi pues en el momento en que hice esa modificación estaba conectado a la red de la universidad y no estaba conectado con mi usuario. No entiendo la razón de la amonestación ya que el cambio que efectué en la página de "The OC" es mínimo y corregía una expresión que no existe en castellano, así, cambié "sociedad alta", que no se emplea, por "clase alta", aunque también podría haber escrito "alta sociedad". Luis Sánchez García (lsg)

Hola y... duda razonable[editar]

Hola RoyFocker. Gracias por proteger mi PdD. Aunque sé que solo son unas horas, si no te importa, preferería mantenerla con acceso «abierto» ya que suelen venir usuarios IP con consultas legítimas, que no es el caso de las PdU, por ejemplo. Entiendo que hay que encontrar un término medio entre lo que es una mera molestia y un desgaste serio para la Wikipedia, pero creo que no es justo que deban pagar justos por pecadores. De todas maneras, te lo dejo a tu discreción. Saludos, --Technopat (discusión) 17:13 10 feb 2014 (UTC)[responder]

Re: wikicumple[editar]

Gracias por las felicitaciones. Espero seguir acumulando años y disfrutando del proyecto. --Xana (discusión) 20:10 10 feb 2014 (UTC)[responder]

Historia[editar]

Hola Roy. Había borrado esta subpágina porque había sido utilizada para incluir una biografía que había sido borrada en consulta. No obstante, al ver que la subpágina la habías creado tú a para el Usuario:RoyExtreme según leo en la discusión, he ocultado el texto a la espera de que valores qué hacer con ella. Saludos. Petronas (discusión) 19:41 11 feb 2014 (UTC)[responder]

Boletín CAD/RAD — Febrero 2014[editar]

Boletín CAD/RAD
Febrero 2014

Hola RoyFocker, te agradecemos tu interés en la propuesta y evaluación de candidaturas y revalidaciones de artículos destacados. Este boletín ha surgido de la necesidad de tener un medio personalizado con la información más relevante de las candidaturas actuales, de acuerdo a lo expresado en la pasada votación de reforma del sistema CAD. Parte de esta información incluye un resumen de las candidaturas nuevas así como de aquellas que requieren participación y que han permanecido un tiempo considerable en espera de una nueva evaluación. ¡Esperamos que te resulte útil!

  • Apuntes informativos
    • El día de hoy, 15 de febrero, comenzó la votación para elegir a los 7 administradores de CAD que tendrán bajo su responsabilidad el cierre de las candidaturas y revalidaciones entre 2014 y 2015. Si cumples con los requisitos para votar, puedes emitir cuatro votos en la siguiente página: Wikipedia:Administradores de Candidaturas a Artículo Destacado/Votación de 2014. La votación finaliza el próximo 28 de febrero.
    • Si tienes dudas sobre cómo comenzar a redactar un artículo destacado, o deseas ayuda de algún otro compañero, te sugerimos visitar el listado de revisores donde seguramente podrás encontrar a alguien dispuesto a apoyarte.
    • En esta edición, nos gustaría retomar el siguiente comentario del compañero Canaan (disc. · contr. · bloq.) sobre el proceso de redacción de un artículo destacado:
Bueno, en primer lugar, tómatelo con calma, no te apresures en nominar el artículo sino estás seguro que está finalizado y completo en todos sus asepctos, más vale que lo repases bien unas cuantas veces [...] Si es una traducción tienes que estar seguro que es perfecta, si no dominas del todo la lengua mejor pide ayuda. Si es de elaboración propia un tema básico es la ortografía y redacción, a no ser que tengas buen dominio más vale igualmente pedir ayuda. En todos estos casos puede ser conveniente pedir una revisión por pares. Por supuesto consultar el manual de estilo y ver que está todo correcto, que no faltan enlaces, categorías, interwikis, etc. [...] Un aspecto esencial es por supuesto la neutralidad, que se hayan contemplado todos los puntos de vista, así como la completitud. Las fuentes deben ser solventes y fiables, así como verificables, las que sean de libros que sean fáciles de encontrar en cualquier biblioteca pública; y a ser posible es conveniente tenerlas a mano durante la candidatura, por si tiene que consultarlas. Aunque no es tan importante es conveniente que el artículo contenga imágenes, o bien cuadros, tablas, estadísticas, mapas, cualquier elemento que apoye al contenido, así queda el texto más fluido y agradable de seguir. Y por último que tenga paciencia.
    • Si deseas comentar, sugerir u opinar sobre algún tema relacionado con las candidaturas o revalidaciones, tienes este y este otro espacios a tu disposición.
  • Colaborador de la quincena
    • En esta quincena nos gustaría resaltar la labor de participación en CAD/RAD del/de los compañero(s) XXXX. ¡Muchas gracias por tu dedicación e interés en la mejora de la calidad de los artículos de Wikipedia!
Finalmente, nos gustaría compartirte la siguiente reflexión de Carl Gustav Jung: «El zapato que va bien a una persona es estrecho para la otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos».

Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 16:56 15 feb 2014 (UTC)

Solicitud de Restauración del Artículo Kaisendo (S.I.A.K)[editar]

Apreciado Wikipedista,

El día 15 de febrero de este año he publicado un artículo en la enciclopedia sobre el KAISENDO, el cual soy representante del mismo. Y lo he hecho de la manera más ajustada a Wikipedia. Pero soy nuevo en ello y en ningún momento estoy realizando un plagio o tomandome la autoría que no me pertenece, ya que concidero que las personas deben estar bien informadas sobre un sistema de autodefensa moderno y reconocido y registrado por las legislaciones de diferentes países.

El artículo es: Kaisendo (S.I.A.K) https://es.wikipedia.org/wiki/Kaisendo_(S.I.A.K)

Así que le pido que por favor me ayude y colabore para que este artículo esté en la enciclopedia y yo estaré agradecido por su ayuda y haré las correcciones que deban realizarse. Y en segundo lugar voy a pedir al Fundador de Este Sistema mi Maestro Juan José Díaz, que si es necesario que de una autorización para el mismo, y que ustedes me digan a donde la debo escribir o hacer llegar dicha autorización.

El caso es que el artículo ya fue borrado automáticamente por un usuario llamado Cookie. Lo que pasa es que el Kasiendo es un sistema relativamente nuevo y toda su información oficial está en la página oficial kaisendo.org, Es por eso que he tomado la información que he requerido de la web oficial del kaisendo, ya que no se debe cambiar la definición de dicho sistema. Aclarando que primero no he hecho ningún tipo de plagio ni vandalismo pero como dije anteriormente es mi primer artículo y si tengo que hacerlo de mi autoría sería cuestión de ponerme de acuerdo con el fundador del sistema.

Agradezco de antemano su ayuda.

También quiero felicitarlos por ver que hay personas preocupadas porque todos los artículos que se publican sean estén lo más correctamente posible.

Me gustaría mucho que la información del Kaisendo este en esta enciclopedia. Saludos y mucho éxito.

--GYHQZ (discusión) 14:48 16 feb 2014 (UTC)[responder]

Didaché[editar]

Buenas. Te dejé una pregunta en la CAD esta edición, igual ni la has visto, que se ha quedado por ahí en medio del discurso. Hay alguna información pero es meramente bibliográfica, que no sé si daría para armar una sección. Dime algo cuando puedas. Un abrazo. Εράιδα (Discusión) 20:58 16 feb 2014 (UTC)[responder]

Más mala fe e incordialidad[editar]

¿Podrías evitar este tipo de comentarios[2] que representan un ataque personal y una provocación sin ningún fundamento? Recién acudía a la discusión de EfePino a darle las gracias por retirar su comentario y me encuentro curiosamente con el tuyo. Me parece especialmente importante dado que eres un bibliotecario (aunque no cuentes con mi respaldo por tu trato desigual al dictar jurisprudencias y encasillar a usuarios como en mi caso), y eres quien debería supuestamente poner el ejemplo de cómo evitar incordialidades y presumir buena fe. Para empezar, no sé quién es Asduque. Y sobre Bernard, tengo su página en seguimiento como supongo que tú tuviste la mía algún tiempo al acudir a dictaminar en varias de mis denuncias o ediciones en tu calidad de bibliotecario. Espero que no tengas tampoco amnesia y hayas olvidado que no quiero saber nada de ti jamás: no representas ni un grado de confianza para mí como bibliotecario por el trato inmoral que me has estado dando últimamente como usuario ya no como ex amigo o por tus formas de zanjar casos polémicos en el TAB. Es lo único que te pido, por favor. Gracias. --Phoenix58 08:05 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Tacho respecto a lo de Asduque. Revisando mi conversación anterior contigo, retomé ese caso dada su similitud con una falta a la etiqueta, y a quien bloqueaste por ello. Me pareció ilógico que entonces a otro usuario con la misma falta pretendieras levantarle el bloqueo así sin más. Pero no falta más explicación, en vez de retomar el diálogo y al menos contestarme con respeto, me encasillaste de manera grosera como "un usuario de tu trayectoria", enlazando a mi historial de bloqueos. --Phoenix58 08:18 18 feb 2014 (UTC)[responder]
Gracias, te notifico que formalizaré una denuncia por este último intercambio con mayor mala fe. Me parece indignante que un bibliotecario piense que "le provoca sonrisas" algo tan serio y delicado como que otro usuario me esté faltando al respeto y le pida que tache su opinión. --Phoenix58 08:21 18 feb 2014 (UTC)[responder]
¿A qué lecciones de moral te refieres? Sólo le pedí al compañero que retirase educadamente, y sin disposición a que llegase a ninguna otra instancia innecesaria (antes ya me has dicho que acudo rápidamente al TAB buscando bloqueos... ¿es eso cívico en un bibliotecario?), un comentario que me pareció insultante. Le he dado las gracias y asunto terminado. Estoy en paz en ese aspecto. Sin embargo, tú has dejado un comentario que me parece descortés y provocador, por que no entiendo a qué venía el asunto que revivieras un caso en donde no eres parte implicada. Ahora, al dejarme este último mensaje, veo que ironizas sobre el asunto y me parece grosero después de que me dijeras que "mis lecciones de moral son las que me provocan sonrisas". Pienso que es grave que un bibliotecario recurra a este tipo de intercambios que no contribuyen en nada útil para el proyecto ni para la convivencia tranquila. Son este tipo de cosas las que me han hecho reflexionar sobre tu conducir como bibliotecario. Sin embargo, sólo te he pedido que me dejes en paz y tampoco así lo has hecho. --Phoenix58 08:39 18 feb 2014 (UTC)[responder]
Roy, yo no he dado lecciones de moral a nadie. Confundes lecciones de moral con indicaciones de infracciones a las políticas de convivencia de este proyecto. Lecciones de moral para mí es ir con alguien más sugiriendo, recomendando y reprimiendo, y eso no lo he hecho con nadie si mi memoria no falla. Si así lo has percibido tú, ese ya es un error de percepción tuya. Y sabes que es cierto: tienes una forma de conducirte extraña en Wikipedia y otra en el medio externo. Inclusive tú me hablaste de cómo tenías catalogados a algunos usuarios en su momento, y que no querías que yo me convirtiese en uno de ellos. ¿Eso no es categorizar? ¿No influye eso en tu conducción como bibliotecario al dictaminar? Y yo la verdad no sé qué mal te he hecho para que me trates así como lo haces: ¿crees que es correcto siempre estar presumiendo mala fe de mí y mis intenciones? A mí no me gustan los conflictos ni de lejos. Suelo ser muy tranquilo y simpático con todo usuario. Cuando me hacen ver que estoy realizando algo mal, bien sabes que me disculpo e incluso he llegado a rectificar en más de un par de veces. Así que yo no categorizo a nadie: si un usuario que ayer me habló mal, el día de hoy me habla bien, por supuesto que tendré un trato respetuoso con él. ¿Recuerdas a Alonso de Mendoza? A pesar de que me habló mal en una ocasión (justo después de haberle reconocido por su labor editorial), acudí incluso a una CAD suya para ayudarle a mejorar la calidad del artículo sin ningún ánimo de incordiar. ¿La CAD? Es esta: [3] Con EfePino también ha pasado igual: en un momento evaluó un artículo que tenía nominado (creo que era el de Terry Fox si no me equivoco) y gustosamente le agradecí su revisión y nos conducimos con total respeto mutuo. ¿Por qué dices entonces que yo estigmatizo a otros usuarios? Pregúntate: ¿no será que algunos de ellos son los que me tienen estigmatizado a mí?

Eres uno de esos usuarios. Y una y otra vez me has hablado de forma descortés y presumiéndome mala fe. ¿Recuerdas esta intervención, por ejemplo? Comentarios como " Ironía o cinismo, sea lo que sea, es bueno que quien tome una resolución vea todo el contexto de los comentarios que dan lugar a otros comentarios… Y quién realmente inicia las hostilidades, por llamarlas de algún modo.", "¿Quizás para acumular material para una denuncia posterior más sustanciosa? No sé.", "el juego sofístico con las expresiones (ya en su momento he acusado a Phoenix de emplear recursos retóricos en sus intervenciones y denuncias con la finalidad de guiar la resolución final).", "Pero me lo apunto, pues los casos en que se acude al DRAE es con frecuencia por finalidades sofísticas y puede servir para hacer una estadística.", "Que luego se llene la boca con la importancia de la buena fe y del ambiente necesario para poder editar a gusto…, es estridente y de mal gusto. Y prueba una vez más que hay más retórica (o sofismas si los queréis llamar así) que argumentación en sus intervenciones de TAB.". Dime y reflexiona sobre esas duras palabras que dirigiste hacia mí en esa ocasión. ¿Cómo me ayuda eso a mí a no convertirme en eso que tanto querías en aquel mensaje evitar que me convirtiese? Sí, claro que me dolió... y lo dejé pasar porque creía en ti y en tu correo aquel aún.

A mí no me provoca ninguna sonrisa estar decepcionado de alguien a quien tenía en un pedestal. Alguien de quien muy bien recuerdo que me hizo un homenaje en su forma de comunicarse por mi aniversario en Wikipedia, hace unos años. He aprendido que cuando te reprimen con rigor, es porque le interesas a esa persona y quiere lo mejor para ti. Pero no sé en qué forma querrías tú lo mejor para mí al presumirme tanta mala fe, al ironizar cuando te diriges a mí, al recordarme mis bloqueos y decir que eso es mi trayectoria como usuario, o al reiterar que resulto "estridente y de mal gusto". Todo este tiempo he tolerado esas palabras duras que has tenido conmigo, y simplemente me he cansado ya. ¿Cómo piensas aún que soy yo el que estigmatiza cuando a pesar de todo esto me acerqué a tu discusión hace poco a ayudarte desinteresadamente con una duda que tenías sobre programación de AD en portada, y ofrecerte el reinicio del diálogo? Reflexiona, ¿sigue haciéndote sonreir pensar en todo el trato incorrecto que me has dado hasta ahora detrás de tu nick RoyFocker en Wikipedia? ¿o que te pidiese dejarme en paz para siempre? Yo no. Estoy triste y cabizbajo... --Phoenix58 09:13 18 feb 2014 (UTC)[responder]

Boletín CAD/RAD #2[editar]

Boletín CAD/RAD
II edición
Febrero 2014

Hola RoyFocker, a continuación la información más relevante sobre las candidaturas y revalidaciones de artículos destacados correspondiente a la segunda quincena del mes de febrero de 2014. ¡Esperamos que la información te resulte útil!

Gracias por tu interés y colaboración en la propuesta y evaluación de candidatos a artículos destacados. Recuerda, como dice Platón: «Buscando el bien de nuestros semejantes, encontramos el nuestro».

Suscribirse o desuscribirse · Archivo · 02:27 28 feb 2014 (UTC)

Petición en el TAB[editar]

Hola Roy. Hay una petición en el tablón de Xabier para desproteger por breve espacio el artículo sobre Rupert Sheldrake. Yo no veo inconveniente, pero como lo protegiste tú, desconozco si hay circunstancias que no aconsejen la desprotección y prefiero que lo valores. Gracias. Petronas (discusión) 12:30 2 mar 2014 (UTC)[responder]

Gracias Roy. Solo eran cambios menores. Puedes volver a protegerlo si lo consideras oportuno. --Xabier (discusión) 18:15 2 mar 2014 (UTC)[responder]

He visto el problema anterior y tampoco comprendo porque se borró. ¿Podrías al menos dar tu explicación para este caso? ¿Has borrado porque la referencia no es válida o porque el texto no es válido?--Jamiethis (discusión) 12:41 3 mar 2014 (UTC

¿Puedes dar tu opinión al borrado de los problemas por parte de Moraleh?--Jamiethis (discusión) 11:23 15 mar 2014 (UTC)[responder]

Hola usuario Roy, como estas. Me dirigía a ti porque eres un bibliotecario de Wikipedia, por favor revisa estos 2 artículos para ver cual o si los 2 se pueden quedar en Wikipedia, por favor observa los artículos y me avisas aquí en tu discusión o en la mia para ver si hacen falta referencias o no, Saludos y éxitos.#DonnJoss (discusión) 01:01 7 mar 2014 (UTC)[responder]

The Suite Life of Zack and Cody[editar]

Buenas, quiero decirle que para mí el artículo no tiene relevancia alguna, de todos modos le quería informar que quiero añadirle una plantilla de mal traducido.--Iván dímelo 11:48 8 mar 2014 (UTC)[responder]

Gran maestre[editar]

Gracias por haber añadido referencias al artículo de gran maestre. Iba a hacerlo yo, pero le agradezco que me haya quitado trabajo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 18:01 10 mar 2014 (UTC)[responder]

Coincido totalmente con usted en que no debe trasladarse, aunque sí creo que en el artículo debería especificarse que algunas órdenes tenían gran maestre y otras simplemente maestre, aunque sus funciones, privilegios y responsabilidades fueran idénticas. Un cordial saludo.--Tiberioclaudio99 (discusión) 09:12 11 mar 2014 (UTC)[responder]

Saludos[editar]

Aun estas por estos lados?

Mucho tiempo sin saber de ti.

Un abrazo amigo. MilO Iñche allkütun 03:44 13 mar 2014 (UTC)[responder]

Que bueno saber de tí. Aunque me preocupa eso de "muy ocupado" jajaja, mandame un mail a damiang.farias( arroba)gmail.com para saber más en extenso. MilO Iñche allkütun 15:38 14 mar 2014 (UTC)[responder]

Solicitud de opinión sobre una discusión[editar]

Hola, Roy.

Como he visto que has estado activo recientemente me dirijo a tí para pedirte opinión sobre una discusión que he visto desarrollarse entre varios editores. No he participado de la misma, pero me he mantenido informado sobre su desarrollo.

Se trata de esto.

He visto como unos cuántos usuarios presentan varias fuentes, a mi modo de ver totalmente válidas, para justificar la inclusión de determinada información en un artículo, pero un usuario, Nuno93, persiste en negarse a aceptarlas, alargando la discusión, con una clara intención de entorpecer el trabajo de los demás.

El tema puntualmente es la inclusión de un apodo para un club de fútbol, referenciado con fuentes que directamente dicen que se trata de un apoco (puntualmente, los artículos presentados dicen que al club lo llaman... con el apodo en cuestión). Además, presentan otras fuentes donde el término se usa para referirse al club, que por más que se discuta el término, al haber otras fuentes donde directamente dicen que es un apodo deberían considerase como complemento.

Estas son las fuentes en donde directamente se dice que es un apodo:
[4] Dejando de lado el título, en el tercer párrafo se lee textualmente han permito llamarlo el ‘rey de copas’.

[5] Nuevamente, dejando de lado el título, en el segundo párrafo dice que en su país lo llaman el Rey de Copas.

Mi pregunta es: ¿no debería, dado el peso de las referencias, hacerse la edición en el artículo, a pesar de las trabas que intenta poner este otro usuario?

Gracias por tu atención, y espero tu respuesta.--Corso9001 (discusión) 18:11 16 mar 2014 (UTC)[responder]

Hola. Quería dejar mi opinión. No son trabas, estoy en desacuerdo y los desacuerdos se discuten, usted sabe eso Corso. No es tan simple con agregar algunas referencias. Por dar un ejemplo, si fuese de hecho un apodo, uno esperaría que lo usasen fuentes uruguayas, siendo Nacional un club uruguayo. La discusión es más profunda que quedarse únicamente con lo que marcan dos periódicos extranjeros. Saludos.—Nuno93 (discusión) 02:01 18 mar 2014 (UTC)[responder]
Por lo primero, estoy de acuerdo, de hecho, más que la mediación iba a pedir llevarlo a Wikiproyecto:Fútbol, pero Laln93 me ganó de mano. Sobre lo segundo, no fue obligado, podria haber dejado el tema con el primer punto y no tenía necesidad si no le interesaba, algo que es completamente entendible, pero gracias por leer. Por lo tercero, no estoy de acuerdo, pero como usted dijo, será prudente llevar el tema a una mediación con usuarios que editen temas de fútbol.
Por su cuarto punto, me parece una falta de respeto de su parte, entiendo que quizás usted no lo vea así, pero para mi lo es. No me he obcecado, no considero que haya sido demostrado que es un apodo y no lo veo tan claro como usted si lo ve. No toda decisión tiene que ser discutida, solo las que llevan a un desacuerdo, por ello es que no está más muerta que Matusalén.
Saludos.—Nuno93 (discusión) 11:56 19 mar 2014 (UTC)[responder]
Gracias, Roy, por tu intervención. Hice los cambios en el artículo, puesto que cumple con todas las reglas y costumbres de Wikipedia. Pedir que las fuentes tengan que ser de determinado país me pareció demasiado en vías de hacer una discusión eterna para congelar el contenido del artículo.
Como preveo que Nuno93 intentará discutir aquí, aclaro de antemano que no es el lugar adecuado, por lo que omitiré respuestas.--Corso9001 (discusión) 12:22 19 mar 2014 (UTC)[responder]
Nunca fue una discusión eterna para congelar el contenido del artículo, es una falta de respeto de su parte, Corso9001. Viendo que RoyFocker sugirió que el tema sea mediado por editores de fútbol, sugerí en la página de discusión trasladar el tema al Wikiproyecto de Fútbol, presentar cada posición (no comenzar a discutir, si no presentar ambas posiciones) y que los usuarios voten, es una forma rápida y concluyente de resolver esto.—Nuno93 (discusión) 12:28 19 mar 2014 (UTC)[responder]
Al final me puse de acuerdo, con razones que detallo aquí [6]. Me pareció prudente un aviso.—Nuno93 (discusión) 12:46 19 mar 2014 (UTC)[responder]

Siguiendo...[editar]

Hola Roy, espero que estés muy bien.
Siguiendo con la «campaña» de volver a la Wiki más uniforme en cuanto a la regla de colocar los adjetivos con minúscula (Iglesia católica, Iglesia ortodoxa), y en el mismo sentido que esta otra edición tuya, sugiero cambiar Comunión Anglicana por Comunión anglicana. Ya hay muchos artículos que enlazan con el último formato. Te dejo, pues, este pedido.
Abrazo, mientras ajustamos los cíngulos en las últimas semanas cuaresmales. --Gabriel (discusión) 09:57 22 mar 2014 (UTC)[responder]

Annabeth Chase[editar]

Hola Usuario RoyFocker, junto con saludarte te pido que porfavor retires la protección al articulo inexistente Annabeth Chase, ya que como sale aquí, tu lo protegiste para que no sea creado otra vez.

Yo deseo usar esa pagina para una redirección hacia Anexo:Personajes de Percy Jackson#Annabeth Chase, por eso te pido quen le saques la protección (si eso te molesta ponlo semi-protegido para que lo pueda editar) o si te niegas a eso te pudo que tu pongas la redirección

Se despide y espera tu respuesta Tonys99 (discusión) 13:39 26 abr 2014 (UTC)[responder]

Gracias[editar]

Aunque no pueda editar, por lo menos, podré ir "cotilleando" y enterarme de lo que hacéis los otros ;) --MarisaLR (discusión) 10:05 4 may 2014 (UTC)[responder]

  • No pedí tu opinión, odio tener cualquier tipo de comunicación contigo y no hago el ridículo, estimado bibliotecario. Mis ediciones me son tan honrosas como aquellas en las que te involucras para hacer descalificaciones contra mí, una y otra vez sin que nadie te pida calma y tolerancia. Una vez más, déjame en paz y deja de denigrarme cada vez que puedes abusando de tus facultades dadas por la misma comunidad. Eso no te da permiso a faltarme el respeto. --Phoenix  58  15:15 5 may 2014 (UTC)[responder]
Va a ser que no, porque yo fundamenté mi postura en contra ya que lo consideré necesario al ser el primero en manifestar tal opinión. Creo firmemente en que lo hice con buena fe, de forma objetiva y apegándome a la cívica wikipédica. ¿Necesitaba pedirle permiso a alguien para esto, o en este caso a ti, bibliotecario? Ni siquiera habías intervenido en esa página, y fíjate bien cuándo lo haces: ya he agradecido al candidato por su respuesta, estando satisfecho con sus argumentos. Contrario a ello, vienes tú después a decirme que deje de hacer el ridículo cuando inclusive claramente ya había dejado esta discusión. Entiendo que actúes como bibliotecario para "prevenir" acciones dañinas al proyecto, pero no entiendo ni entenderé tu potestad para venirme a faltar el respeto y descalificarme, insinuando que suelo hacer el ridículo, sin aportar pruebas como ahora tú me pides. Y sin embargo a pesar de mi inconformidad dices que mi queja es "absurda", algo similar a lo que ya antes has comentado de mis ediciones ("alguien de mi trayectoria" enlazado con mi historial de bloqueos). Estoy harto de tus intromisiones, entiende de una vez que no quiero saber nada de ti. Te lo he dicho más de un par de veces ya, y aún así sigues haciendo gala de tus facultades de bibliotecario moralista para venir ya no a darme lecciones, sino a acusarme y rebajarme. No necesitas bloquear ni proteger para causar daño. Claro, que si acudo al TAB a pedir una mediación en este caso, me acusarás de beligerante como ya lo hiciste también antes, y recibiré un bloqueo como la última vez que me llamaron trol. Y en esa ocasión no estabas. Curioso diría yo. --Phoenix  58  16:33 5 may 2014 (UTC)[responder]
Siempre tienes una explicación para todo, ya veo. Pero no existe el reconocimiento de un conflicto y de proponer mínimamente una vía para evitar relacionarnos de toda forma en este proyecto, que lo consideraría VITAL. Pero descuida, ni pienso editar más en esa página ni aquí en tu página de discusión. Bien dice la experiencia que con el tiempo te vas dando cuenta cómo son realmente algunas personas, y en este caso contigo ha sido de bien para mal. Me despreocupa el concepto que tengas de mí, que veo que ha de ser "pésimo" (vaya, el de "alguien con esa trayectoria de bloqueos", ¿cierto?), lo único que me interesa es que dejes de referirte despectivamente a mí o mis ediciones en tu condición de bibliotecario porque ni eres mi tutor, ni mucho menos te he permitido hacer tales referencias de mí. Supongo que si yo tachara de "ridículo" a alguien más sería merecedor de un bloqueo "punitivo". Esperaría que al menos eso pudieses admitirlo, porque veo que a nada más no estarás dispuesto. Las cosas que hay que vivir... --Phoenix  58  17:18 5 may 2014 (UTC)[responder]

Thanks for the edition. Done in the English wiki. --Opus88888 (discusión) 18:21 10 may 2014 (UTC)[responder]

Edades...[editar]

Salve, Rodericus. Tengo una pregunta a ver si me puedes ayudar. Según las leyes canónicas, tengo entendido que había, en la edad media (en este caso, para el siglo XIII) unas leyes sobre la edad para los matrimonios y la consumación de los matrimonios. No me refiero a los desposorios (promesa de casamiento), pero el matrimonio en sí. ¿Sabes la edad en que una mujer podía casar y a que edad se podía consumar el matrimonio). Me refiero a un matrimonio entre la hija (aunque bastarda) de un rey y un noble. Beijos, --Maragm (discusión) 14:50 11 may 2014 (UTC)[responder]

Muchísimas gracias, caro Rodericus, por lo que me has enviado. --Maragm (discusión) 17:01 16 may 2014 (UTC)[responder]

Órdenes y congregaciones religiosas[editar]

Hola, Roy. Estaba haciendo limpieza del Wikiproyecto Iglesia católica cuando he visto que allá por 2007 creaste esta subpágina. Imagino que como no ha tenido actividad desde su creación, no te importará que lo borre. Te aviso por si por algún motivo no quisieras que se borre o por hay algo que quisieras conservar. Un saludo, --Robert Laymont (disc.) 17:06 24 may 2014 (UTC)[responder]

Bienvenido[editar]

Ya sé que andas muy atareado en la vida real. Digo yo que antes de desaparecer nos dejarás otro artículo... Lourdes, mensajes aquí 14:47 29 may 2014 (UTC)[responder]

55 000 leguas de viaje wikipédico[editar]

La novela de Verne podría ser un antecedente.
Una aventura espléndida, con majestuosas descripciones...
  • de profundidades invisibles desde lo superficial,
  • de alturas que se levantan en los abismos, y
  • de luchas con criaturas que, si bien reales, resultan tan increíbles que hacen que la ficción palidezca.
Algunos autores[cita requerida] consideran la novela de Julio Verne como fuente de inspiración de las 55 000 leguas de viaje wikipédico de RoyFocker. Otros[cita requerida] sostienen que no tiene antecedentes.
Se recomienda su lectura a quienes gustan de travesías tan inusuales como edificantes.--Gabriel (discusión) 18:19 29 may 2014 (UTC)[responder]
jeje, qué bueno. Saludos.Εράιδα (Discusión) 18:21 29 may 2014 (UTC)[responder]

Re:Estoooo[editar]

Estooo, lo estaba haciendo a propósito para obligarte a pasarte y así tener una excusa para saludarte (aunque realmente no hacen falta excusas para eso). No, en serio, primero dejé unos días de margen, y luego he estado muy muy liado y se me pasó, y luego no podía. Ya está cerrada, y gracias por recordarlo. Un abrazo. --Millars (discusión) 21:47 3 jun 2014 (UTC)[responder]

El uso de las comillas[editar]

Aprecio el trabajo que estás haciendo en el artículo Abolición de la Inquisición española unificando las comillas, pero quisiera exponerte mi punto de vista sobre el tema. El uso de las comillas en WP nunca lo he tenido claro. Después de darle bastantes vueltas al asunto las utilizo de la forma siguiente: cuando cito textualmente una fuente secundaria, aunque sea una única palabra, uso las comillas "" y cuando cito una fuente primaria, palabras sueltas incluidas, uso «». Me pareció una solución interesante pues el lector podría advertir que se trataba de dos fuentes diferentes. Y ese es el criterio que utilicé en el artículo que estás corrigiendo. Veo que las estás unificando con el formato «». Me gustaría que me aclararas el asunto, ya que llevas mucho más tiempo que yo en WP. Un saludo muy cordial.--Libertad 17 (discusión) 17:56 7 jun 2014 (UTC)[responder]

PD: También has corregido algunos guiones cortos (-) para convertirlos en largos (—) que a mí se me olvidó cambiar. En esto estamos de acuerdo, sin embargo, hay usuarios que en otros artículos me han cambiado los guiones largos (—) por los cortos (–) y no he revertido su edición. ¿Cuál es el criterio en este tema, si es que lo hay?--Libertad 17 (discusión) 18:01 7 jun 2014 (UTC)[responder]

Volver...[editar]

A ver si es verdad. Te echo de menos por aquí. Εράιδα (Discusión) 07:30 8 jun 2014 (UTC)[responder]

¡Qué gusto verte en mi discusión, Roy! Me alegra leerte a vos también. Septiembre es una muy buena fecha para venir, antes de que haga demasiado calor, así que seguro te va a encantar. Cualquier cosa que necesites, ya sabés donde encontrarme :) Te mando un abrazo. Mel 23 mensajes 20:01 9 jun 2014 (UTC)[responder]

Wikicumpleaños[editar]

Un nautilo, con sus cámaras internas dispuestas en una espiral logarítmica casi perfecta.

¡Feliz wikicumpleaños! Que esos ocho años sean muchos más :) --Robert Laymont (disc.) 06:40 10 jun 2014 (UTC)[responder]

Felices. Veo que estás más activo, lo que me alegra y no sabes cuánto. Un abrazo. Petronas (discusión) 08:45 10 jun 2014 (UTC)[responder]
Eadem mutata resurgo, tal la divisa de los Bernoulli acuñada por Jakob, que así rezaba al pie de una espiral. Los nautilos con tantas leguas de viaje recorridas no son ajenos a esa realidad de la espiral, cuya clave está en su centro. Hoy, nuevas leguas por delante para tí... Y un mandato interno de hacerte una vez más a la mar, hasta aquellos sitios donde no haya costa ni, menos aún, veredas. Abrazo, --Gabriel (discusión) 11:04 10 jun 2014 (UTC)[responder]

Muchísimas felicidades, Roy. Todavía recuerdo cuando llegaste... Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 14:14 10 jun 2014 (UTC)[responder]

Me uno a las felicitaciones, Roy. Ad multos annos! --Hermann (discusión) 16:33 10 jun 2014 (UTC)[responder]
Muchas felicidades ¡que sean muchos más! Juan25 (discusión) 18:09 10 jun 2014 (UTC)[responder]
Felicidades estimado Roy. Es bueno tenerte activo. Ya casi cumples la decena, ;) Jmvkrecords Intracorrespondencia 22:57 10 jun 2014 (UTC).[responder]
Feliz wikicumpleaños y gracias por todo tu trabajo y buenhacer. --Xana (discusión) 05:18 11 jun 2014 (UTC)[responder]

Caro Rodericus, feliz wikicumple. Beijos,--Maragm (discusión) 07:46 11 jun 2014 (UTC)[responder]

Muchas felicidades Ro. ¡8 años!, es tan sólo un suspiro, ¿eh? Jaontiveros (discusión) 14:13 11 jun 2014 (UTC)[responder]
Pues es verdad, despiste soy, que cumples para San Juan. Ha pasado tiempo, caramba. Pero algo no ha cambiado. Hace ocho años estaba todo por hacer, y ahora seguimos igual. jeje, un abrazo. Εράιδα (Discusión) 04:32 12 jun 2014 (UTC)[responder]

RE:Categoría: Inventos de Alemania[editar]

Pues entonces no entiendo nada de nada, por que se lleva eliminando esa categoría de este artículo y de otros cuantos desde hace un mes o así, y ha sido eliminada por distintos usuarios. Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 10:34 18 jun 2014 (UTC)[responder]

Roy, primero un saludo para ti. Luego, un aviso para que revises Timohap (disc. · contr. · bloq.). Hay una denuncia en el TAB igualmente que concierne a este usuario aquí. Creo que lo mejor es primero consensuar el agregado de esas categorías, antes de aceptarlas y darle pie al usuario para que siga evadiendo su bloqueo. De todas formas, tú me dirás. Un abrazo, Jmvkrecords Intracorrespondencia 10:41 18 jun 2014 (UTC).[responder]
Hola Roy, no me ha molestado nada, tus disculpas no eran necesarias, ha sido todo un malentendido por culpa mía al no dejar el aviso en el tablón. Saludos Tarawa ( jo ta ke irabazi arte) 20:05 18 jun 2014 (UTC)[responder]
Tout est bien qui finit bien. Concuerdo en que no hay que revertir lo correcto y pues ya te encargaste de todo. Así que gracias y gracias por el mensaje. ;). Mientras tu ves ánimes, yo veo fútbol... mmm, eso me recuerda los Supercampeones... Jmvkrecords Intracorrespondencia 21:46 18 jun 2014 (UTC).[responder]
Venía por esto mismo. Disculpa que te revertí pues no me había dado cuenta de que eras tú. Ahora bien, este es un caso muy conocido y muy agresivo de vandalismo que actúa en varias Wikipedias, no solo en la nuestra y en la inglesa. Si bien no hay que revertir lo correcto, lo correcto también requiere de referencias, y buenas referencias en este caso en lugar de cualquier cosita, que nos permitan probar tal "correctitud". Máxime en categorías tan polémicas como es la de las invenciones. No solo no todo entra dentro del concepto invención, sino que además muchas de tales invenciones están disputadas como para resolverlas de un plumazo con una categoría. Aquí tienes algunos antecedentes de un caso que promete acompañarnos durante mucho tiempo. Te agradezco que estés al tanto. Notifico a Jmvkrecords y Tarawa1943 por lo mismo. Saludos. --Fixertool (discusión) 00:59 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Discúlpame Roy. Estuve mirando un poco mejor y tengo que manifestarte mi desacuerdo con la reversión masiva que has hecho a las ediciones de Tarawa1943. No tanto por darle vida a un troll que ya demostró tiene todo el tiempo del mundo para tomar el pelo en varias wikipedias, tampoco por la carencia total de referencias, sino porque muchos de esos elementos ni siquiera pueden considerarse "inventos". Usamos muy liberalmente la palabra "invento" en el lenguaje coloquial, pero no todo califica como tal. La acción de Tarawa1943 fue correcta y bien informada del caso. Quizá Jmvkrecords quiera agregar algo.

Por ejemplo, un matraz de Erlenmeyer o una placa de Petri no son "inventos". Son diseños particulares pero no calzan nunca en la definición de invento. Más allá de que su origen geográfico en algún caso sea inequivoco. (Véase patente y modelo de utilidad).

De paso, también agrego que algunas de las categorizaciones que aparentemente serían correctas en realidad son más que polémicas. Un ejemplo típico es el de la televisión, reivindicada por varios países. Por algo todos los anexos de invenciones fueron borrados en cdbs o directamente. (Italia, Alemania, Argentina, Uruguay).

Otras ediciones que ha hecho este personaje son tan disparatadas como madera (!!!), margarina y otros alimentos, ritmos musicales, géneros literarios, etc. Nada de eso es un invento.

Ahora este incansable troll está cambiando su estrategia. 178.3.26.126 (disc. · contr. · bloq.) y 188.96.229.209 (disc. · contr. · bloq.). Ahora también interviene en las discusiones. Tenemos Timohap/Europefan para rato.

Por supuesto que no hay problema por todo esto. Mientras más estemos al tanto mejor. Simplemente quería comentar contigo este caso que vengo siguiendo desde hace varias semanas. Lo siento por otras wikipedias con menos editores. Realmente es incansable. Y hasta suele enviar saluditos en algunas ediciones.

Aprovecho para decirte que hace varias semanas que estoy por enviarte un mail. En los próximos días lo haré. Saludos y gracias por tu tiempo.--Fixertool (discusión) 02:43 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Otras perlitas típicas de este personaje: Vestidito negro y Baguette. --Fixertool (discusión) 02:47 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Taché lo de masiva, ni era la palabra apropiada ni fue mi intención exagerar. No fue el espíritu de mi mensaje ni tampoco pretendo que se referencie caaaada categoría. Pero estamos ante un caso especial: es un troll. Puede que dentro de tanta tontería acierte más de una, pero me parece más importante que le quede claro que no hay tolerancia para ese comportamiento en nuestra Wikipedia como no la tuvo en la inglesa. Como te decía, este troll se pasea por varias wikipedias molestando de esta manera. Lo importante es frenarlo. Acabo de ver que volvió a la carga y lo revertiste. En fin, si esa es su forma de divertirse, solo podemos sentir pena por él y revertirlo. Habría que consultar a Edmenb a ver si se puede hacer algo. Saludos. --Fixertool (discusión) 16:51 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Esta es una lista no exhaustiva de las ips involucradas. Saludos. --Fixertool (discusión) 21:53 20 jun 2014 (UTC)[responder]

Re: Discusión ateísmo[editar]

Hola, Roy. Primero muchas gracias por el aprecio y la confianza, que es mutuo. Y es que, con la misma intención de bajar el tono, creo haberle dicho algo muy parecido a Félix en su discusión. No sé si con mucho éxito, de hecho como no quería liarla más no sé si me expliqué fatal también en la discusión del artículo. Coincido también en lo de las traducciones, sobre todo en artículos de este tipo (hay muchos en que es hasta lógico o un buen punto de partida), pero claro, no ayuda a evitar cambios masivos que la versión anterior fuera tan floja y, aunque me da la impresión de que el artículo en inglés tampoco da para AD, si lo que se hace está bien hecho algo podría mejorar el artículo. Después está el problema de los usuarios que escribimos (y/o traducimos) bien, regular o mal; el de los que al leer algo nos damos o no cuenta de si está bien o mal escrito... y el aparentemente irresoluble caso en el que se juntan lo peor de ambas circunstancias. No sé que más se puede hacer en plan simple sugerencia, aquí por lo menos hay media docena de usuarios vigilando; si Félix va corrigiendo los errores siempre se puede rescatar lo que haga falta. En fin, no creo haberte servido de ayuda, salvo para que me muestre de acuerdo con lo que opinas... ¿no? ;) así que aprovecho para saludarte, que siempre es un placer. --Halfdrag (discusión) 15:23 19 jun 2014 (UTC)[responder]

Hola otra vez. Cuando me consultaste, la verdad es que no estaba al tanto de complicaciones como esta consulta de borrado. No acabo de verlo, la verdad, pero recordé otra cosa. No sé si te acuerdas de la consulta que te hice sobre el artículo del cardenal Schuster, en el que te decía que creía que faltaban datos, porque básicamente me parece que el que lea el artículo se está llevando una impresión equivocada de su actitud global ante el regimen Mussolini, que es contraria en cualquier caso, que quede claro... solo digo que faltan algunos matices. Igualmente me parece bastante discutible en términos de neutralidad que un editor escriba un texto bastante extenso (y correcto en general en cuestiones de detalle) sobre la reacción de las iglesias cristianas frente al nazismo en el que aparece bastantes veces Konrad von Preysing, pero no se nombra para nada a su entonces superior Adolf Bertram; y es que claro, se puede hacer al revés. Mi admiración por Preysing es bastante ilimitada, aunque enciclopédicamente lamento por igual que nos falten los dos artículos. En resumen, me interesa mucho tu opinión sobre ambos y sobre el contexto general. Saludos. --Halfdrag (discusión) 20:52 20 jun 2014 (UTC)[responder]
No pasa nada, no hay fecha de entrega... ;). Yo también le di una pequeña lectura al de la Inquisición y tampoco es que ande sobrado de conocimientos ni en una cosa ni en la otra. Aun así no creo que fuera a cometer errores graves de perspectiva con Pío XI, Pío XII y obispos como Preysing, porque más o menos sé lo mucho que no sé, pero puede que sí con algunos como el cardenal Schuster, del que solo tuve noticias tangencialmente por la entrevista con Mussolini. Y después está la Iglesia católica en general, digamos Roma, y cada una en particular, porque no es lo mismo por ejemplo la situación, las presiones y la reacción de la holandesa comparada con la francesa (o la alemana y la polaca...) así que, aunque yo no edito mucho ahí, veo que es fácil que cada cual se fije en lo que mejor se ajusta a su punto de vista sea para bien o para regular... afortunadamente para mal sí que es más raro. En fin, lo dicho, no solo no hay prisa sino que no hay obligación, cualquier duda concreta de solución dos minutos si se me presenta te la comento. Saludos. --Halfdrag (discusión) 18:14 1 jul 2014 (UTC)[responder]