Ir al contenido

Þingvallavatn

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:25 8 jun 2014 por Pedro Felipe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Þingvallavatn
Ubicación geográfica
Región Parque Nacional Þingvellir
Coordenadas 64°11′15″N 21°08′06″O / 64.1875, -21.135
Ubicación administrativa
País IslandiaBandera de Islandia Islandia
División Bláskógabyggð y Grímsnes- og Grafningshreppur
Subdivisión n/d
Presa
Tipo tectónico
Cuerpo de agua
Superficie 84
Profundidad 114
Altitud 100 metros

Þingvallavatn es un lago en el suroeste de Islandia. Con una superficie de 84 km² es el lago natural más grande de Islandia. Su profundidad máxima es de 114 m. En la orilla norte del lago, en Þingvellir (de donde el lago tomó su nombre), se fundó el parlamento nacional o Alþingi en el año 930.

El lago forma parte del Parque nacional de Þingvellir. El origen volcánico de las islas del lago es claramente visible. Las grietas y fallas alrededor de él, de la que el famoso cañón Almannagjá es el más grande, es donde se encuentran las placas tectónicas euroasiática y la norteamericana. El único desagüe desde el lago Þingvallavatn es el río Sog.

Se encuentra cerca del volcán activo Hengill.

Véase también

Referencias

Enlaces externos