Ir al contenido

Yodargirita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:20 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Yodargirita
General
Categoría Mineral

La yodargirita es un mineral de la clase de los minerales haluros. Fue descubierta en 1859 en una mina del municipio de Concepción del Oro, en el estado de Zacatecas (México), siendo nombrada así por su composición química, de yodo + argiros -plata en griego-. Sinónimos poco usados son: yodita, iodita o yodirita.

Características químicas

Según análisis antiguos y a la espera de otros más modernos, es un yoduro de plata sin agua en su fórmula. Son muy comunes las impurezas de cloro y bromo, apareciendo como una mezcla de los tres haluros de plata.

Hábito

Los cristales son prismáticos generalmente, aunque también pueden ser tabularese similares a la mica. Desarrollo por lo general claramente hemimórfico. Los cristales son en ocasiones en forma de barril, o presentarse como grupos paralelos o rosetas. También puede presentarse como agregados masivos, en láminas o en cristales de escamas.

Formación y yacimientos

Aparece como mineral secundario en las zonas oxidadas, normalmente por quedar descubiertos a la intemperie, de los yacimientos de otros minerales de plata.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: vanadinita, plata nativa, piromorfita, limonita, bromargirita, descloizita, clorargirita, cerusita, calcita, bismoclita, o acantita.

Usos

Es codiciada en las explotaciones mineras, donde es extraída como una importante mena de plata.

Referencias

Enlaces externos