Ir al contenido

Yacimiento arqueológico de Covalta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:44 21 oct 2012 por P4K1T0 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cerámica procedente del yacimiento arqueológico de Covalta.

El Yacimiento arqueológico de Covalta cuya época corresponde al ibérico antiguo y pleno, se localizada en el término municipal de Albaida (Provincia de Valencia, España), en la sierra de Benicadell que separa el valle de Albaida de la valleta de Agres, ocupando la porción más alta de la meseta.

La planta del poblado que han puesto de manifiesto las excavaciones se sitúa en la parte septentrional. No se advierte un plano urbanizado y las habitaciones se disponen sin orden aparente. La muralla tiene 3 metros de espesor.

Se han obtenido materiales que consisten en cerámica ática de figuras rojas (s. IV a. C.), y de barniz negro, cerámica ibérica con decoración geométrica, fíbulas, y una laminilla de plomo de 34 x 40 mm en escritura ibérica suroriental.

Referencias

  • Llobregat Conesa EA. Contestania Ibérica. Instituto de Estudios Alicantinos, Alicante 1972.
  • Este artículo contiene material escrito o gráfico procedente del sitio web www.contestania.com, con permiso de su propietario.