Ir al contenido

Wustita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:32 11 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Wustita
General
Categoría Mineral
Variedades principales
Magnesiowustita -con magnesio-

La wustita es un mineral de la clase de los minerales óxidos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la periclasa”. Fue descubierta en 1924 cerca de Stuttgart (Alemania),[1]​ siendo nombrada así en honor de Ewald Wüst, geólogo alemán. Sinónimos poco usados son: wüstita, wuestita, iozita o iosiderita.

Características químicas

Es un óxido simple de hierro, muy similar a los del grupo de la periclasa al que pertenece.[2]

El hábito es de costras rellenando el espacio entre granos, reemplazando a otros minerales; también puede tener un hábito masivo, como componente de microesférulas huecas y conteniendo trozos de hierro o magnetita.

Formación y yacimientos

Se forma como un producto de la alteración de otros minerales del hierro a altas temperaturas en un ambiente altamente reductor, así como en basaltos con hierro en ambiente reductor. También se ha encontrado como inclusiones en diamantes de rocas kimberlitas; en precipitados de salmueras del fondo marino y en nódulos de manganeso-hierro.

También se ha encontrado en el interior de algunos meteoritos, así como en microesférulas de origen posiblemente extraterrestre encontradas en gran variedad de ambientes geológicos.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: hierro nativo, hematita, magnetita, goethita, akaganeita, lepidocrocita, ilmenita, maghemita, troilita, pirrotita o pirita.

Referencias

  1. Brun (1924), Arch. sc. phys. nat.: 6: 253.
  2. Hazen, R.M. y Jeanloz, R. (1984). "Wüstite (Fe1-xO): a review of its defect structure and physical properties". Reviews in Geophysics: 22: 37-46.

Enlaces externos