Ir al contenido

When in Rome (película de 2010)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:39 4 abr 2014 por Minuanoencapital (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

When in Rome (En la boda de mi hermana o La fuente del amor) es una comedia romántica dirigida por Mark Steven Johnson y protagonizada por Kristen Bell y Josh Duhamel. Co-escrita por el director, David Diamond y David Weissman, la película se estrenó el 29 de enero de 2010 en Estados Unidos.

Sinopsis

La ambiciosa Beth (Kristen Bell) trabaja como encargada del Museo Guggenheim neoyorquino y está desilusionada en el amor. Cuando su hermana (Alexis Dziena) decide casarse repentinamente en Roma, Beth decide viajar para asistir a la boda; allí conoce a Nick, el padrino del novio con quien despierta una química instantánea, pero tras ver a este besarse con otra mujer minutos después furiosa sale a la calle, allí encuentra La fuente de Venus, una fuente que cuenta la leyenda que otorgará el amor a quien arroje una moneda dentro, resentida y frustrada Beth roba cinco monedas de la fuente y al día siguiente regresa a Nueva York.

Con el pasar de los días pronto se ve nuevamente con Nick, quien no ha podido dejar de pensar en ella explicando que el beso que vio solo fue un malentendido; sin embargo junto a él aparecen cuatro pretendientes bizarros y acosadores: un magnate de las salchichas (Danny DeVito), un mago callejero (Jon Heder), un adorable pintor (Will Arnett) y un modelo narcisista (Dax Shepard). Tras llamar a su hermana se entera que la fuente maldice a quien robe las monedas haciendo que el dueño original se enamore hasta que las monedas sean devueltas.

Con cuatro locos pretendientes acosándola el trabajo y la vida de Beth se vuelve un suplicio donde Nick es su tabla de salvación, desgraciadamente pronto descubre que la quinta moneda le pertenece a él por lo que todo indica que sus sentimientos no son reales; ahora devolver las monedas y descubrir los verdaderos sentimientos de Nick es una prioridad tan grande como huir de sus otros enamorados.

Reparto

Producción

Enlaces externos

La primera tarea en Roma fue encontrar la locación para una de las estrellas del film, Venus, la diosa del amor en la Fontana D’Amore [La Fuente del Amor]. Se necesitaba una plazoleta que brindara un amplio espacio y, en lo visual, alcance e interés arquitectónico; pero era necesario que no tuviese nada instalado en el centro porque allí debía construirse la fuente. Históricamente, las fuentes romanas siempre han requerido de la aprobación del Vaticano. Dado que Venus es una diosa pagana, nunca se habría permitido que se construyera en una plaza romana. Los realizadores estadounidenses se unieron al productor italiano Enzo Sisti y al director de arte Stefano Ortolani para comenzar a buscar locaciones en el centro histórico de Roma. Una vez que comprobaron lo espaciosa que es la Piazza Borghese y lo despejado de la vista de los edificios que la rodean, se enamoraron completamente de ella. Los realizadores llamaron al veterano del cine Giani Gianese, de 83 años, para que esculpiera la Fuente del Amor ficticia. Gianese, quien realizó su primer trabajo para el cine en 1985, trabajó para los legendarios directores Federico Fellini, John Huston, Luchino Visconti y Martin Scorsese. Cuando fue contactado para este proyecto, el artista se estaba recuperando de una seria enfermedad. Afirma: "Esta oferta me recargó las pilas y el espíritu más que cualquier medicina. Me sumergí en esta aventura con gran entusiasmo y el resultado es obvio".

El escultor Giambologna brindó la inspiración para la Venus romana en la Fuente del Amor."Hacer una estatua como Giambologna es muy difícil", asegura Gianese, "pero creo que logré hacer un buen trabajo, dada mi experiencia en el arte del 1600. Estoy muy feliz con la Venus que logré, y también porque es muy alta, un poco más de dos metros, desde los pies hasta el último mechón de su cabello. Hacer esta estatua me entusiasmó mucho, verla cuando iba tomando forma, creciendo y haciéndose más suntuosa. Primero la hice desnuda, luego la vestí y eso se puede sentir: si se mira detrás de la tela, hay un cuerpo maravilloso".

En verdad, a Gianese no lo emocionaba vestir a su Venus: "No me hacía muy feliz porque todas las Venus que se han realizado están desnudas. Esta vez la vestimos... Y está bien".

A pesar de sus ropas, el diseñador de producción Kirk Petruccelli dice que los realizadores deseaban agregar un toque "travieso" a la diosa, y lo lograron con los vivaces querubines que la rodean. Estos están vinculados con la naturaleza mágica y fantástica del poder de la estatua en el film, así como con el efecto del hechizo en Beth. "Abrumadoramente, amor, paz y sabiduría", cita Petruccelli, sorprendido por la habilidad del departamento de arte italiano para interpretar sus conversaciones filosóficas y temáticas a la distancia y para expresarlas en la fuente, a la que él considera "una gloriosa y realmente bella obra de arte".

Llevó cerca de 40 días esculpirla y seis días instalarla y se incluyó un sistema de bomba para asegurar su funcionamiento como una verdadera fuente. Fue emplazada en el centro de la Piazza Borghese, con un acceso de escalones. Los primeros días, el rodaje en Roma se llevó a cabo durante la noche, y los turistas que pasaban se confundían al no encontrar la referencia de la fuente en sus guías turísticas. Incluso algunos de ellos arrojaban monedas. El arte de la película creó una ilusión tan convincente que, como dice Petrucelli, "todos los que pasaban tenían la idea de que la fuente había estado allí desde muchas generaciones atrás". Actualmente si consultas en “Street View”, La Piazza Borghese, podrás contemplar el set de grabación junto con la "fuente de venus" creada para la ocasión.