Ir al contenido

Virus del enrollamiento de la hoja de papa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:57 20 jul 2020 por 148LENIN (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Virus del enrollamiento de la hoja de la papa, PLRV

Una papa con potato leafroll virus
Taxonomía
Dominio: Riboviria
Reino: Orthornavirae
Filo: Kitrinoviricota
Orden: Tolivirales
Familia: Luteoviridae
Género: Polerovirus
Especie: Potato leafroll virus
Clasificación de Baltimore
Grupo: IV (Virus ARN monocatenario positivo)
Sinonimia

virus de la necrosis del floema de la papa

El enrollamiento de la hoja de la papa es una enfermedad causada por el virus PLRV (Potato Leafroll Virus), perteneciente a la familia Luteoviridae). De las virosis de la papa esta enfermedad es la más importante y se encuentra en todas las regiones donde se cultiva la papa en el mundo. Las pérdidas que causa en el rendimiento pueden alcanzar el 90% en cultivares altamente susceptibles al ataque del virus.

Síntomas

Los síntomas primarios consisten en enrollamiento de las hojas superiores, especialmente en la base de los foliolos. Estas hojas tienden a crecer en forma erecta y generalmente tienen un color amarillo pálido. En muchos cultivares pueden tomar una coloración púrpura, rosada o roja. Las infecciones tardías pueden no producir síntomas, mientras que algunos cultivares pueden estar infectados sin presentar síntomas. Los tubérculos de cultivares hipersensibles desarrollan necrosis reticulada internamente.

Los síntomas secundarios -en plantas provenientes de tubérculos infectados de la subespecie tuberosum- consisten en enrollamiento de las hojas basales, detención del crecimiento. crecimiento erecto y palidez en las hojas superiores. Las hojas enrolladas son rígidas y coriáceas, y algunas veces toman una coloración púrpura en el envés de las mismas.

La subespecie andigena reacciona de modo diferente: presenta clorosis marginal e intervenal, especialmente en las hojas superiores, crecimiento erecto marcado y frecuentemente, enanismo severo. Usualmente, las hojas inferiores no se enrollan. La transmisión natural ocurre por medio de áfidos en forma persistente y el virus se disemina por tubérculos infectados.

Control

El PLRV puede ser controlado mediante la selección de plantas sanas y la eliminación de plantas enfermas mediante el descarte en la propagación de semilla. Los insecticidas sistémicos reducen la diseminación por áfidos dentro del cultivo pero no impiden la infección por áfidos viruliferos provenientes de otros campos. PLRV es el único virus conocido de la papa que puede ser eliminado de los tubérculos mediante un tratamiento con base en el calor. Cultivares resistentes han sido desarrollados recientemente.

Véase también

Bibliografía

  • Salazar, L.F. Identificación y control de enfermedades virales y fitoplasmas de la papa. Simposium Internacional de la Papa. Metepec, Estado de México. 25 y 26 agosto de 1997.[1]
  • Centro Internacional de la papa (CIP). 1999. Principales Enfermedades, Nematodos a Insectos de la Papa.[2]