Ir al contenido

Verso de arte menor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:16 23 sep 2014 por Tuareg50 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En poética castellana, un verso de arte menor es aquel cuya métrica tiene ocho sílabas o menos. Se dividen en: bisílabos, trisílabos, tetrasílabos, pentasílabos, hexasílabos, heptasílabos y octosílabos. Se contraponen a los versos de arte mayor.[1]

La justificación de la división métrica entre arte mayor y menor se hace por la extensión media del grupo fónico castellano, que parece ser de ocho sílabas. Hoy por hoy, se admite esta división por todos los estudios de la métrica, pero hasta el siglo XIX diversos autores propusieron otros límites.[cita requerida]

Referencias

  1. Real Academia Española. «verso de arte menor». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).