Ir al contenido

Vera Gedroitz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:37 13 may 2014 por EmausBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vera Gedroitz y Alejandra Fiódorovna Románova

La princesa Vera Ignátievna Gedroitz,[1]​ (en ruso Ве́ра Игна́тьевна Гедро́йц; 1870 - 1932) fue una princesa ruso-lituana, doctor en medicina, catedrático, la primera mujer cirujano de Rusia, una de las primeras mujeres docentes cirujanos en el mundo, y escritora de prosa y poesía.

Gedroitz pertenecía a una familia noble lituana, los Giedroyć, que compartía sus orígenes con la más famosa familia Radziwiłł. Nació en Slobodishe (Oryol guberniya) en un ambiente rusificado y estudió cirugía en la Universidad de Lausana, en la clínica del profesor César Roux. La enfermedad de sus padres y la muerte de su hermana, llevaron a Gedroitz a regresar a Rusia en 1900.

Su trabajo en laparotomía durante la Guerra ruso-japonesa estuvo entre los primeros que consiguieron altas cotas de éxito. Esto provocó que el ejército ruso adoptara el procedimiento y fue causa de que se modificara la noción del tratamiento correcto de heridas abdominales penetrantes.

En 1909, Gedroitz fue trasladada al hospital de la corte en Tsárskoye Seló, donde trabajó de cirujano de la familia imperial. Durante esa época se unió al gremio de los poetas, publicando sus poemas bajo el seudónimo Sergei Gedroitz.

Tras la Revolución de Febrero, no huyó de Tsárskoye Seló, como hicieron muchos de sus parientes. Trabajó en el frente durante la I Guerra Mundial, pero se asentó finalmente en Kiev, con su amante, la condesa Maria Nierodt.[2]

Gedroitz trabajó activamente y escribió obras científicas en varios campos de la Medicina, como la oncología, la cirugía pediátrica y la endocrinología. En 1921 comenzó a enseñar en el Instituto de Medicina de Kiev. En 1923 fue seleccionada para el puesto de catedrático y en 1930 consiguió el puesto de decano de la facultad de cirugía.

Murió de cáncer y fue enterrada en su ciudad natal.

Referencias

  1. Su apellido ha sido transliterado como Gedroyts, Gedroitz, Gedroits, Giedroyć, etc.
  2. Хохлов В. Г. Цвет жизни белой. — Брянск: Брянское СРП ВОГ, 2011. — 216 с. — ISBN 978-5-903513-36-9 (en ruso)

Enlaces externos