Ir al contenido

Vedra

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:52 24 sep 2014 por Echeovento (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vedra
municipio de Galicia


Bandera

Escudo

Vedra ubicada en España
Vedra
Vedra
Ubicación de Vedra en España
Vedra ubicada en Provincia de La Coruña
Vedra
Vedra
Ubicación de Vedra en la provincia de La Coruña
País  España
• Com. autónoma  Galicia
• Provincia La Coruña
Ubicación 42°47′00″N 8°28′00″O / 42.783333333333, -8.4666666666667
• Altitud 165 m
Superficie 52,78 km²
Población 5019 hab. (2023)
• Densidad 95,7 hab./km²
Código postal 15885
Alcalde Carlos Martínez Carrillo (PPdeG)
Sitio web https://www.concellodevedra.es/

Vedra es un municipio de España en la provincia de La Coruña, comunidad autónoma de Galicia. Limita con los ayuntamientos de Boqueixón, Santiago de Compostela, Teo y La Estrada. Al sur del municipio se encuentra el Río Ulla, haciendo frontera natural con la provincia de Pontevedra.

Fiestas y celebraciones

Entre las fiestas más destacadas del ayuntamiento son:

  • Fiesta del Vino del Ulla. Se celebra el segundo domingo de abril, en la localidad de San Miguel de Sarandón.
  • Fiesta del Aguardiente del Ulla.[1]​ Se celebra en San Mamede de Rivadulla.
  • Fiesta de la Oreja. Se celebra en San Fins de Sales.
  • Fiesta del Patio. Se celebra en Santa Cruz de Rivadulla.
  • Romería de Gundián . Se celebra en Ponte Ulla en el espectacular paraje de Gundián el día 8 de septiembre . El día anterior al anochecer se sube en procesión a la Virgen desde la Iglesia Parroquial a la Ermita de Gundián, haciendo una parada en el puente sobre el río para ver un impresionante espectáculo pirotécnico.
  • Romería de San Cristovo. Se celebra en San Cristovo de Merín el día 10 de Julio y el fin de semana siguiente. Es una de las romerías más antiguas de la comarca de Santiago, y que atrae a un gran número de personas, especialmente para ver la "procesión" de camiones y turismo por todo el ayuntamiento.

Patrimonio

Como elementos del patrimonio cultural del ayuntamiento encontramos el Pazo de Ximonde[2]​ ubicado en San Miguel de Sarandón, y el Pazo de Santa de Cruz de Ribadulla,[3]​ entre otros.

Demografía

A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 5043 habitantes, 2450 hombres y 2593 mujeres.[4]

Gráfica de evolución demográfica de Vedra entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.

Parroquias

Puente del tren sobre el Río Ulla en la localidad de A Ponte Ulla.

Según el nomenclátor de 2009, el municipio comprende las parroquias de:[5][6]

  • Illobre (San Andrés);
  • Merín (San Cristóbal);
  • Puente Ulla (Santa María Magdalena);
  • San Félix de Sales (San Félix);
  • San Mamede de Ribadulla (San Mamede);
  • San Miguel de Sarandón (San Miguel);
  • San Pedro de Sarandón (San Pedro);
  • San Pedro de Vilanova (San Pedro);
  • San Julián de Sales (San Julián);
  • Santa Cruz de Ribadulla (Santa Cruz);
  • Trobe (Santo Andrés); y
  • Vedra (Santa Eulalia).

Municipios límitrofes

Noroeste: Santiago de Compostela Norte: Boqueijón Noreste: Boqueijón
Oeste: Teo Este: La Estrada
Suroeste La Estrada Sur: La Estrada Sureste: La Estrada

Galería de imágenes

Referencias

Enlaces externos