Ir al contenido

Vaqueros de Bayamón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:42 11 oct 2014 por 72.50.87.66 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vaqueros de Bayamón
Nombre Oficial Vaqueros de Bayamón
Fundado 1930
Pabellón Coliseo Rubén Rodríguez (Capacidad:13,000)
Ciudad Bayamón
País Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Colores Azul, Blanco
         
Entrenador Bandera de Puerto Rico Flor Melendez
Apoderado Sr. Jose Carlos Perez
División Metropolitana
Campeonatos 14 (1933, 1935, 1967, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1981, 1988, 1995, 1996 y 2009).
Sub-Campeonatos 7 (1930, 1934, 1970, 2001, 2002, 2005, 2010).
Site Official [1]

Los Vaqueros de Bayamón son un equipo de baloncesto profesional de Bayamón, Puerto Rico. Juegan en el Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico (BSN). El equipo se fundó en 1930, han ganado 14 campeonatos y 6 sub-campeonatos. Son considerados por fanáticos y críticos como un equipo de tradición y alta calidad. Además, poseen el récord de la mayor cantidad de campeonatos ganados en línea consecutiva, un total de 5, desde el año 1971-75. El equipo Jugó en la Intercontinental Cup 1973 donde perdieron el titulo por promedio de puntos. Quedaron la temporada 2008-2009 como equipo campeón del BSN en Puerto Rico al ganar el campeonato del 2009 contra el equipo los Piratas de Quebradillas, 84 a 82 para ganar 4-2 la serie de campeonato después de 13 años. En la temporada 2009-2010 quedaron subcampeones al ser derrotados por los Capitanes de Arecibo liderados por Elías Ayuso en una apretada serie 4-3.

Historia

Los Vaqueros de Bayamón equipo fundado en 1930 en lo que se conocía anteriormente como el Baloncesto Nacional (ahora Baloncesto Superior Nacional BSN) de la liga. El nombre original del equipo era "Bayamón". El equipo de Bayamón ganaron sus primeros campeonatos en la liga en los años 1933 y 1935 para ser el segundo equipo que gana dos títulos de la liga, fueron guiados por el "Head Coach" profesional Onofre Carballeira. Durante la siguiente década (los años 40) el equipo estuvo inactivo debido a la Segunda Guerra Mundial. En 1954 el equipo estaba compitiendo en la Liga de BSN de nuevo, pero esta vez sería el equipo conocido como los azules de Bayamón. Los Azules no pudo ganar un título en la Liga.

La temporada siguiente el equipo fue renombrado a Los Vaqueros de Bayamón. Este nuevo nombre fue dado por el patrocinador del equipo de la empresa Lácteos Espasas como una referencia a su negocio. No fue hasta 1967 que el equipo podría llegar a las finales contra el equipo de Ponce, en la que los Vaqueros ganaron la serie y su tercer campeonato (por primera vez en 34 años). El equipo estaba empezando a ganar fama de un fuerte competidor en la Liga. En menos de dos años, el equipo pudo repetir su éxito al llegar a la final y conquistó otro título en 1969. El éxito del equipo estaba a punto de llegar a su clímax en los años 70.

Los Vaqueros ganaron cinco campeonatos consecutivos en la liga de 1971-1975. Se convirtieron en el mejor equipo de la liga. Durante su edad dorada (70's), el equipo fue dirigido por los entrenadores como: Roy Rubbins, Loche Arte, Lou Rossini, Fufi Santori, Nissalke Tom y Harris Del. Pero la clave de su éxito fue el excelente equipo que era similar al de Puerto Rico equipo de Selección Nacional. En los años 80 una nueva rivalidad estaba teniendo lugar en el BSN en esta ocasión los Vaqueros tuvieron que luchar su campeonato contra el equipo de Guaynabo. Los Vaqueros de Bayamón ganó la serie contra Guaynabo en 1981 dándole su campeonato. Otro logro importante para el equipo era su fanáticos que se cuentan en miles por los 80's y 90's. En 1988, guiado por Robert maíz el equipo llegó a la final contra el equipo de Canóvanas y además ganó un campeonato. En los años 90 el equipo tenía un promedio de diez años con dos campeonatos más en 1995 y 1996, ambos en contra de la Leones de Ponce. Estos dos títulos más con Flor Meléndez como director técnico.

A finales de los 90 el equipo estaba a punto de enfrentar una de sus peores décadas desde los años 50, de 1999-2008 el equipo no podía hacerlo en las semifinales, en virtud de esto, la calidad de la franquicia y el prestigio, así como fans comenzaron a disminuir. Sin embargo la mayoría de los fans se mantuvo durante todo el año. En 2009, la franquicia ganó su último campeonato, por lo que es el 14 y la creación de un empate con el equipo Los Atléticos de San German en la mayoría de títulos en el BSN, y como su sobrepasa el prestigio y la calidad se ha empujando el equipo una vez más. Hoy en día el equipo aún se considera dentro de la mejores marcas en equipos de la división.

Plantilla 2012/13

Vaqueros de Bayamón 2012-2013
Jugadores Entrenadores
Pos. # Nac. Nombre Altura Peso Procedencia
1 Bandera de la República Dominicana 1B DeLeon, Adris  1.8 m (5 ft 11 in)  75 kg (165 lb)  Wollongong Hawks
8 Bandera de Puerto Rico 5E Alvarado, Omar  1.83 m (6 ft 0 in)  82 kg (180.4 lb)  Caciques de Humacao
10 Bandera de Puerto Rico 1B Guzman, Ansel  1.75 m (5 ft 9 in)  77 kg (169.4 lb)  Mets de Guaynabo
12 Bandera de Puerto Rico 5E Morales, Luis  1.91 m (6 ft 3 in)  86 kg (190 lb)  Capitanes de Arecibo
20 Bandera de Estados Unidos 8A Pellot-Rosa, Jesse  1.93 m (6 ft 4 in)  88 kg (193.6 lb)  Piratas de Quebradillas
20 Bandera de Estados Unidos 8A Baez, Chris  1.96 m (6 ft 5 in)  86 kg (189.2 lb)  Piratas de Quebradillas
21 Bandera de Estados Unidos 13P Dyer, Alphonse  2.11 m (6 ft 11 in)  100 kg (220 lb)  Caciques de Humacao
23 Bandera de Puerto Rico 1B Abraham, Ryann  1.78 m (5 ft 10 in)  79 kg (173.8 lb)  Brujos de Guayama
25 Bandera de Estados Unidos 10AP Imes, David  2.01 m (6 ft 7 in)  109 kg (239.8 lb)  Hofstra University
33 Bandera de Estados Unidos 10AP Shannon, Terrence  2.03 m (6 ft 8 in)  93 kg (204.6 lb)  La Unión Formosa
34 Bandera de Estados Unidos 5E Barbosa, Ray  1.88 m (6 ft 2 in)  Mets de Guaynabo
35 Bandera de Puerto Rico 8A Hernandez, Luis  1.98 m (6 ft 6 in)  Mets de Guaynabo
41 Bandera de Puerto Rico 10AP Garcia, Angel "Piwi"  2.11 m (6 ft 11 in)  111 kg (244.2 lb)  Toyama Grouses
44 Bandera de Estados Unidos 5E Mojica, Javier  1.85 m (6 ft 1 in)  82 kg (180.4 lb)  Asociación Quimsa Santiago del Estero
50 Bandera de Nigeria 13P Ebi, Ndudi  2.06 m (6 ft 9 in)  109 kg (240 lb)  Sidigas Avellino


Entrenador
Ayudante(s)
  • Bandera de Puerto Rico Brian Santos
  • Bandera de Puerto Rico Flor Melendez Barrios
Prep. Físico(s)

Bandera de Puerto Rico Desmond Santiago


Leyenda


Coliseo Rubén Rodríguez

Rubén Rodríguez – Jugador estelar de los Vaqueros de Bayamón por 23 temporadas donde siempre utilizó el número 15. Debutó en la Liga en el 1969 y totalizó 11,549 puntos y 6,178 rebotes en 631 partidos. Fue parte del equipo vaquero que conquistó cinco títulos de forma consecutiva (1971-75). Estableció varios "récords" en la liga como:

  • Puntos de por vida - Rubén Rodríguez - 11,549 puntos
  • Rebotes en una temporada - Rubén Rodríguez - 380 (1978)
  • Puntos en una temporada - Rubén Rodríguez - 810 (1979)
  • Puntos en juego individual - Rubén Rodríguez - 52 (1973)
  • Rebotes de por vida - Rubén Rodríguez - 6,178

Rodríguez pasó su carrera entera con el equipo Vaqueros de Bayamón. Con los Vaqueros, que ganó nueve campeonatos nacionales de 1967, 1969, cinco en una fila de 1971 a 1975, una en 1981 y uno en 1988, año en que el equipo inauguró su sede actual, que lleva su nombre, el Coliseo Rubén Rodríguez . También obtuvo el premio MVP en 1979, y, una vez que el tiro de tres puntos se estableció por primera vez en el torneo de Puerto Rico durante la temporada de 1980, él comenzó a hacer disparos desde detrás de la línea de tres puntos también.

Fanaticada

Los Vaqueros siempre han mantenido una fanaticada grande, sin embargo en la mayoría de la última década (desde 2000-2008) se redujo debido a la falta de éxito o campeonatos. En los años 90 el grupo de fans de los Vaqueros llegaron más de 10.000 fans. En la pasada temporada '09 los fans aumentó a una alta tendencia, ya que el equipo conquistó su 14 campeonato. La asistencia a la final se estimó más de 14.000 aficionados de los que fueron más de 11.000 aficionados de los Vaqueros. El grupo de fans Vaqueros "es considerado por muchos el más grande de todas las franquicias BSN".

Las Rivalidades

Algunas rivalidades importantes durante la historia de este equipo son:

  • Los Leones de Ponce (finales de los 60's y 90's)
  • Vega Baja (franquicia descontinuada) 1933-34
  • Los Piratas Quebradillas (a partir de principios de los años 70 hasta finales de los 90 y de nuevo comenzó en 2009)
  • Río Piedras (1969)
  • Guaynabo Mets (principios de los 80)
  • Capitanes de Arecibo (2005/2010)

Radio

La estación principal de los Vaqueros es WIPR Máxima 940 AM. WIPR es el buque insignia oficial de la temporada 2009. Los locutores son: Ralph Pagán y Ángel Pérez Moll. Las transmisiones se emiten a través de la regional local de frecuencia AM y Worldwidell y a través de Internet. Todos los juegos se transmiten en vivo y las estadísticas de los juegos se proporcionan en la transmisión. Algunos otros juegos se transmiten en WKAQ 580 (estación oficial de la Liga BSN).

TV

Las emisiones de TV de los Vaqueros son transmitidos por la liga de BSN en vivo por televisión, que transmite algunos de los juegos más importantes. Los locutores son: Ernesto Díaz, Diego Martí y Leonel Arill. Los juegos se puede ver en WAPA 2 Deportes 4.2 (Canal oficial del BSN) y Dish Network (Canal 856). Los juegos también se puede ver a través de Internet en BSNPR.com (en vivo) o en la página web del equipo oficial.

Campeonatos de los Vaqueros de Bayamón

AÑO EQUIPO DIRIGENTE SUB.CAMPEON
1933 Bayamón ONOFRE CARBALLEIRA SAN GERMAN
1935 BAYAMON ONOFRE CARBALLEIRA VEGA BAJA
1967 BAYAMON ROY RUBBINS Y FUFI SANTORI PONCE
1969 BAYAMON ART LOCHE RIO PIEDRAS
1971 BAYAMON ART LOCHE RIO PIEDRAS
1972 BAYAMON TOM NISSALKE Y FUFI SANTORI QUEBRADILLAS
1973 BAYAMON DEL HARRIS QUEBRADILLAS
1974 BAYAMON DEL HARRIS SAN JUAN
1975 BAYAMON DEL HARRIS QUEBRADILLAS
1981 BAYAMON GENE BARTOW GUAYNABO
1988 BAYAMON ROBERT CORN CANOVANAS
1995 BAYAMON FLOR MELENDEZ PONCE
1996 BAYAMON FLOR MELENDEZ PONCE
2009 BAYAMON JULIO TORO QUEBRADILLAS
2014 BAYAMON CARLOS RIVERA COAMO

Campeonatos en línea

5: Bayamón posee el récord en el Baloncesto Superior Nacional campeonatos ganados en forma consecutiva: 1971, 1972, 1973, 1974 y 1975.

Récords del Equipo

  • Bayamón posee el mejor récord de victorias en una temporada regular con 28-1: (1972). La única derrota fue ante el equipo de los Cangrejeros de Santurce.
  • Temporadas jugadas - 65
  • Juegos jugados y promedio de victorias - 1581 / .616
  • Juegos ganados en una temporada - 29 (1993)
  • Puntos en un juego - Bayamón 143 v. Fajardo 121 (1978)
  • Victorias y Derrotas - 974 - 607
  • Victorias consecutivas - 29 en dos temporadas

Postemporada

Con 34-4, Bayamón ha fallado en clasificar en sólo tres ocasiones en los últimos 38 años.

Enlaces externos

  • bsnpr.com - site oficial de la Liga de Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico
  • vaquerosahi.com - site oficial de los Vaqueros de Bayamón
  • basketboricua.com - Información y fotos de las incidencias del BSN y del baloncesto boricua en todos los niveles.