Ir al contenido

Valdemar de Suecia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:19 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Busto de Valdemar en la Catedral de Skara.
Sello de Valdemar I

Valdemar Birgersson, o Valdemar I de Suecia (1243 - Nyköping, 1302). Rey de Suecia de 1250 a 1275. Era hijo del regente Birger Jarl y de la princesa sueca Ingeborg Eriksdotter. Se puede considerar como el primer rey de una Suecia unificada después del fin de los conflictos entre facciones rivales.

Biografía

Sucedió en el trono a su tío Erik XI Eriksson en 1250, cuando apenas contaba con siete años de edad. Valdemar descendía de cuatro familias muy poderosas: Su abuelo paterno, Magnus Minnisköld, pertenecía a la Casa de Bjälbo, y había caído en batalla contra la Casa de Sverker. Su abuela paterna era Ingrid Ylva, quien pertenecía a la Casa de Sverker. Su abuelo materno era el rey Erik X Knutsson y su abuela materna Riquilda de Dinamarca, hija de Valdemar I de Dinamarca.

Fue coronado en 1251 en la Catedral de Linköping. Si bien Valdemar era el rey, su edad le impedía gobernar, y su padre Birger Jarl ejercía el poder de facto en calidad de regente.

Durante el reinado de Valdemar, ocurrió el levantamiento de Felipe Knutsson y Felipe Magnusson; éstos eran pretendientes del trono sueco, y reunieron un ejército compuesto de mercenarios noruegos y alemanes, pero fueron derrotados por Birger Jarl.

En 1260 contrajo nupcias en Jönköping con la princesa Sofía de Dinamarca, hija del rey danés Erik IV.

Después de la muerte de Birger Jarl, el gobierno se debilitó. Valdemar se encargó de tener varias aventuras sentimentales. Tuvo varias amantes, entre las cuales estuvo su propia cuñada, la princesa Jutta de Dinamarca, una antigua religiosa con la que tuvo un hijo ilegítimo.

Los tres hermanos del rey, Magnus, Erik y Bengt alimentan el descontento provocado en el país por la conducta privada escandalosa de su hermano. El pape Gregorio X ordena que la religiosa se interne en un convento sueco,[nota 1]​ y Valdemar realiza un viaje a Roma con el propósito de obtener el perdón del Papa. A su regreso a Suecia, entró en un conflicto con su hermano Erik, por ciertos motivos de herencia. Erik buscó el apoyo del noble Johan Filipsson, pero sólo consiguió que ambos fueran encarcelados. Después de fugarse de prisión, Erik se acercó a su hermano Magnus en busca de ayuda contra Valdemar. La unión de Erik y Magnus provocó un levantamiento en el país, y ambos hermanos consiguieron inmiscuir en su causa al rey Erik V de Dinamarca. Con la ayuda de soldados daneses y alemanes, Magnus y Erik derrotaron a Valdemar en la batalla de Hova. Valdemar y Sofía huyeron hacia Noruega. Su hermano Magnus Ladulás tomó el poder y posteriormente fue electo rey.

En el año 1277, Valdemar logró recuperar todo el sur de Suecia, gracias al apoyo del rey de Dinamarca, que ahora estaba en conflicto con Magnus Ladulás. Sin embargo, Valdemar renunció a su pretensión al trono y reconoció como su soberano a Magnus.

Valdemar estuvo presuntamente implicado en un levantamiento para derrocar a Magnus. Por ese motivo fue despojado de sus tierras, tuvo que hacer un juramento sobre su renuncia al trono, y fue exiliado hacia Dinamarca, donde permaneció nueve años. Entre 1284 y 1285, se aposentó en la ciudad de Malmö

Desde Malmö comenzó a conspirar nuevamente contra Magnus Ladulás, por lo éste lo encarceló en el Castillo de Nyköping en 1288, donde falleció en 1302.

Valdemar Birgersson fue sepultado en el convento benedictino de Vreta, en la provincia de Östergötland.

Familia

Hijos con Sofía Eriksdotter de Dinamarca:

  1. Erik (fallecido en 1261)
  2. Ingeborg (1261 o 1263-1290 o 1292). Condesa de Holstein, consorte de Gerardo II de Holstein
  3. Erik Valdemarsson (1272-1330). Heredero presunto de Suecia
  4. Marina. casada con el conde Rodolfo de Diepholtz
  5. Riquilda. Esposa del duque Premislao II de Polonia.
  6. Margarita. Monja en un convento en Skänninge.

Tuvo varias amantes. La más conocida fue su cuñada Jutta de Dinamarca, con la que habría tenido posiblemente una hija. También se menciona a una Cristina de Dinamarca, a Catalina de Gützkow, y a una mujer de nombre Lucrardis, aunque con alguna de éstas pudo haber contraído matrimonio.

Notas

  1. En 1279 se pronuncia una bula de excomunión contra ella por el papa Nicolas III

Enlaces externos

Este artículo ha sido traducido de la wikipedia en sueco a partir del artículo sv:Valdemar Birgersson


Predecesor:
Erik el Cojo
Rey de Suecia
1250 - 1275
Sucesor:
Magnus Ladulás