Ir al contenido

Vacuna triple vírica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:44 24 oct 2014 por 200.51.85.117 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Disminución de la incidencia de rubéola desde el comienzo del uso de los anticosectivos
Hilleman (1919-2005), creador de la triple viral.

La vacuna triple vírica o vacuna triple viral (SPR) es una mezcla de tres componentes virales atenuados, administrados por una inyección para la inmunización contra el sarampión, la parotiditis (paperas) y la rubeola. Por lo general se administra a niños y niñas de aproximadamente 1 año de edad, con un refuerzo antes de comenzar la edad preescolar entre los 4 y 5 años de edad. Es una vacuna usada de modo rutinario alrededor del mundo. Desde que se introdujo en sus versiones iniciales de los años 1970, más de 500 millones de dosis se han administrado en más de 60 países. Los efectos a largo plazo y la eficacia de la vacuna continúan siendo estudiados.

Efectividad

Disminución de la incidencia de sarampión desde el uso de la vacuna

Antes de la distribución mundial de la vacuna contra el sarampión, la incidencia de esta enfermedad infecciosa era inevitable.[1]​ En el presente, la incidencia de sarampión ha caído a menos del 1% de las personas menores de edad de 30 países que usan la vacuna rutinariamente.

Hasta ahora, los beneficios de la vacuna contra el sarampión en términos de prevención, discapacidad y muerte ha sido bien documentada. En los Estados Unidos se ha estimado que la vacuna contra el sarampión ha prevenido unos 52 millones de casos nuevos, 17.400 casos de retraso mental y unas 5.200 muertes.[2]​ Durante 1994 y 2004, una estrategia dirigida por la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF mejorando la cobertura de la vacuna ha prevenido un estimado de 1,4 millones de muertes por sarampión a nivel mundial.[3]

La parotiditis es otra enfermedad viral de la infancia que en el pasado fue muy común. La rubéola, por su parte, también ha disminuido desde el uso de la vacuna, en especial en la población de mujeres embarazadas de alto riesgo, el cual produce defectos congénitos en el recién nacido.[4]

Calendario

La vacuna triple vírica contra el sarampión, parotiditis y rubéola se administra por vía subcutánea antes de los 2 años de vida, por lo general al cumplir un año de edad. Una segunda dosis de refuerzo es necesaria para alcanzar niveles satisfactorios de inmunidad e interrumpir la transmisión de los virus. El refuerzo puede ser dado al mes o al cabo de uno o más años, de acuerdo a las regulaciones individuales de cada país.[5]

Vacuna SPRV

Se ha propuesto la combinación de la vacuna triple vírica con la vacuna contra la varicela con el fin de simplificar la administración de vacunas infantiles.[5][4]

Referencias

  1. Babbott FL Jr, Gordon JE (1954). «Modern measles». Am J Med Sci 228 (3): 334-61. PMID 13197385. 
  2. Bloch AB, Orenstein WA, Stetler HC et al. (1985). «Health impact of measles vaccination in the United States». Pediatrics 76 (4): 524-32. PMID 3931045. 
  3. Centers for Disease Control and Prevention (CDC) (2006). «Progress in reducing global measles deaths, 1999–2004». MMWR Morb Mortal Wkly Rep 55 (9): 247-9. PMID 16528234. 
  4. a b NARDONE, Anthony, TISCHER, Annedore, ANDREWS, Nick et al. Comparación de la seroepidemiología de la rubéola en 17 países: progresos hacia las metas internacionales de control de la enfermedad. Bull World Health Organ [online]. 2008, vol. 86, no. 2 [citado 2008-04-19], pp. 118-125. Disponible en: [1]. ISSN 0042-9686. doi: 10.1590/S0042-96862008000200013
  5. a b Vesikari T, Sadzot-Delvaux C, Rentier B, Gershon A (2007). «Increasing coverage and efficiency of measles, mumps, and rubella vaccine and introducing universal varicella vaccination in Europe: a role for the combined vaccine». Pediatr Infect Dis J 26 (7): 632-8. PMID 17596807. doi:10.1097/INF.0b013e3180616c8f.