Usuario discusión:Gaulesh

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Abril 2015[editar]

Copia literal de contenidos en Madurez[editar]

Estimado Gaulesh: las contribuciones que has realizado en el artículo Madurez consisten en una copia literal de los contenidos presentes en una página web. Estos contenidos no pueden ser aceptados en Wikipedia por no estar bajo una licencia libre compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia o, en su defecto, ser de dominio público. Estos contenidos serán eliminados de acuerdo a la política de borrado rápido, por violar nuestra política sobre derechos de autor. En el caso de que seas el propietario de los derechos de dicho texto, y estés dispuesto a liberar la información bajo una licencia Licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL, por favor, tómate el tiempo de leer Wikipedia:Autorizaciones y seguir los pasos allí indicados. Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Recibe un cordial saludo. Jacobo Vásquez  Bazinga!  04:30 11 abr 2015 (UTC)[responder]

Si vienes a Wikipedia a copiar texto de sitios web, estás muy equivocado. Y diles a tus compañeros de estudio que no nos hagan perder el tiempo revisando sus ediciones. Te lo pido, por favor. Jacobo Vásquez  Bazinga!  04:52 11 abr 2015 (UTC)[responder]

Ok te entiendo Jacobo, y es por eso que elimine la definicion proveniente de la RAE, pero el resto de lo que ingrese en la edicion del articulo: "A lo largo de la historia la madurez ha sido expuesta en diferentes sentidos por diferentes culturas y autores, mayormente ligada a las virtudes como un gran recipiente en el que residen muchas de ellas, aunque en el sentido estricto de la palabra, la madurez conlleva ciertos parámetros a fin de cumplir con su definición. Si hablamos del buen juicio, siendo prudente y sensato este tendría que llevarse a cabo a partir del grado de conocimiento referente a lo que el juicio va a tratar ya que no puede emitirse un juicio sobre algo que escapa de nuestro intelecto, para generar esto último se debe llevar a cabo un análisis de la situación en cuestión de manera que se evalúen las posibilidades y se tengan en cuenta los resultados mismos que pueden ser beneficiosos o perjudiciales para el individuo (causa consecuencia) además de contar con lógica y sentido común al momento del estudio y análisis de la situación a fin de tomar una decisión que demuestre madurez en nuestra persona." No es algo que haya copiado de alguna web existente y es por eso que sigo insistiendo, si la invalidas por que "crees" que ha sido copy paste de algun sito, pues me gustaria que me enseñes cual, por que quiero pensar que tienes pruebas al respecto, o enseñame en que parte de la pagina de la RAE viene citado el texto anterior. No hablo por mis compañeros de estudio sino por mi.