Ir al contenido

Usuario discusión:Fernán Alayza en Lima

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Me alegro de su interés por wikipedia. Sin embargo se pretende que esta ofrezca contenidos enciclopédicos, no ensayísticos ni especulativos, y basados en fuentes verificables, por tanto su contribución no era correcta. Le ruego que antes de volver a introducir este tipo de ediciones, lea atentamente lo que wikipedia no es y la política por la cual no se pueden editar opiniones, sino información avalada con fuentes. En todo caso, evite insertar una edición incorrecta, porque de lo contrario pudiera ser que no le fuera posible ayudarnos, al ser bloqueado por persistir en empeorar los artículos de wikipedia. Gracias por su comprensión y un saludo. Escarlati - escríbeme 00:31 15 may 2010 (UTC)[responder]

Le advierto también que no caiga usted en hacer a nadie acusaciones de censura, lea atentamente los enlaces que le dejo arriba y no vuelva a difamar en wikipedia, pues seguimos unas estrictas normas de civismo y etiqueta, que de ser incumplidas, acarrearían el bloqueo. Gracias de nuevo por su comprensión y tómese el tiempo necesario para leer los enlaces que le dejé. Escarlati - escríbeme 00:33 15 may 2010 (UTC)[responder]
Suscribo las palabras de Escarlati, también fue revertido en Alcañices, aqui se viene ha construir una enciclopedia basándonos en sus políticas, por favor, rijase por ellas y lea los enlaces que le han puesto, gracias Luis1970 (discusión) 00:40 15 may 2010 (UTC)[responder]

No parece usted avenirse a razones[editar]

De persistir en su actitud me veré obligado a denunciar su cuenta para que no pueda seguir editando en wikipedia. Le advierto para que no suceda tal cosa. Espero, ahora sí, su comprensión. Escarlati - escríbeme 01:16 15 may 2010 (UTC)[responder]

Bloqueo[editar]

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Taichi 02:27 15 may 2010 (UTC)[responder]

Entiendo que este espacio está dedicado a permitir que quien lo suscribe haga sus descargos por las imputaciones que hayan determinado en su bloqueo a los aportes de la Wikipedia. Pues bien, a continuación expongo mi descargo que se reduce a un sólo argumento: He tratado de aportar a Wikipedia con lo que ha estado a mi alcance, en esta ocasión específicamente con cuanto se refiere al curioso dicho popular que reúne a las localidades españolas de Alcañiz (Aragón) y Alcañices (Castilla y León). Por más que he defendido mi poder de expresar mis puntos de vista de forma libre y respetuosa, he encontrado la persistente cancelación de mi aporte por parte de dos usuarios, Escarlati y otro. He considerado que estos dos usuarios, por sí solos, quizá no basten para rechazar los aportes de otros usuarios que con seriedad y respeto aspiran a contribuir a la Wikipedia. Solicito por este medio que las personas con poder dirimente, estudien el caso que mis aportes representen, y que determinen sobre su propiedad o impropiedad. Si mi aporte es impropio, yo mismo veré con alegría su cancelación, por el bien de esta enciclopedia virtual que con frecuencia uso, que respeto, y a cuya buena obra deseo contribuir.--Fernán Alayza en Lima (discusión) 02:44 15 may 2010 (UTC)[responder]


El presente comentario busca desbloquear mi posibilidad de aportar a la Wikipedia[editar]

. No estoy seguro de que sea este el lugar señalado para hacer este pedido; si no es el lugar señalado, pido a la persona que lo encuentre que tenga la amabilidad de ayudarme a colocarlo en el sitio y forma que correspondan.

Estoy tratando de comunicarme con Taichi, pues entiendo que quizá él pueda ayudarme a desbloquear mi posibilidad de seguir aportando a la Wikipedia. El pasado sábado 15 de mayo del 2010 me fue bloqueada la posibilidad de aportar a este medio en razón del repetido esfuerzo que hice por mantener dos breves aportes que hice en las entradas Alcañiz y Alcañices. Lamentablemente el usuario Escarlati sostuvo que mis aportes no se ceñían a las normas de la Wikipedia y en base a este agumento borró enteramente mis aportes a menos de doce horas de haber sido publicados. Desde mi punto de vista mis aportes introducían un nuevo elemento a las entradas señaladas de la Wikipedia, estaban sustentados en los dichos comunes de nuestra lengua vigentes desde hace por lo menos dos generaciones (mi padre me decía que los había escuchado de sus mayores), estaban redactados de manera clara y acorde con las exigencias de propiedad de nuestra lengua, no ofendían ni promovían el mal ánimo entre las personas sino que por el contrario exaltaban los valores de pluralismo y tolerancia de nuestra lengua y nuestra cultura. Evidentemente, no entiendo la razón por la cual Escarlati rechazó por entero mis aportes, hasta el punto de borrarlos como si nunca los hubiera publicado. En la noche del 15 y primeras horas del 16, con este argumento sostuve un diálogo con Escarlati, haciéndole presente mi punto de vista de que debería darse la oportunidad de que otros usuarios de la Wikipedia leyeran y eventualmente mejoraran mis aportes borrando y agregando lo que conviniera. Pero Escarlati no pudo entender esas razones. El diálogo que se produjo entre Escarlati y el que firma estas líneas fue alturado y no llegó en ningún momento a ser teñido por las ofensas personales. Aún así no pude entender ni entiendo todavía el empecinamiento con que una persona (en este caso Escarlati) puede oponerse a la publicación de un aporte hasta el punto de borrarlo totalmente en menos de 12 horas, sin dejar que otras personas lo lean, lo revisen, lo corrijan, se pronuncien y lo mejoren. Lo lamento más, porque lo que mis aportes querían resaltar era precisamente los valores de tolerancia e inclusión entre las personas de un mundo tan grande como es el de los hablantes de la lengua castellana, que se extiende sin duda desde del mar Mediterráneo hasta el Océano Pacífico. Lamentablemente también, aunque actué respetuosamente, el esfuerzo por hacer prevalecer mis aportes fue mal interpretado y al final el asunto fue cerrado por Taichi bloqueando mi participación por considerar que lo que había en curso era una "guerra de ediciones". Consecuentemente con lo que he expuesto, quisiera pedirle a Taichi que, si está a su alcance, desbloquee mi posibilidad de seguir aportando a la Wikipedia; y que permita que mis aportes en las entradas de Alcañiz y Alcañices sean restituidos en las páginas correspondientes para que pasen por la posibilidad de que otros usuarios los lean y mejoren. Agradezco desde ahora a quien pueda ayudarme en este pedido que considero de justicia.--Fernán Alayza en Lima (discusión) 21:19 18 may 2010 (UTC)[responder]


Para mientras se decide si puedo o no aportar a Wikipedia, copio el diálogo origen del bloqueo que me ha sido impuesto[editar]

Mi estimado José Manuel:

Gracias por su interés en leer mi aporte a la Wikipedia; le expreso también mi simpatía por su cuidado en mantener esta fuente de consulta lo más al día y lo más exacta que se pueda. Mis respetos a un español de Teruel que tan celosamente cuida el conocimiento sobre su tierra de origen. Por el aprecio que tengo a usted y a esta la gran comunidad de nuestro idioma y nuestra ciencia, me permito reincorporar la contribución que hace algunas horas aporté a la voz que se refiere a su terruño. Este correo personalmente dirigido a usted es para pedirle que deje sin borrar el texto con el que deseo contribuir a la entrada que nos interesa en la Wikipedia. Si usted tiene una comprensión diferente a la que yo he expresado, le pido que la aporte en discordancia con la que yo escribiera, pero que dejé también a otras personas leer y contribuir a nuesta fuente . Si la comunidad que aporta a la Wikipedia considera válidas sus objeciones a mi aporte, que sea esa comunidad o yo mismo los que decidan censurar mi expresiones. Cordialmente invito a usted, por tanto, a que aporte con una idea que pueda contribuir a la enmienda de lo que yo haya dicho con error. Por favor, dígame usted qué razón le lleva a censurara mis aportes a la Wikipedia. — El comentario anterior es obra de Fernán Alayza en Lima (disc. · contr. · bloq.), quien olvidó firmarlo. Escarlati - escríbeme 00:34 15 may 2010 (UTC)


Soy de usted su amigo,

Fernán Alayza, en Lima



Amigo Escarlati:

Comprendo su oposición a mi aporte en los artículos de Alcañiz y Alcañices. Aún así, solicito a usted y a los usuarios y adminsitradores de esta enciclopedia, que se deje a una tercera opínión el dictamen sobre la divergencia que (curiosamente) nos reúne. Si estoy en falta, estaré gusotoso de recibir la sanción que la organziación considere que me corresponda; pero si estoy en lo cierto, quisiera que prevalezca la expresión de mi punto de vista. En ese sentido, solicito a usted que, en lugar de borrar mis aportes, dé un plazo de 24 horas y someta mi contribución a un criterio diferente que dirima sobre la validez del punto de vista de usted o del mío; no quisiera que fuera una sola persona (usted o yo) quien decidiera sobre la libertad de la expresión de una idea que no ofende la expresión de la de los otros.

Atentamente,

F. Alayza, en Lima

Solicito se desbloquee mi posibilidad de aportar a Wikipedia[editar]

Hace algunos días aporté en las entradas deAlcañiz y Alcañices señalando un curioso dicho popular que reúne precisamente a esas dos localidades del Oriente y del Occidente de España: "Nariz, decía el cura de Alcañiz; narices, decía el cura de Alcañices. Y los dos vivían felices". Ese dicho se lo escuché a mi padre hace mucho años y supongo que el lo aprendería de los religiosos españoles que fueron sus profesores en la escuela peruana hace quizá noventa años. Más allá de indicar la posibilidad que ofrece nuestro idioma de decir "nariz" o "narices", pues ambas forma son correctas, según el refrán; ese dicho señala la armonía que existe entre los hablantes de nuestro idioma por más que vivan en lugares diferentes y distantes. Es una invitación a la tolerancia y a la reafirmación de la comunidad hispana y americana, pues señala que, no importa la forma en que se hable, no importa las distancias que existan entre los distintos lugares, la comunidad hispanohablante se entiende y vive feliz, es decir en armonía. El comentario original que escribí en las dos entradas señaladas, puede leerse en el historial respectivo, e invito a la persona que tenga a bien leer estas líneas a que por favor las juzgue y diga si en mi aporte hubo alguna falta contra el espíritu de esta comunidad de entusiastas redactores de la Wikipedia. Han pasado varios días desde que he sido bloqueado, y sigo sin entender la falta que he cometido. Sigo también sin encontrar la forma de hacer valer mi pedido de que se me dé una aclaración y se me restituya a la comunidad de la que hasta ahora pienso que injustamente se me ha separado--Fernán Alayza en Lima (discusión) 02:09 21 may 2010 (UTC).[responder]