Ir al contenido

Usuario discusión:Davidgutierrezalvarez/Febrero 2012

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Alburnoides[editar]

Hola Davidgutierrezalvarez,

Creo que deberías reconsiderar el plantillazo en Alburnoides, a no ser que pretendas borrar también todos los artículos sobre géneros de peces por ser esbozos.

El artículo está referenciado, incluye enlaces a cada una de las especies, interwikis, etc. No sé qué más quieres que le añada para que deje de ser un esbozo. Siento que te parezca corto, pero es imprescindible para agrupar los artículos de las especies incluidas.

Por favor, reconsidéralo. --84.121.9.212 (discusión) 15:53 21 feb 2012 (UTC)

Gracias. No es que a mi me moleste especialmente, tampoco creo que por poner la plantilla "en obras", algún editor pueda añadir mucha más información.
Como ya te he dicho, el artículo del género reúne la información común a las especies incluidas.--84.121.9.212 (discusión) 16:13 21 feb 2012 (UTC)
Veo que no estás muy familiarizado con los artículos taxonómicos en wikipedia. No voy a completar esos artículos porque te parezcan cortos, puedes hacerlo tu mismo. Si vas a colocar plantilla en cada género de la familia, adelante. Sólo espero que lo hagas convencido y no únicamente porque estos dos los creó un usuario no registrado. --84.121.9.212 (discusión) 16:22 21 feb 2012 (UTC)

Discusión del Usuario Kechi99 (disc. · contr. · bloq.)[editar]

Hola Davidgutierrezalvarez, he dejado un mensaje al usuario Kechi99 (disc. · contr. · bloq.) que contradice el mensaje que tu le habías dejado concerniente el artículo Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines. También sé que eres un antiguo miembro del Wikiproyecto de Páginas Nuevas, por lo que puedo ver en tu discusión. Bueno, este mensaje es para decirte que he marcado la página para destruir pues no tiene un estilo enciclopédico. De hecho parece más una página institucional o corporativa. Secciones como misión y visión entre otras son inapropiadas para una enciclopédia. Por otro lado, el artículo no era Fuente primaria, sino un plagio de aquí. Bueno, ten cuidado al felicitar a otros usuarios! A veces hay que desconfiar de lo que parece muy bien hecho, sobre todo por parte de principiantes. Un saludo Jmvkrecords (Intracorrespondencia) 17:57 22 feb 2012 (UTC)

  • ----
Hola Davidgutierrezalvarez. Tienes un mensaje nuevo en la página de discusión de Jmvkrecords.
Puedes eliminar este aviso en cualquier momento quitando la plantilla {{Respuesta}}.


Muy buenos días a ambos. Yo soy el autor del (ex) artículo de la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines. En primer lugar quería aclarar que no es plagio, ya que soy miembro directivo de la asociación y de hecho gran parte de la información en la web la escribí con mis propias manos, y tengo totales derechos sobre lo que han hecho mis antecesores. Pero no entiendo los sistemas de aquí de como probar esta autoría (también he tenido hartos problemas al subir imágenes sobre los que tengo derechos). Con respecto a la parte de la visión institucional, entiendo el punto de vista, y estoy dispuesto a investigar un poco más y adaptarlo. Pero me hubiese gustado en todo caso que me advirtieran antes, y tener la posibilidad de corregir lo que crean indebido. Yo me basé en distintos artículos existentes. Un artículo que Wikipedia usa como ejemplo de una asociación es el del IATA el cual contiene la misión de la asociación. Y el resto de la información (historia, listado de eventos/sucesos) entiendo que son comunes en los artículos de Wiki.
Ustedes entenderán que es mi intención sumar (desde donde tengo conocimiento de causa) a esta enciclopedia, que tanto me gusta y sobre la cual navego tanto, y no pretendía aportar una "una colección de información sin criterio". Es una asociación existente, de gran influencia en nuestro segmento (los estudiantes argentinos de ingeniería industrial, por más insignificante que a ustedes les pueda parecer).
Por lo tanto, estaría eternamente agradecido si me pueden guiar un poco más. Quizá mi primer artículo no sea el ideal, a pesar de haber leído los instructivos y trabajado muchísimas horas aprendiendo a usar las herramientas, y dándole el estilo de un buen artículo como ojalá fueran todos en Wikipedia. Desde ya les agradezco mucho. Saludos, --Kechi99 (discusión) 19:39 22 feb 2012 (UTC)

Hola, David. Pides consejo sobre el texto, yo trataré de ayudar.

En general, el texto resulta marcadamente promocional. Deberías limitar bastante los adjetivos con connotaciones innecesariamente positivas. Por ejemplo:

  • «es un vigoroso evento anual».
    • Lo de vigoroso sobra, se puede decir simplemente que es un evento anual
  • «con connotaciones culturales, sociales, políticas y democráticas»
    • Yo quitaría todo eso. Ya se dice antes que es un evento cultural. Si tiene otras connotaciones hay que explicarlas como objetivos, no como connotaciones. Por ejemplo, «es un festival que reivindica los derechos de las minorías étnicas en Latinoamérica» o «es un festival que lucha por la democracia en los países que se encuentran en regímenes dictatoriales».
  • «de todos los continentes, todas las generaciones tendencias expresivas, regiones del mundo»
    • ¿Eso es verdad o es una licencia expresiva? ¿Van poetas de Senegal, de Canadá, de Finlandia, de Nueva Zelanda, de Japón? Debería demostrarse en todo caso con una fuente fiable.
  • «En un país donde la juventud es la víctima principal de la guerra, el Festival expresión de amplia pluraridad y tolerancia, reúne a miles de jóvenes para escuchar el pensamiento poético, preservador de la vida, de boca de muchos de los mayores poetas de este tiempo, que llegan puntuales a la cita anual en Medellín, desde todos los confines de la tierra.»
    • Muy bonito, pero resulta enormemente publicitario poner eso así pues está repleto de juicios de valor.
  • «Su principal objetivo es contribuir en el ascenso de la conciencia colectiva, mediante las potencias creadoras del espíritu que irradia la poesía, en un medio cultural lleno de vacíos y precariedades. de su continuidad depende que su proyección en el tiempo futuro logre ayudar a materializar unas generaciones más cohesionadas a nivel espiritual y cultural. De hecho, su acción está dirigida a aportar en el desarrollo de la sensibilidad del pueblo y su capacidad de habitar el mundo, transformándolo y transformándose.»
    • O sea, que su objetivo es «mantener una conciencia colectiva de la sociedad a través de la poesía». Es mejor decir esto con brevedad y palabras mundanas.
  • Secciones «Características» y «Objetivos»
    • Promocional, seguramente copiado de una fuente oficial. El lenguaje es terriblemente institucional y por ello poco apropiado para un artículo enciclopédico. Yo quitaría las características y reescribiría completamente los objetivos de forma que sigan diciendo esencialmente lo mismo pero respetando el lenguaje enciclopédico y el punto de vista neutral. También deberían reescribirse ciertas partes en las otras secciones que van en la misma línea.

Un saludo. Sabbut (めーる) 08:08 25 feb 2012 (UTC)

Por lo que dices entiendo lo siguiente: muchas de las noticias sobre el festival no se encuentran en la web oficial del medio (por ejemplo, de un periódico, como podría ser El País, http://www.elpais.com.co/elpais/ ) porque han desaparecido de ahí. Pero que sin embargo se encuentran en la web oficial del festival indicándose en todo caso la fuente original. Bueno, pues no habría ningún problema entonces en indicar el carácter de la noticia original (por ejemplo, El País, publicado el 29 de febrero de 1992) y enlazando a la página que actualmente cuenta con esa noticia. Si he entendido mal, agradecería una explicación más detallada del caso.
En cualquier caso, lo que está mal visto (y hasta contrario a las normas) es copiar contenidos de fuentes con derechos de autor y además oficiales y que introducen un marcado sesgo. Un saludo. Sabbut (めーる) 09:51 26 feb 2012 (UTC)