Ir al contenido

Usuario:Urgull 4 c/Destrucción de la ciudad de Varsovia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La destrucción de Varsovia estaba planeada por los nazis desde antes de la Segunda Guerra Mundial. Según el plan, Varsovia debía convertirse en una ciudad alemana, como parte de la llamada germanización de oriente (Generalplan Ost en alemán). Tras la invasión de Varsovia por parte de los nazis, ocurrió un levantamiento. El levantamiento debía coincidir con la retirada alemana causada por el avance del Ejército Rojo. Por ello los combatientes pensaron que, al ser los soviéticos enemigos de los nazis, les apoyarían, pero no fue así porque la Unión Soviética consideraban enemigos del comunismo a los guerreros polacos. Sin el apoyo del Ejército Rojo, el levantamiento fue derrotado por los alemanes. Durante el combate, muchos edificios fueron destruidos, así que los nazis lo aprovecharon para comenzar con su plan de destrucción de Varsovia.

El plan[editar]

La destrucción de Varsovia llevaba planeada desde 1939, cuando Adolf Hitler visitó una oficina de arquitectura y vio un plan para una futura ciudad llamada Neue deutsche Stadt Warschau. De acuerdo con ese plan, llamado Plan Pabst, la ciudad sería destruida y remodelada con el fin de destruir la moral del enemigo. Según los planes, Varsovia no se convertiría en una ciudad normal, sino que sería una estación de tránsito militar. Aunque finalmente, dado que el Ejército Rojo invadiría la ciudad en poco tiempo, se abandonó el plan y simplemente de destruyó la ciudad. Después de la victoria nazi, los habitantes de Varsovia restantes fueron expulsados de la ciudad. Cuando los alemanes terminaron con la expulsión, enviaron unidades especiales de ingenieros (llamados Sprengkommando en alemán) que utilizaron lanzallamas y explosivos para demoler la ciudad. Se centraron sobre todo en destruir los monumentos históricos de la ciudad, archivos nacionales de Polonia y otras localizaciones importantes de Varsovia.

Las pérdidas[editar]

En enero de 1945, entre el 85 y 90% de los edificios habían sido completamente destruidos. El 40% de estos fue destruido después del levantamiento, el 25% durante las batallas del levantamiento, un 15% durante el Levantamiento del gueto de Varsovia, y un 10% durante la invasión inicial de los nazis en 1939. Se destruyeron 10.455 edificios, 923 edificios históricos, 25 iglesias, 14 bibliotecas (incluida la Biblioteca Nacional de Polonia), 81 escuelas primarias, 64 secundarias, la Universidad de Varsovia y la Universidad Tecnológica de Varsovia. Según los cálculos 1.000.000 de habitantes perdieron todas sus pertenencias, además, según los últimos cálculos, los daños superaron los 54.600.000.000 de $, aunque esos datos excluyen los daños a la propiedad privada, dado que esos datos no se conocen. Entre los monumentos famosos destruidos se encuentran:

  • Castillo Real de Varsovia ( Destruido el 4 de diciembre).
  • Manuscritos de la Biblioteca Nacional de Polonia. (Destruidos en octubre).
  • Palacio Bruhl.(Destruidos el 17 de diciembre).
  • Palacio Sajón. (Destruido el 27 de diciembre).

Referencias[editar]

Levantamiento de Varsovia

https://www.kienyke.com/historias/varsovia-segunda-guerra-mundial