Ir al contenido

Usuario:Trebumia/Taller/Shirazeh Houshiary

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Shirazeh Houshiary
Información personal
Nacimiento 1955 de enero del 15
Shiraz, Iran
Educación
Educado en Chelsea School of Art
Información profesional
Ocupación escultora, artista de instalación, pintora
Sitio web

Shirazeh Houshiary RA (en persa: شیرازه هوشیاری‎; nacida el 15 de enero de 1955) es una escultora, artista de instalaciones y pintora inglesa nacida en Irán.[1]​Sus instalaciones, pinturas y esculturas a menudo se inspiran en la cultura, la poesía y la mitología orientales[2]​. Actualmente vive y trabaja en Londres.

Vida y obra[editar]

Shirazeh Houshiary nació el 15 de enero de 1955 en Shiraz, Irán[3]​, donde asistió a la universidad antes de mudarse a Londres, Reino Unido, en 1973.[1]​Entre 1976 y 1979, Houshiary asistió a la Escuela de Arte de Chelsea en Londres[3]​. De 1979 a 1980 fue becaria junior del Cardiff College of Art, siendo mostrada su primera exposición en solitario en el Chapter Arts Centre de la ciudad en 1980[4]​.

El trabajo de Houshiary se indentificó con el de otros jóvenes escultores de su generación como Richard Deacon and Anish Kapoor, si bien su obra se distingue por la profunda influencia persa que presenta, aunque compartía con Kapoor una preocupación espiritual. Su ideología se apoya en doctrina mística sufista y en Jalal ad-Din Muhammad Rumi, un místico y poeta persa del siglo XIII.[5]​Fue nominada al Premio Turner de 1994. [3]

En 2005, Creative Time encargó a Houshiary y Pip Horne su serie Creative Time Art on the Plaza, donde se exhibió la monumental torre Breath en la ciudad de Nueva York. Comenzaba así una colaboración de más de diez años que les llevó al año siguiente a instalar en el centro de Tokio la obra Bloom, una torre de seis metros de altura.

Su trabajo también se incluyó en la exposición de Feri Daftari Without Boundary: Seventeen Ways of Looking en el Museum of Modern Art en 2006 y en la 17ª Bienal de Sydney en 2010.

En 2008, la iglesia St Martin-in-the-Fields de Londres presentó un encargo de Shirazeh Houshiary y Pip Horne para la ventana este[6]​. La composición final presenta una cruz deformada y que se extiende a partir de un motivo circular, como si se reflejara en el agua[7]​, y con la que la artista desafia las concepciones binarias de la sociedad sobre el arte religioso, "conectándose de nuevo con su esencia".[8]​ Con un diseño minimalista, es una de sus creaciones más conocidas que, a su vez, se considera una de las piezas de arte religioso más significativas de Londres de las últimas décadas[9][10]​.

En 2005 (Veil), 2008 (Shroud),[11]​2011 (Dust),[12]​y 2019 (A Cup and a Rose)[13]​Houshiary trabajó con el animador Mark Hatchard de Hotbox Studios para crear animaciones para instalaciones de galería en la Lehmann Maupin Gallery de Nueva York y la Lisson Gallery de Londres. [14]

La obra de Houshiary está incluida en numerosas colecciones públicas y privadas, incluido el Museo de Arte Moderno (MoMA), el Museo Metropolitano de Arte,[15]el Museo Solomon R. Guggenheim,[3]​y la Tate.[16]

Exposiciones[editar]

Exposiciones individuales[editar]

Seleccionar exposiciones individuales:

  • Shirazeh Houshiary, Lisson Gallery, Londres (1984) [17]
  • Shirazeh Houshiary, Museo de Arte Moderno, Oxford y Centro de Arte Contemporáneo, Ginebra (1988) [17]
  • Dancing Around My Ghost, Camden Arts Centre, Londres (1988) [17]
  • Turning Around the Centre, University Gallery, Universidad de Massachusetts, Amherst (1993) [17]
  • Conversación con Shirazeh Houshiary y Stella Santacatterina, publicada con motivo de una exposición celebrada en la Lisson Gallery de Londres, (reimpreso de Third Text, núm. 27) (1994) [17]
  • Isthmus: Shirazeh Houshiary (Grenoble: Magasin-Centre National d'Art Contemporain de Grenoble; Londres: The British Council) (1995) [17]

Exposiciones colectivas[editar]

Seleccionar exposiciones colectivas:

  • New Art en la Tate Gallery, Tate Gallery, Londres (1983) [17]
  • The Sculpture Show, Hayward and Serpentine Galleries, Londres (1983) [17]
  • The British Art Show, exposición itinerante del Art Council (1984) [17]
  • The British Show, Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, Sydney (1985) [17]
  • Magiciens de la Terre, Centro Georges Pompidou, París (1989) [17]
  • In site: New British Sculpture, Museet for Samtidskunst, Oslo (1993) [17]
  • Recent British Sculpture, Museo y galería de arte de la ciudad, Derby (1993) [17]
  • The Turner Prize, Tate Gallery, Londres (1994) [17]
  • Sculptors' Drawings Presented by the Weltkunst Foundation (1994) [17]
  • Contemporary British Art in Print, Galería Nacional de Escocia, Edimburgo (1995) [17]

Ver también[editar]

  • Lista de mujeres artistas iraníes

Notas y referencias[editar]

  1. a b «Iranian Painter Shirazeh Houshiary Explains the Benefits of Painting on the Floor, and Why Nothing Is More Abstract Than Nature». Artnet News (en inglés estadounidense). 22 de junio de 2021. Consultado el 1 de julio de 2021.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:1» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. «Iranian Painter Shirazeh Houshiary Explains the Benefits of Painting on the Floor, and Why Nothing Is More Abstract Than Nature». 
  3. a b c d «Shirazeh Houshiary». The Guggenheim Museums and Foundation (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de julio de 2021.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:2» está definido varias veces con contenidos diferentes
  4. «Shiraezh Houshiary: Biography». 
  5. Houshiary, Shirazeh (en inglés) 1. Oxford University Press. 31 de octubre de 2011. ISBN 978-0-19-977378-7. doi:10.1093/benz/9780199773787.article.b00089954. 
  6. Glancey, Jonathan, The Guardian, 25 April 2008
  7. «Lisson Gallery - Artists: Shirazeh Houshiary». 
  8. «Aesthetica Magazine - Common Humanity». 
  9. Glancey, Jonathan (25 de 04 de 2008). «The Guardian». 
  10. «"Shroud Preview"». 
  11. "Shroud Preview" ArtFacts.net. Accessed 2010
  12. "Dust" hotboxstudios.co.uk. Accessed 21 March 2021
  13. [1] hotboxstudios.co.uk Accessed 7 April 2021]
  14. "Shirazeh Houshiary interview". Aesthetica. 2008
  15. «String (2012)». The Metropolitan Museum of Art. Consultado el 1 de julio de 2021. 
  16. «Shirazeh Houshiary born 1955». Tate (en inglés británico). Consultado el 1 de julio de 2021. 
  17. a b c d e f g h i j k l m n ñ o Melanie., Keen (1996). Recordings : a select bibliography of contemporary African, Afro-Caribbean and Asian British art. Ward, Elizabeth., Chelsea College of Art and Design., Institute of International Visual Arts. London: Institute of International Visual Arts and Chelsea College of Art and Design. ISBN 1899846069. OCLC 36076932.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes

Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Emigrantes iraníes hacia Reino Unido]] [[Categoría:Escultores de Irán]] [[Categoría:Escultoras de Irán]] [[Categoría:Personas vivas]] [[Categoría:Nacidos en 1955]]