Usuario:PatrickMosss/borrador2

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Santa Ana Yareni
Entidad subnacional
 • País México México
Eventos históricos  
 • Fundación 1884
Superficie  
 • Total 548.60 km²
Altitud  
 • Media 2280 m s. n. m.
Población (2010)[1]  
 • Total 809 hab.
Código 203780001

Santa Ana Yareni es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca.


Recibe este nombre por medio de la etimologia zapoteca que tiene por entendido las paralabras Yaa y Reni, las cuales significan cerro y sangre repectivamente. Al unir ambos terminos se entiende como cerro de sangre. Esto se debe a que durante las fuertes lluvias la piedra de arcilla llena los suelos con un tinte rojo.

El area que ahora ocupa el municipio se empezo a poblar desde el año 1573, posteriormente cuando se establecio un gobierno republicano se le empezo a considerar como un pueblo.

Se cree que los primeros residentes de esta area formaban parte de una hacienda. La haciendo con el paso del tiempo, como muchas ne Mexico, se fue vendiendo y particionando su terrenos por otras familias. Es un pueblo, muy viejo no se sabe nada de su fundación. Pero se cree que fue fundado a mediados del siglo XVI.[1]


El pueblo cuenta con muchas tierras de cultivos, las cuales son utilizadas por casi todos en el pueblo. Se sabe que lo mas popular en terminos de cosecha es el Maguey para pulque y las tunas de los organos silvestres. Tambien se ha llegado a sembrar Durazno, capulin y manzana.

El Gobernador actual es Juan Santiago Chavez (2013) por parte del cuarto distrito electoral federal.

Uno de los problemas mas grandes es la pobraza ya que de los 809 habitantes el 89% se encuentra en estado de pobreza. [2]


Referencias[editar]

  1. INAFED (2010). «Estado de Oxaca».