Usuario:Obmwiki/Taller/EJEMPLO DE TALLER

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Zenib Laari Inoune (en árabe: زينب العري إينون; Madrid, España, 1994) es campeona del mundo en Kenpo Karate (Ed Parker). Ganó el primer puesto en técnicas de defensa personal y el segundo puesto en armas en el Campeonato Mundial De Kenpo Karate 2017 celebrado en Albufeira.

Carrera deportiva[editar]

En el año 2003 los padres de Zenib, Abd El Haq Laari y Rachida Inoune, toman la iniciativa de apuntarla en el polideportivo municipal de San Cristóbal (Madrid). Comenzó practicando Kenpo Karate después de probar varios deportes. Zenib era muy hiperactica y bastante agresiva de pequeña y entonces a sus padres les recomendaron que le apuntasen en algún tipo de arte marcial para bajar un poco esa tensión.[1]

Comenzó probando varios deportes, desde la natación hasta el aeróbic, pero finalmente dió con el Kenpo Karate. A los 8 años empezó a entrenar este arte marcial y a participar en las competiciones regionales y nacionales. Su primer trofeo lo recibió a los 10 años. A lo largo de su trayectoria deportiva, Zenib ha ganado sucesivamente 8 campeonatos nacionales en distintas categorías.

2017[editar]

A principios de abril Zenib ha participado en el Campeonato Nacional de Kenpo Karate en el cual ha obtenido un primer puesto en combate y un tercer puesto en defensa personal. Y a finales del mes en el Campeonato Mundial De Kenpo Karate, celebrado en Albufeira, Zenib ha sido proclamada campeona del mundo en técnicas de defensa personal y subcampeona del mundo en armas.

En octubre se celebró el Campeonato Europeo de Kenpo Karate en Rumania. La campeona del mundo ha ganado en este campeonato cuatro medallas: dos primeros puestos en combate y en defensa personal; un segundo puesto en katas y un tercer puesto en armas.


Estudios[editar]

Zenib es graduada en Español: Lengua y Literatura y tiene un Máster de Español como Segunda Lengua por la Universidad Complutense de Madrid.


El artículo termina aquí.


Referencias[editar]

  1. Redacción (7 de junio de 2017). «Zenib Laari Inoune, vecina de San Cristóbal y campeona del mundo de kenpo karate». Periódico Distrito Villaverde. Consultado el 8 de abril de 2019. 


2. Barbero, Miguel Ángel (22 de agosto de 2017). «Un barrio de Madrid que pelea y gana». DIARIO ABC. Consultado el 1 de abril de 2019. 

3. Albarrán, Susana (14 de octubre de 2017). «“Sin la ayuda de mis padres, no habría podido seguir compitiendo”». El Salto Diario. Consultado el 1 de abril de 2019. 

4. Robinson, Michael (13 de noviembre de 2019). «Del barrio a campeona del mundo». Cadena Ser. Consultado el 1 de abril de 2019. 

5. Baach, Yasmina (19 de junio de 2018). «Zenib Laari, campeona mundial de kenpo». Esracismo.com. Consultado el 1 de abril de 2019. 

6. «La pelea de Zenib: madrileña, musulmana, feminista y oro mundial en Kenpo». Marca. 4 de noviembre de 2018. Consultado el 1 de abril de 2019. 

7. «La artista Alba Flores o el escritor Mahmoud Traoré, entre los impulsores de una nueva campaña contra el racismo y por la diversidad». Diario Siglo XXI. 29 de marzo de 2019. Consultado el 7 de abril de 2019. 

8. «"Perdona, ¿no eres su cuidadora?": 'Actualización pendiente', la campaña que denuncia la discriminación racial en España». Eldiario.es. 30 de marzo de 2019. Consultado el 7 de abril de 2019. 

9. «La actualización pendiente: “Como dijo Luther King, dejadnos votar ya”». Cuartopoder. 29 de marzo de 2019. Consultado el 7 de abril de 2019.