Ir al contenido

Usuario:Npsabogalf/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

[1][[[]]]

[2]

Julio Carrizosa Umaña
Información personal
Nacimiento 30 de mayo de 1935
Bogotá, Colombia
Residencia Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiano
Familia
Padres Julio Carrizosa Valenzuela y María Umaña Bernal
Educación
Educación Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia (1959)
Posgrado Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard (1967) y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes (1969)
Información profesional
Área Escritor, ambientalista y profesor
Género Masculino
Obras notables

Afrontar la totalidad: fundamentos para un ambientalismo complejo / (2023)

Cómo vivir bien en un mundo complejo (2022)

Colombia compleja (2014)

Entre otros.
Distinciones

Homenaje a la vida, la trayectoria y los aportes. Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia (febrero 2023)

Condecoración Orden Civil al Mérito “José Acevedo y Gómez en el Grado de Gran Cruz” del Consejo de Bogotá (2023)

Entre otros.

Julio Carrizosa Umaña (Bogotá, el 30 de mayo de 1935), hijo de Julio Carrizosa Valenzuela y María Umaña Bernal. Escritor, ambientalista y profesor. Reconocido por el legado que ha dejado en la defensa del pensamiento ambiental y líder en estos temas en el país en materia política y social. Adelantó sus estudios de enseñanza secundaria en el Gimnasio Moderno de Bogotá (1952), cursó estudios profesionales en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia (1959), de posgrado: Master en Administración Pública de la Universidad de Harvard (1967) y Magíster en Economía de la Universidad de los Andes (1969).  

Su vida profesional estuvo estrechamente relacionada con el ambientalismo.

El maestro Carrizosa ha ocupado destacados cargos en entidades como Asesor de entidades nacionales e internacionales: Colciencias, el BID, Naciones Unidad, la OEA, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, Quinaxi; Gerente General del INDERENA (19731978); Director ejecutivo del Instituto de la Comunidad Latinoamericana (1968 -1972); Director general (1969-1973), Jefe del Grupo de Carta General de Colombia (1961-1967), Ingeniero Fotometrista (1959-1961) del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC; Director de Catastro Nacional (1967-1969).

Julio Carrizosa Umaña en clase de Medio Ambiente y Desarrollo. PMAD IDEA-UNAL. 2002-II.

Compromisos que alternó con su actividad académica y docente: Asesor de la rectoría de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (20042010); Profesor asociado (1993 al 2000), profesor titular (2000-2004) y director (septiembre 1993 – noviembre 1998) del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA- de la Universidad Nacional de Colombia, forma parte de los miembros fundadores del programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo -PMAD-; Decano de la Facultad de ingeniería de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (1971-1978); Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de América ( 1969-1971)

Así mismo, el maestro ha formado parte de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ACCEFYN), la Sociedad Colombiana de Ingenieros, la Sociedad Colombiana de Economistas y la Sociedad Geográfica de Colombia, entre otras entidades; fue vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Ecología, de la Sociedad Cartográfica de Colombia y de la ACCEFYN.