Ir al contenido

Usuario:Jimart24/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marcha del Orgullo LGBT de Cusco[editar]

Es una marcha - manifestación que se da usualmente un sabado entre finales de junio e inicios de Julio, donde los colectivos y activistas independientes organizados bajo el colectivo marcha del orgullo cusco.

Historia[editar]

Antecedentes[editar]

La primera marcha como tal de la población LGBTIQ+ en cusco se realizo a partir de la marcha por el matrimonio igualitario en el año 2016, donde asistieron alrededor de 150 personas entre estudiantes, movimientos políticos, población en general, además de la presencia de la ex-congresista y candidata presidencial Verónica Mendoza

Primera marcha[editar]

La primera marcha del orgullo como tal fue realizada en 2017[1]​ iniciada a partir de colectivos locales, partidos políticos, ONG s y población en general, donde las personas relataron ser victimas de discriminación[1]​, esta empezó en el parque mariscal gamarra, rumbo a la plaza de armas de Cusco. donde una de las principales arengas fue "No son privilegios, son nuestros derechos"

El orgullo en pandemia[editar]

recorrido[editar]

Peculiaridades[editar]

Una de las peculiaridades de la marcha del orgullo de Cusco que la hace diferente a las de otras regiones en Perú, es su sentido de reivindicación y que la acompañan manifestaciones culturales como danzas donde el vinculo de identidad cultural e identidad de género y orientación sexual es fuerte.[2]

Participantes[editar]

Referencias[editar]

  1. a b Neyra, Miguel (1 de julio de 2017). «Cusco: así se vivió Marcha del Orgullo LGTBI [FOTOS]». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 6 de abril de 2024. 
  2. Álvarez, Luis (2 de julio de 2022). «Cusco: centenares de personas se sumaron a la marcha del orgullo LGBTIQ+». larepublica.pe. Consultado el 6 de abril de 2024.