Usuario:Hj27hj27/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Maxcoin
Información general
Tipo de programa Dinero electrónico
Autor Nigel Smart (cryptographer), Luke Mitchell, Jordan Fish, Stacy Herbert
Desarrollador CryptoMP y Ramón Martínez
Modelo de desarrollo Maxcoin Core Development Team
Lanzamiento inicial 28 de enero de 2014
Licencia Código libre
Estado actual Activa
Información técnica
Programado en C++
Versiones
Última versión estable v0.9.4.2. ([[1]​ info]) ( 2018 de enero del 22)
Enlaces

Maxcoin (MAX) es una criptomoneda de código abierto.[2]​ La creación y transferencia de monedas está basada en un protocolo criptográfico de código libre que no depende de ninguna autoridad centralizada.[3]

Maxcoin utiliza el algoritmo de hashing SHA-3/Keccak combinado con firmas Schnorr y un ajuste de dificultad en cada bloque basado en Kimoto Gravity Well.

Historia[editar]

Maxcoin fue diseñada por Nigel Smart y desarrollada por Luke Mitchell y Jordan Fish. Stacy Herbert participó en el diseño de las especificaciones, aportando característias técnicas como el número máximo de monedas y el tamaño del bloque. Max Keiser apoyó el proyecto [4]​y lo presentó en su programa Keiser Report.

Fue desarrollado a partir de una bifurcación de Bitcoin Core con modificaciones relevantes como: Keccak en lugar de SHA-256, firmas Schnorr en lugar de ECDSA, y creación de bloques cada minuto con la dificultad de la red adaptándose con cada bloque.[5]

La moneda se presentó durante el episodio 555 [1] de Keiser Report el 28 de enero de 2014, donde Max Keiser participó directamente en el minado del bloque génesis de Maxcoin. Los desarrolladores no minaron monedas antes del lanzamiento público el 7 de febrero de 2014.[6][7]

La primera semana desde su lanzamiento la moneda alcanzó su valor más alto de 3'11$ por moneda. Este precio se redujo rápidamente alcanzando 0.00666$ por moneda el 31 de diciembre de 2014. El desarrollo fue casi discontinuado y la moneda únicamente sobrevivió por la actividad de los mineros[8]​.

En julio de 2017, el desarrollo se reactivó con un nuevo equipo que lanzó una nueva web del proyecto, actualizó el softare de minería y las carteras, creó nuevos exploradores de bloques y reactivó la publicación de Maxcoin en más plataformas de intercambio. El proyecto continúa desde los repositorios de código originales. El desarrollo se basa exclusivamente en la actividad voluntaria del equipo y no ha utilizado ICO, publicidad o donaciones. Max Keiser ha apoyado el relanzamiento de Maxcoin y ha contribuido a dar visibilidad a la comunidad[9]​.


Diseño[editar]

Algoritmo Keccak SHA-3 de Prueba de Trabajo[editar]

La seguridad de las transacciones con Maxcoin está basada en la prueba de trabajo con el algoritmo de hashing de Keccak. Este algoritmo fue diseñado por Guido Bertoni, Joan Daemen, Michaël Peeters y Gilles Van Assche. El 2 de octubre de 2012, Keccak fue seleccionado entre 51 alternativas como el ganador de la competición del NIST para la selección del nuevo estándar de hashing SHA-3. Esta competición se lanzó en el 2006 con el objeto de seleccionar un nuevo estándar que superara las aparentes debilidades del algoritmo existente SHA-2. Keccak es un algoritmo a veces considerado como resistente a la computacion cuántica[10]​.

Algoritmo de firmas Schnorr[editar]

Las firmas Schnorr se consideran como uno de los siguientes pasos de Bitcoin más prometedores [11][12]​. Maxcoin implementa este mecanismo y le proporciona las siguientes ventajas:

  • Firmas de tamaño constante independientemente del número de participantes en las firmas con múltiples partes
  • Reducción del tamaño de los datos que se envían por la red con las siguientes ganancias en capacidad
  • Las firmas con múltiples participantes son indistinguibles de las firmas de un único participante, con la consiguiente mejora en la privacidad de los usuarios

A diferencia de Bitcoin (que utiliza firmas según Secp256k1) Maxcoin utiliza Secp256r1, que se considera más extendido en otros ámbitos fuera de las criptomonedas.


Referencias[editar]

  1. «GitHub MaxCoin Project v0.9.4.2». maxcoinproject.org. Consultado el 16 de abril de 2018. 
  2. «MaxCoinProject.org». maxcoinproject.org. Consultado el 16 de abril de 2018. 
  3. Satoshi, Nakamoto. «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System» (PDF). Bitcoin.org. Consultado el 24 April 2013. 
  4. «Max Keiser talks Bitcoin, MaxCoin, and the ‘financial war’» (en inglés estadounidense). The Daily Dot. Consultado el 17 de abril de 2018. 
  5. «Maxcoin security». 
  6. «Max Keiser-Inspired Altcoin 'MaxCoin' Makes its Debut». 
  7. «The Next Altcoin To Hit $20 Million?». 
  8. «ICO Analysis: Tezos». 
  9. «Max Keiser: I wouldn't be surprised if George Soros attempts to "corner" Bitcoin market» (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de abril de 2018. 
  10. «Quantum Resistant». Consultado el 16 de abril de 2018. 
  11. «Simple Schnorr Multi-Signatures with Applications to Bitcoin». Consultado el 16 de abril de 2018. 
  12. «Why Every Bitcoin Fan Should be Excited About Schnorr Signatures». decentralpost. Consultado el 17 de abril de 2018.