Usuario:Historia CMC/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sitio de Memoria "La Escuelita"

En Bahía Blanca, el centro clandestino de detención más significativo y donde más personas fueron secuestradas, fue la denominada “La Escuelita”, ubicada en el predio del V Cuerpo de Ejército, la cual en 1979 fue demolida para ocultar los crímenes allí cometidos. Estuvo en funcionamiento desde 1976.[1]​ Allí fueron secuestrados militantes políticos, gremiales, legisladores, docentes, estudiantes y trabajadores. Muchas de estas personas fueron asesinadas, sin embargo hay otras que aún permanecen desaparecidas, entre ellas, mujeres embarazadas que dieron a luz en cautiverio y cuyos bebés fueron apropiados [2]​.

Entre el año 2011 y 2012 en la Causa Quinto Cuerpo del Ejército se juzgaron los crímenes que se cometieron contra 90 personas durante la última dictadura militar. Los acusados fueron 13 ex militares, 4 ex policías y 2 ex agentes del servicio penitenciario[3]​.  El mismo año en que se llevaban a cabo los juicios, “La Escuelita” fue señalizado como sitio de Memoria dentro del marco del programa Investigación y Memoria de la secretaría de Derechos Humanos de la Nación [1]​.

Referencias

  1. a b «Inauguran señalización de ‘La Escuelita’ de Bahía». 
  2. «Marcan ex centros clandestinos de detención en Bahía Blanca». 
  3. Tolcachier, Fabiana (2016). ¿Un espejo roto?. Editorial de la Universidad Nacional del Sur. p. 74-75. Consultado el 19 de noviembre de 2020.