Usuario:Ema.tumova/Alcaldes e independientes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ema.tumova/Alcaldes e independientes
Sitio web www.starostove-nezavisli.cz

Alcaldes e independientes (STAN) es un movimiento político checo, orientado especialmente a la política comunal en el nivel de los municipios y regiones. Pero sus representantes están también en la Cámara de diputados, el Senado y el Parlamento Europeo. A la cabeza del movimiento está desde abril de 2016, Petr Gazdík, que es también vicepresidente de la Cámara de diputados.

Historia[editar]

El movimiento nació en 2009 por transformación del movimiento Alcaldes independientes para la región (NSK), que fue fundado en 2004. A diferencia de NSK, que operaba principalmente en la región de Zlín, el movimiento de los Alcaldes y los independientes tiene un carácter nacional.

El primer presidente de STAN fue desde 2009 Petr Gazdík y el primer vicepresidente fue Stanislav Polčák, durante cuya función se firmó un acuerdo con TOP 09 en todos los niveles de la política. Petr Gazdík se convirtió en el presidente del club parlamentario de TOP 09 y Alcaldes.

En 2013, fue concluido un nuevo acuerdo, que en efecto limitó la cooperación entre los dos grupos políticos sólo en el nivel parlamentario, es decir, en la Cámara de Diputados y en el Senado.

En marzo de 2014 llegó a ser el nuevo presidente de STAN el gobernador de la región de Liberec Martin Půta y Petr Gazdík llegó a ser el primer vicepresidente. Stanislav Polčák se llegó a ser el vicepresidente. En ese mismo año, STAN y TOP 09 presentaron juntos la candidatura al Parlamento Europeo, y obtuvieron un 15.95 % de los votos, es decir 4 mandatos. Uno de los elegidos diputados al Parlamento Europeo fue también el vicepresidente del movimiento Stanislav Polčák.

A la cabeza del movimiento está desde abril de 2016 , Petr Gazdík, quien fue lider del movimiento para las elecciones regionales y de senado.

En 2017 cambió el logo y por primera vez presentan la candidatura a la Cámara de Diputados individualmenteError en la cita: Etiqueta <ref> no válida; las referencias sin nombre deben tener contenido, el líder a nivel nacional en las elecciones fue el diputado Jan Farský.

Programa[editar]

Entre las prioridades principales del movimiento destacan la administración responsable, el sistema educativo de calidad, el cuidado del medio ambiente y la conservación del patrimonio cultural. La inversión en la educación es una garantía de prosperidad futura, que, sin embargo, debe ser basada en el principio de parsimonia (en el tratamiento de las finanzas, de los recursos energéticos, pero también con intervenciones prudentes al paisaje).

En otras palabras, el programa se puede comprender de tal modo, que el movimiento apoya el principio de subsidiariedad, por lo tanto quiere que sean los autogobiernos locales que decidan los asuntos con un impacto local, si es eficiente. Igualmente, promueve la descentralización global del poder, la limitación de la burocracia, la lucha contra la corrupción y contra el abuso del poder. Asimismo respalda la integración europea, el sistema educativo de calidad y la inversión en ciencias. En los asuntos de la economía del Estado, defende los principios de mercado con el necesario acento social  y la inviolabilidad de la propiedad privada. Por último, pero no menos importante, cuida la protección del medio ambiente.

Decálogo de los valores [editar]

1. Los fundamentos de Europa y de nuestro Estado

Los ALCALDES Y INDEPENDIENTES (STAN) es un movimiento político, que en su programa parte de las raíces de la moralidad judío-cristiana de Europa, simpatiza plenamente con los ideales de apertura europea, con el humanismo y con la moralidad, a partir de la herencia de un Estado independiente, basado en la igualdad de los hombres, las mujeres y las oportunidades. Profesamos un Estado laico en el que rege la libertad de religión, y al mismo tiempo, ninguna religión o Iglesia participa en el poder del Estado.

2. Un hombre libre y una sociedad libre

Para nosotros, el hombre libre y la sociedad civil representan valores fundamentales, por lo cual creemos en la organización de la sociedad, en la que el poder público regula nuestra vida cotidiana y la libertad en la medida necesaria. La vida humana y la libertad son dignas de la más alta protección. La libertad de educación, de formación, de ciencias, de universidades y de pensamiento humano en general constituye la base de una sociedad libre europea. Los derechos humanos y las libertades son una parte clave de nuestro orden constitucional.

3.  Anclaje internacional firme

El movimiento ayuda a garantizar un sitio digno y respetadao de la República Checa en el mundo y a fortalecer la cooperación de los estados miembros de la Unión Europea. Sólo un apoyo sólido en la alianza euro-atlántica garantizará un futuro pacífico y libre de nuestro país. El futuro de Europa debe basarse en la responsabilidad de los estados miembros de la UE, su cooperación y su solidaridad, y partir de la identificación notable de los ciudadanos de los distintos países con los pasos cruciales de la Unión Europea.

4. La descentralización del estado y el autogobierno

El objetivo de las actividades del movimiento STAN es crear un estado que funcione, formándose desde abajo, que se base en los autogobiernos local y regional desarrollados. La libertad humana resulta también del derecho a participar en codecisiones en el marco de la forma democrática del gobierno. Un pueblo independiente es para nosotros un pilar del Estado, en el que se desarrollan las relaciones interpersonales, la solidaridad y la protección de las tradiciones.

5. La responsabilidad Individual

La organización básica del Estado debe reflejar la perspectiva del ciudadano responsable, que debe cuidar su propia vida y a la de su familia. Si los problemas que está enfrentando están fuera de sus capacidades y las de su familia, su pueblo está obligado a ayudarle, y si incluso éste no está capaz de aydarle, lo debe hacer la región. Sólo en el último caso debe intervenir el Estado en favor del ciudadano. Los alcaldes e independientes, por lo tanto, profesan esta división de nuestra responsabilidad por nosotros y por nuestros seres queridos: ciudadano/familia l municipio/región l estado.

6. El Estado democrático y la igualdad

El movimiento se esfuerza por la confianza en el Estado democrático, por la mejora de las leyes y por la exigibilidad del derecho. Si no se puede exigibilar el derecho, los fundamentos mismos del Estado son socavados. La ejecución del poder estatal confiado por los ciudadanos es siempre subordinada a los principios del Estado de derecho, al respeto de la ley al que es subordinado también el Estado mismo. El movimiento rechaza toda manifestación de intolerancia étnica, religiosa y racial, y se basa en el principio de la igualdad de oportunidades, pero también de obligaciones, así como en la responsabilidad de cada individuo.

7. La protección de la propiedad y la solidaridad

La inviolabilidad de la propiedad privada es crucial para el funcionamiento del Estado y del libre mercado. Confiamos en la solidaridad de la comunidad de ciudadanos responsables para asegurar la vida digna para todos, especialmente en situaciones de vida difíciles, el acceso a la educación, la protección de la salud y ayuda en la vejez.

8. La parsimonia

En el enfoque para los recursos naturales y económicos se basamos en el principio de parsimonia, con el objetivo de entregar a las generaciones futuras un medio ambiente próspero. Promovemos una gestión equilibrada de los fondos públicos y en la administración, promovemos la lucha contra la innecesaria burocracia.

9. El servicio a los ciudadanos 

El movimiento concibe el desempeño de las funciones públicas como un servicio a los ciudadanos aplicando las reglas democráticas del gobierno. Defendemos la transparencia en la vida pública, la conciencia de los ciudadanos, la lucha contra la corrupción y contra el abuso del poder. Vamos a promover en las funciones publicas los ciudadanos confiados que pueden tomar la responsabilidad de sí mismos, de su familia, de sus empleados y de la sociedad.

10. Unir, no dividir

Es nuestro deber nombrar asimismo los problemas sociales penosos, verrugas y todo, con la confianza en el sentido y en la responsabilidad de los ciudadanos. Nuestro enfoque para el desempeño de las funciones confiadadas es unir, no dividir. En cooperación con los socios de programas parecidos, pero también en conflictos con los opositores siempre respetamos la libre competencia política.

Enlaces[editar]

Notas[editar]


Referencia[editar]


Enlaces externos[editar]

[[Categoría:Partidos políticos de la República Checa]]