Ir al contenido

Usuario:ElenaMasia/FortOntarioEmergencyRefugeeShelter

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En el campo de emergencia de refugiados de Fort Ontario, había 496 "unidades" (término que alude a las familias o las personas sin acompañar). Los refugiados habían sufrido un gran trauma, y por ello necesitaban recuperarse. Se encarceló a casi 100 refugiados en el Campo de concentración de Buchenwald o en Dachau (pequeña ciudad del sur de Alemania). La mayoría habían sido refugiados durante 7 u 8 años, y prácticamente todos habían sufrido escasez de alimentos, enfermedades, torturas y traumas.

Muchos aspiraban a juntarse con parientes que ya estuvieran en los Estados Unidos. Otros, sin embargo, tenían razones distintas por las que querer venir al campo de refugiados de Oswego. Algunos se interesaban por la atención médica que se les podría dar en los Estados Unidos, y acabaron viniendo a Oswego para recuperar su salud. Otra parte se guiaba por el sistema educativo que sus hijos quizás podrían tener. El resto estaba en busca de los trabajos o de las oportunidades económicas que les podía ofrecer Estados Unidos.

No obstante, el campo ni se había informado ni se preocupaba por las expectativas que los refugiados traían consigo. Su único propósito era cubrir las necesidades básicas de los refugiados, y nada más allá de lo básico. El único plan de sanidad que había atentaba contra la salud de los grupos o de cada persona en particular, y nunca hubo planes de educación para los niños refugiados.

De los 982 refugiados que residieron en el campo de refugiados de Fort Ontario, 187 tenían menos de 16 años, y 116 rondaban los 60. La gran mayoría del grupo era judía, mientras que los otros se dividían entre católicos romanos, protestantes y ortodoxos griegos y rusos. Las diferencias religiosas (así como las que atañían a la edad y la nacionalidad) causaban tensiones entre los exiliados en el campo.

Mientras, en él, muchos se quejaban de la privación de libertad a la que estaban sometidos. Los agentes de la aduana confiscaban bienes, censuraban su email y, a su vez, los refugiados no podían abandonar el campo. Sin embargo, en septiembre, se acabó con la cuarentena. Los residentes del campo recibieron pases de 6 horas a Oswego. Miles de visitantes se lanzaron al campo. El 20 de septiembre de 1945, Eleanor Roosevelt(diplomática y activista estadounidense por los derechos humanos), acompañada por la señorita Henry Morgenthau junior, visitó el campo.

Un descubrimiento personal y la historia su historia familiar está en la referencia;[1]​ y la siguiente sección de "see also."

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas recognitionscience.com